Alumnos de este pueblo de Albacete producen un videoclip en valenciano y triunfan en redes sociales

Los alumnos del IES Bodas de Camacho de Munera interpretan un tema de Zoo en valenciano que se ha convertido en viral

Un instituto de Albacete ha hecho viral uno de los videoclips que graban habitualmente los alumnos del centro educativo en clase de música, gracias a una peculiaridad que ha causado curiosidad y traspasado fronteras. Los estudiantes del Instituto de Educación Secundaria (IES) ‘Bodas de Camacho’ de Munera se han atrevido a interpretar su propia versión de ‘Estiu’, un tema en valenciano del grupo Zoo, que ha despertado interés entre los vecinos de la Comunidad Valenciana que han podido disfrutar del videoclip de estos albaceteños cantando en su lengua.

Un proyecto que llevan a cabo cada año en el aula de música de este centro educativo, junto a su profesor, Vania Cuenca, a modo de trabajo de final de clase. Este año, surgió la idea por casualidad de hacer esta canción, aunque ya tenían otro tema elegido, se animaron y el resultado ha sido que los números y el interés por estos pequeños artistas no ha parado de crecer, traspasando fronteras.

Videoclip de los alumnos del IES Bodas de Camacho / Foto: Youtube IES Bodas de Camacho

Vania Cuenca explica que la elección de este tema fue de manera casual, ya que “hacemos un videoclip en cada nivel de la ESO. Este curso había elegido el tema ‘Copenhague’ de Vetusta Morla, y mientras lo preparábamos, paralelamente tenemos otra actividad en el centro en la que cada alumno presenta una canción”, y añade que “una alumna interpretó un tema de Zoo y le pregunté cómo era posible que rapease en valenciano, me dijo que se la sabía y la cantaba de oído”. A partir de ahí, los alumnos propusieron “hacer este tema y lo hemos llevado a cabo”, apunta el docente, que señala que “cantar en valenciano ha salido de una manera natural”.

Videoclip de los alumnos del IES Bodas de Camacho / Foto: Youtube IES Bodas de Camacho

Los alumnos de Munera producen sus videoclips cada año

Videoclip y canción están elaborados casi en su totalidad por los alumnos del IES ‘Bodas de Camacho’ de Munera, ya que “hacemos pequeños arreglos y lo grabamos todo con xilófonos, batería y demás instrumentos, y luego lo mezclamos y hacemos el videoclip”, señala, y apunta que “en este caso es un tema de hip-hop y también lleva producción de ordenador. Vamos aprendiendo juntos en este sentido”.

Vania Cuenca, profesor de música / Foto: Cedida por Vania Cuenca

Los alumnos de música del centro educativo se pusieron manos a la obra con su proyecto y han conseguido despertar la curiosidad de vecinos de la Comunidad Valenciana, que han visto como estos albaceteños cantaban en valenciano. Respecto a este fenómeno, Vania Cuenca apunta que “lo que ha debido ocurrir es que a personas de la Comunidad Valenciana les ha llamado la atención y han empezado a compartirlo. Ha sido como una especie de hermanamiento”.

La música traspasa fronteras

En este sentido, la música rompe las barreras de los idiomas, ya que “lo importante es disfrutar, participar y hacer este tipo de proyectos con los alumnos”, explica Cuenca, que añade que “es bonito que también puedan cantar en otros idiomas y aprender de una manera divertida”. “Está comprobado que ellos pueden cantar y grabar una canción en inglés sin dominar perfectamente el idioma, y de repetirla la pronunciación también mejora”, apunta, y señala que “es también una forma de aprender y mejorar el dominio de la lengua. La música es una buena manera de aproximarse a otro idioma”.

Videoclip de los alumnos del IES Bodas de Camacho / Foto: Youtube IES Bodas de Camacho

Es el caso de Sofía Galletero, la alumna que interpreta el tema ‘Estiu’ de Zoo, que “ella misma dice que canta de oído, sin necesidad de controlar un idioma”, como indica Vania Cuenca a El Digital de Albacete.

Este grupo de alumnos ha conseguido traspasar fronteras y batir sus propios récords con este tema en valenciano, lo que supone un impulso de cara a nuevos proyectos el próximo curso en el aula de música de este implicado profesor de Albacete.

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba