Drones contra los mosquitos en Albacete

Vecinos de esta zona Albacete piden acabar con una plaga de mosquitos contra la que llevan años luchando

Vecinos de Albacete solicitan poner de una vez por todas fin a una situación “insoportable” contra la que llevan luchando más de una década. Una problemática que sufren estos vecinos de Albacete en primera línea, pero que aseguran que, ante la magnitud de la misma, se está extendiendo también a otras zonas de la ciudad. No se trata de otra cosa que plantar cara a los mosquitos.

“Estamos disgustados, enfadados y decepcionados con el tema de los mosquitos”, trasladaba a El Digital de Albacete la vocal de Medio Ambiente de la Asociación de Vecinos Piña Verde, Mari Carmen Navarro. En este punto, subrayaba que “es lo de siempre. Todos los años hacemos hincapié en que tiene que estar mantenida la zona durante todo el año y no dejarlo, y ahora que nos acordamos con la llegada del verano fumigamos durante un par de meses cuando el problema se nos va de las manos”.

Canal de María Cristina en Albacete / Foto cedida: Asociación Vecinos Piña Verde

«Un foco de infecciones» en Albacete

En relación a la situación a la que llevan haciendo frente desde hace años los vecinos de la Piña Verde, consideraba que “se ha hecho un retroceso en la historia”. Al respecto, explicaba que “el Canal de María Cristina se construyó en el año 1805 bajo el reinado de Carlos IV porque el paludismo y otras infecciones estaban llegando a Albacete debido al estancamiento del agua”. Por tanto, concretaba que esta infraestructura se realizó con el objetivo de “drenar el agua” a su paso por la ciudad, añadiendo que posteriormente “se soterró parte del canal debido al crecimiento urbanístico de Albacete”.

Sin embargo, ponía sobre la mesa que “en 2005 se aprobó un proyecto absurdo y que no se comprende”. En relación a esta intervención, detallaba Mari Carmen Navarro que “tenía como objetivo recuperar un supuesto humedal que había por esta zona de Albacete”, destacando que al iniciarse este proyecto “el canal de hormigón, que bien se hizo en su día, lo rompieron e hicieron el área de laminación que es una especie de laguna que solo es un nido de lodo y suciedad”. 

Además, manifestaba la vocal de Medio Ambiente de la Asociación de Vecinos Piña Verde que “la depuradora llevaba desfasada desde 2012 y ahora es cuando se han empezado las obras”, trasladando que el área de laminación situada en las proximidades “es un foco de suciedad en el que no hay agua limpia”. Debido a ello, aclaraba que “en este supuesto humedal es imposible que vivan peces u otros animales porque el agua está sucia. Es lodo”.

“Hemos vuelto atrás en la historia y hemos creado otro foco de infecciones, especialmente por la cantidad de lodos que quedan retenidos en esta zona”, puntualizaba Mari Carmen Navarro a El Digital de Albacete. Una situación que ha dado pie a la proliferación de “una auténtica plaga de mosquitos”, sostenía, y explicaba que “antiguamente, el canal era de hormigón y el agua corría libre y sin obstáculos, pero al hacer esta laguna mal hecha y sin mantener durante tantos años, está llena de lodo que retiene y estanca el agua”. Por todo ello, destacaba que “tenemos un grave problema de infecciones”.

En concreto, recordaba esta vecina de Albacete que “ahora están apareciendo casos de enfermedades que estaban erradicadas en España, y quién nos dice que no puedan aparecer enfermedades más graves a causa de este foco que infección que hay ahí y de los mosquitos que se encuentran en este punto”. De este modo, consideraba que “es imprevisible lo que puede salir de ahí”.

Canal de María Cristina en Albacete / Foto cedida: Asociación Vecinos Piña Verde

Años luchando contra problema con los mosquitos en Albacete

Sostenían que para atajar esta problemática “limpiaron un tramo del canal el año pasado y ahora se está limpiando otro tramo después, pero el humedal está sin tocar”, considerando que existe cierta “dejadez” por parte de las Administraciones Públicas competentes, entre las que se encuentra la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y el Ayuntamiento de Albacete. Trasladaban desde la Asociación de Vecinos Piña Verde que “pedimos a todos los grupos políticos del Ayuntamiento que valoraran un presupuesto para el problema que teníamos. Solicitamos que lo tuvieran en cuenta a la hora de aprobar los Presupuestos Municipales y no han hecho nada”. 

Recordaban que “llevamos con este problema 17 años”, considerando que se trata de “un problema de salud pública muy importante”. Así, apuntaba Mari Carmen Navarro que “esta zona está plagada de mosquitos y a última hora del día la situación es insoportable”.

Esta misma semana representantes de la Asociación de Vecinos Piña Verde mantenían una reunión con la concejal de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Albacete, Rosa González de la Aleja, para poner sobre la mesa una solución a la problemática. “Se han dado cuenta de que con dos o tres meses que fumiguen el problema no está solucionado”, argumentaba Mari Carmen Navarro, añadiendo que “esto necesita un mantenimiento durante todo el año, además de otras obras e intervenciones específicas”.

Canal de María Cristina en Albacete / Foto cedida: Asociación Vecinos Piña Verde

Pese a todo, concretaba que el Ayuntamiento de Albacete “va a intentar incrementar las labores de fumigación porque han visto que no es suficiente”. Recordaban que “les dijimos que esto pasaría, porque no somos técnicos pero sabemos que lo que se ha estado haciendo durante años anteriores se queda corto y no es suficiente”, asegurando que “lo que hay que hacer es volver a hacer el canal con hormigón para que el agua corra y no se estanque allí”.

Además, trasladaban que este es un problema que ahora se está extendiendo por otras zonas de la ciudad y del que también se están quejando vecinos de otros barrios de Albacete: “Ahora también se están quejando del tema de los mosquitos vecinos de otras zonas, como el Barrio San Antón”. En este punto, ponían de relieve desde la Asociación de Vecinos Piña Verde que “nosotros llevamos años pidiendo ayuda a todas las asociaciones de vecinos y a la FAVA, y ahora es cuando están empezando a mostrar un poco de interés porque el problema les afecta”, pero consideraban que “no se nos ha prestado la atención adecuada”, insistiendo en que “hay una auténtica plaga de mosquitos, hay que verlo para creerlo”.

De este modo, consideraban estos vecinos que esta zona de Albacete “es un foco de lodos y porquería, no es un humedal saludable”, y recordaban que “hace siglos se hizo el canal por los problemas de salubridad que había por las aguas estancadas y hemos vuelto atrás generando otros posibles problemas”.

Canal de María Cristina en Albacete / Foto cedida: Asociación Vecinos Piña Verde

Drones para acabar con los mosquitos en Albacete

Confirmaba a El Digital de Albacete la concejal de Sostenibilidad del Ayuntamiento de la capital, Rosa González de la Aleja que “nos hemos reunido en varias ocasiones desde hace un año con los vecinos para tratar diversos temas, siendo uno de los que más preocupa el de la plaga de mosquitos”. Al respecto, señalaba que “tenemos un problema importante, y es que la CHJ no ha atendido las peticiones del Ayuntamiento en tiempo y forma”.

En este punto, explicaba Rosa González de la Aleja que el Ayuntamiento de Albacete es conocedor de esta problemática que se viene sucediendo desde hace varios años, motivo por el que desde el Consistorio albaceteño “pedimos una autorización a la CHJ el pasado mes de febrero para poder limpiar el Canal de María Cristina”. Sin embargo, trasladaba la concejal que “el problema es que esta administración no contestó hasta pasados casi cuatro meses, tuvo un retraso en la respuesta que necesitaba el Ayuntamiento de cuatro meses y entendemos que este retraso ha provocado que el Ayuntamiento no pudiera limpiar esta zona antes”.

Drones para luchar contra los mosquitos en Albacete / Foto cedida

Pese a todo, ponía de relieve que desde el Ayuntamiento de Albacete se están realizando actualmente “trabajos de limpieza y desinfección en esta zona”, añadiendo que “también estamos llevando a cabo dos tipos de tratamiento”, con el objetivo de acabar con esta plaga de mosquitos. Al respecto, detallaba González de la Aleja que, “por un lado, se está haciendo la limpieza del canal en sus orillas con un tratamiento larvicida y otro tratamiento adulticida”, concretando que esta intervención se centra “en tratar los mosquitos una vez que ya se han producido las larvas”.

Además, adelantaba la responsable de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Albacete que tras una nueva reunión esta misma semana con estos vecinos van a proceder a poner en marcha un nuevo tratamiento contra los mosquitos “con drones en la laguna”. En concreto, desvelaba que en en un año el Ayuntamiento de Albacete ha invertido “cerca de 100.000 euros” para atajar este problema, siendo el siguiente paso “intervenir con un tratamiento con drones sobre la laguna”, esperando que “este nuevo tratamiento que vamos a hacer con drones de sus frutos y podamos ver como disminuyen los mosquitos”.

Drones para luchar contra los mosquitos en Albacete / Foto cedida

El Ayuntamiento de Albacete pide a la CHJ que “haga los deberes”

Más allá de esto, indicaba Rosa González de la Aleja que “otro problema importante que tenemos ahí y que los vecinos también conocen es que existe la balsa de laminación”, una zona en la que remarcaba que “habría que hacer también un tratamiento”. Pero además, a esta balsa de laminación unía la concejal de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Albacete “el tanque de tormentas, que es una infraestructura de la CHJ que también genera muchos problemas”.

Pese a todo, ponía de relieve que “el Ayuntamiento, como administración más cercana, está intentando dar solución a los problemas de los vecinos”, apuntando que “lo que sucede es que, en ocasiones, las infraestructuras no son de nuestra competencia, el mantenimiento no nos corresponde a nosotros, y aún así estamos invirtiendo numerosos recursos económicos y humanos en dar solución a los problemas de los vecinos”, en este caso luchando contra los mosquitos. Sin embargo, enfatizaba que en la mayoría de ocasiones, “no tenemos competencia para actuar sobre estas infraestructuras porque no son nuestras”. Por tanto, sostenía González de la Aleja que “estamos en un cuello de botella en el que ya nos hemos comprometido con los vecinos a reiterar la petición ante la CHJ y ante quien corresponda para poder ayudarles”.

En relación a la petición de la Asociación de Vecinos Piña Verde sobre la posibilidad de extender los tratamientos a lo largo del año y evitar concentrarlos a última hora con la llegada del verano, puntualizaba la concejal que “el problema que tenemos es que los tratamientos llevan componentes químicos y hay que hacerlos en un momento determinado del año”. Igualmente, recordaba que “las lluvias y el hecho de que haya agua estancada favorece la proliferación de los mosquitos, y también hay que tener en cuenta que los tratamientos no siempre se pueden hacer porque si hay fuertes vientos o una determinada climatología, pueden favorecer igualmente la aparición de mosquitos”, detallando que hay que tener en cuenta muchos factores a la hora de aplicar con garantías este tipo de tratamientos contra los mosquitos.

Canal de María Cristina en Albacete / Foto cedida: Asociación Vecinos Piña Verde

“Lo que hay aquí patente es que el Ayuntamiento de Albacete es la única administración que está actuando y, en ocasiones, bordeando los límites de nuestras competencias”, remarcaba Rosa González de la Aleja. Al respecto, aseveraba que “no hemos obtenido respuesta de la Subdelegación del Gobierno, que en este caso debería también pelear por los vecinos de Albacete, ni de la CHJ”. Y es que, incidía la concejal de Sostenibilidad en que “necesitamos que nos den solución a infraestructuras que son suyas, ya que la desidia en el manteniendo de estas infraestructuras está generando problemas a los vecinos de Albacete”.

Por tanto, garantizaba que desde el Ayuntamiento “estamos empleando los medios y reclamaremos a otras administraciones, con toda la contundencia que sea necesaria, todo aquello que favorezca el bienestar de los vecinos de Albacete”, pero advertía que “necesitamos actuar en algunas infraestructuras y pedir a la CHJ que haga también los deberes en este sentido”.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba