La Guardia Civil de Albacete, concretamente la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC), portará a partir de ahora pistolas eléctricas incapacitantes, que serán usadas por los agentes cuando la situación así lo requiera y como medida preventiva ante situaciones que pueden derivar en hechos de gran calado para personal civil o los propios agentes de la Benemérita.
De momento sólo son dos las armas de este tipo que han llegado a la Comandancia de la Guardia Civil en Albacete, pero se irá aumentando el número de las mismas de manera progresiva. Estas primeras dos unidades de pistolas eléctricas incapacitantes, también conocidas como táser, se han adjudicado a la USECIC ya que esta unidad de la Benemérita es la que se enfrenta a situaciones más conflictivas.
La Comandancia de la Guardia Civil de Albacete ha incorporado las primeras pistolas eléctricas incapacitantes (PEI), más conocidas comúnmente como “pistolas táser”, que vienen a unirse al equipamiento policial de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC)

Primeras unidades para la USECIC
En este primer lote de distribución, se han adjudicado a la Comandancia albaceteña dos PEI de la marca “TASER”, que ya forman parte del equipamiento policial de los guardias civiles que han realizado el curso de formación específica que les habilita para su uso.
Estas primeras pistolas eléctricas se han adjudicado a la USECIC, al ser la principal unidad que se enfrenta a situaciones más conflictivas. A partir de la experiencia en esta unidad, se procederá a extender su uso de manera progresiva en otras unidades de la Comandancia.
Las PEI constituyen un nuevo medio que se integra en el esquema de intervención operativa de la Guardia Civil que se implantó en 1998 y se fundamenta en el uso gradual de la fuerza.

Incapacidad temporal de movimientos
Este tipo de pistolas “Táser” es una solución alternativa al arma de fuego, puesto que al ser un arma no letal sirve para afrontar situaciones de enfrentamiento directo con personas agresivas que pongan en riesgo a los ciudadanos como a los propios guardias civiles, cumpliendo una doble función, disuasoria en un primer momento y de contención de la amenaza en un estadio posterior.
Estas pistolas, en vez de proyectar una bala, disparan un cable que se engancha en la ropa produciendo unos pulsos eléctricos que interceptan la comunicación del cerebro con el resto del cuerpo, de manera que el individuo que debe ser reducido es incapaz de realizar ningún movimiento, sin que por ello se le produzcan daños colaterales.
Las situaciones más habituales en las que se usará este tipo de armas serán cuando exista un peligro cierto para la vida o integridad física del agente o de terceras personas.

Grabación de las intervenciones de la Guardia Civil de Albacete
El equipamiento de estos nuevos dispositivos no letales incorpora un sistema de grabación de la actuación que permite documentar gráficamente, a través de una cámara personal “AXON body2”, las intervenciones en las que se utilicen estas armas, con el fin de garantizar la seguridad jurídica de los guardias civiles y de todos los ciudadanos, garantizando que se cumple la normativa que ampara su utilización
Modernización del Cuerpo Benemérito en Albacete
Con este nuevo equipamiento la Guardia Civil avanza en la actualización y modernización de sus medios, que, en este ámbito concreto, supone la incorporación de las más novedosas tecnologías de intervención operativa en beneficio de la seguridad y protección de la ciudadanía.
Estos avances, además de implementar nuevas capacidades operativas, implican un incremento en la seguridad jurídica y personal de los agentes en aquellas actuaciones de alto peligro, como muestra del compromiso constante del Cuerpo por adecuarse a la normativa y doctrina vigentes para ofrecer la máxima protección de los derechos y libertades de los ciudadanos.