Más de 400 pacientes con cáncer han hecho frente a la enfermedad viviendo solos en Albacete

Cáncer y soledad en Albace

El cáncer trasciende lo meramente clínico y sanitario, el impacto a nivel socioeconómico y laboral en el día a día de los pacientes y de sus familiares y allegados más cercanos condicionan, en mayor o menor medida, el pronóstico y desarrollo de la enfermedad. Pero según refleja el Observatorio del Cáncer de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la detección de esta enfermedad también puede conllevar a muchos pacientes en la provincia de Albacete a tener que hacer frente a situaciones de soledad.

Se extrae de la información publicada sobre los problemas psicosociales de esta enfermedad en relación al cáncer y la soledad que más de 400 pacientes con esta enfermedad viven solos en la provincia de Albacete. En concreto, el Observatorio de la AECC especifica que en 2023 un total de 195 mujeres y 213 hombres diagnosticados con algún tipo de cáncer vivían solos en la provincia albaceteña, lo que supone un total de 408 personas.

Pacientes de cáncer que viven solos en Albacete / Gráficos: Observatorio de la AECC

Igualmente, se especifica un aspecto demoledor que une cáncer y soledad, y es que la mayoría de los pacientes diagnosticados y que residían solos en 2023 supera los 75 años de edad. Concretamente, en esta franja de edad de sitúan un total de 227 nuevos casos diagnosticados el pasado año en la provincia de Albacete. 

Seguidamente, se encuentra la franja de edad que va desde los 70 a los 74 años, en la que encontramos un total de 62 nuevos casos de cáncer detectados, personas que además residían solas en la provincia de Albacete. Finalmente, la horquilla de edad con un mayor número de estos casos es la que comprende desde los 65 a los 69 años, donde la AECC sitúa a un total de 39 pacientes con cáncer que vivían en 2023 solos en la provincia albaceteña.

Tipos de cáncer en pacientes que viven solos en Albacete / Gráficos: Observatorio de la AECC

Tipos de cáncer en la provincia de Albacete

El cáncer colorrectal es el que cuenta con un mayor número de diagnósticos entre los pacientes que viven solos en la provincia de Albacete, seguido del cáncer de pulmón, mama y próstata. Concretamente, desvela el Observatorio de la AECC que en 2023 vivían solos en la provincia de Albacete un total de 64 pacientes con cáncer colorrectal, 43 con cáncer de pulmón, 41 con cáncer de mama y 37 con cáncer de próstata.

En el caso de las mujeres que fueron diagnosticadas en 2023 con algún tipo de cáncer y que residían solas en su vivienda durante el pasado año, se concreta que un total de 41 hicieron frente a un cáncer de mama, mientras que 31 plantaron cara al cáncer colorrectal, 13 fueron diagnosticadas con cáncer de pulmón y 15 con otros tipos de cáncer de piel en la provincia de Albacete. Pero además, se diagnosticaron también diversos casos de cáncer de útero, páncreas, vejiga, linfoma no-Hodgkin, estómago, leucemia, riñón, ovario, melanoma, hígado, tiroides, mieloma múltiple, labio o cavidad oral, cerebro, vulva, cérvix, vesícula, esófago, linfoma de Hodgkin y laringe.

Un total de 37 pacientes albaceteños residían solos hicieron frente en 2023 a un cáncer de próstata. En el caso de los pacientes masculinos, la AECC contabilizaron un total  34 de pacientes que vivían solos, 30 con cáncer de pulmón, 23 con cáncer de vejiga y 16 con otros tipos de cáncer de piel. Del mismo modo, también se diagnosticaron pacientes con cáncer de  riñón, estómago, páncreas, linfoma no-Hodgkin, hígado, leucemia, melanoma, labio, laringe, cerebro, mieloma múltiple, esófago, testículo, orofaringe, tiroides, pene, hipofaringe, linfoma Hodgkin y mesotelioma.

Supervivientes de cáncer que viven solos en Albacete / Gráficos: Observatorio de la AECC

Supervivientes del cáncer que viven solos en la provincia de Albacete

Recoge también el Observatorio de la AECC el dato de prevalentes de cáncer a 5 años que viven solos en la provincia de Albacete. En relación a este aspecto, se extrae de esta información que un total de 1.099 supervivientes tras 5 años del diagnóstico viven solos en la provincia de Albacete.

Concretamente, se especifica que del total de estos prevalentes, 556 son hombres y 543 mujeres. Además, se detalla en el Observatorio de la AECC que la mayoría de estos supervivientes de cáncer tienen una edad superior a los 75 años, suponiendo un total de 497. 

Seguidamente, la franja de edad con un mayor número de prevalentes a 5 años que residen solos en la provincia de Albacete es la que engloba desde los 70 hasta los 74 años, con un total de 184. Pero además, entre los 60 y los 69 años en 2023 residían solos 125 prevalentes a 5 años en la provincia de Albacete.

Pacientes que viven con una pareja de +65 años / Gráfico: Observatorio AECC

Pacientes con más de 65 años que viven en pareja

Además concreta el Observatorio del Cáncer de la AECC que un total de 532 pacientes con más de 65 años que viven en pareja en la provincia de Albacete. Se trata de datos correspondientes al año 2023 de los que se extrae que 227 de estos casos corresponden a pacientes con más de 75 años.

Además, se especifica que 62 de estos casos residían en la provincia de Albacete el pasado año en parejas con edades comprendidas entre los 70 y los 74 años; mientras que un total de 39 casos lo hacían en la horquilla de edad de los 65 a los 69 años.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba