El Plan Corresponsables enfrenta a PP y PSOE en Albacete

El Plan Corresponsables enfrentaba este jueves, 18 de julio, a PP y PSOE en el Ayuntamiento de Albacete. El PSOE denunciaba la «inacción» del Equipo de Gobierno, mientras que la concejala de Personas e Igualdad del Ayuntamiento de Albacete tachaba de «falsas» estas acusaciones.

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Albacete ha lamentado este jueves que la «inacción» del alcalde, Manuel Serrano, vaya a dejar a la ciudad sin el servicio de conciliación laboral y familiar Corresponsables, que puso en marcha el anterior Equipo de Gobierno, acogiéndose al programa lanzado por el Gobierno de Castilla-La Mancha y que este año llegará a su cuarta edición.

«Esa inacción del PP deja en la calle al personal del plan Corresponsables y cientos de familias perderán un servicio vital de conciliación laboral y familiar», ha subrayado.

Así lo ha explicado Amparo Torres, portavoz socialista, quien ha recordado que «nuestra apuesta por este programa es indudable, y entendemos que se debe seguir prestando con personal municipal, ya que se ha demostrado como un buen sistema de gestión a tenor de los resultados de estos años.

En este punto, Torres Valencoso ha recordado que en el Pleno Municipal de mayo «el Grupo Municipal Socialista ya puso de manifiesto nuestro desacuerdo con el cese de las trabajadoras que prestaban este servicio, que han realizado un gran trabajo, ya que tuvieron que poner en marcha un nuevo programa desde cero».

Amparo Torres y Manu Martínez / PSOE Albacete

UN MILLAR DE FAMILIAS BENEFICIADAS EN TRES AÑOS

Los socialistas han destacado que esta iniciativa, durante sus tres primeros cursos, benefició a cerca de un millar de familias de la ciudad, «y ahora al personal se le premia con su cese sin más explicaciones», ha añadido.

Ha argumentado, además, que «estamos hablando, por un lado, del despido de 14 técnicas y técnicos, pero además, se perjudica a decenas de familias, que se van a ver afectadas, en especial, las mujeres, que no podrán afrontar sus obligaciones laborales o la búsqueda de empleo sin disponer de este programa de conciliación laboral y familiar».

Amparo Torres ha señalado que coincide con la postura manifestada al respecto por CCOO, «porque a pesar de que el PP justifica los ceses del personal argumentando que se excederían los límites legales para contratos temporales en la Administración, hay soluciones alternativas que ya se está aplicando en otros ayuntamientos en situaciones similares».

Esa propuesta consiste en crear bolsas de empleo temporal de manera urgente, evaluando principalmente la experiencia laboral en puestos similares y la realización de cursos de formación.

En esta línea, el concejal socialista Manuel Martínez ha señalado que el Partido Popular «ha tenido todo un año para garantizar la continuidad del servicio con personal municipal y no ha hecho nada, lo que ha provocado que las trabajadoras están despedidas y no podremos garantizar la prestación del servicio en septiembre».

Martínez Rodríguez ha explicado que, mientras que en Albacete «el servicio no se garantiza, más de 200 ayuntamientos han manifestado ya a la Consejería de Igualdad su intención de participar en la nueva edición del Plan Corresponsables para 2024 y 2025», apuntando que «está claro que quien no ha cumplido ha sido el Equipo de Gobierno del PP».

La concejala de Personas e Igualdad del Ayuntamiento de Albacete, Gala de la Calzada / AYTO ALBACETE

El Equipo de Gobierno albaceteño responde al PSOE

La concejala de Personas e Igualdad del Ayuntamiento de Albacete, Gala de la Calzada, ha asegurado que el Consistorio va a seguir ofreciendo y prestando el servicio de conciliación laboral y familiar Corresponsables, pese a las «falsas acusaciones del Grupo socialista, que más debería preocuparse de pedir agilidad a sus compañeros de la Junta de Comunidades»

Según De la Calzada, «nosotros ya hemos pedido adherirnos un año más a este programa, concretamente lo hicimos el pasado 5 de julio. Ahora estamos a la espera de que la Junta haga pública la convocatoria, porque somos los primeros interesados en que los albaceteños y albaceteñas puedan acogerse a este programa para la conciliación familiar y laboral», ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

La concejala ha denunciado que «la cantidad aportada por la Junta ha ido disminuyendo a lo largo de los tres años que lleva aplicándose este programa, pero lo más grave es que este año ni siquiera han hecho pública la convocatoria para ayuntamientos, algo que otros años siempre ha estado resuelto antes de finales de junio».

La cantidad aportada por la Junta en 2021 fue de más de 864.000 euros, mientras que en 2023 fueron apenas 617.000 euros «y para este año nos han adelantado que hay una asignación inicial de 466.500 euros, aunque esperemos que podamos conseguir más, sobre todo si los concejales socialistas trabajan a favor de la ciudad en vez de hacer críticas sin fundamento».

Gala de la Calzada ha concluido que «este programa es básico para que las familias con hijos de hasta 16 años puedan conciliar, y eso es algo que afecta sobre todo a las mujeres, por lo que vamos a trabajar para seguir ofreciéndolo a nuestros ciudadanos en cuanto la Junta agilice sus propios trámites».

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba