¿Alerta en Albacete por otra DANA?

En principio, Albacete no se verá afectada por esta nueva Depresión Aislada en Niveles Altos

El verano no ha comenzado soleado como suele ser habitual y los intervalos nubosos están siendo los primeros protagonistas estivales en Albacete y el resto de España. Además, una DANA amenaza con descargar importantes cantidades de agua y granizo. ¿Afectará ésta a Albacete?

Las lluvias afectarán a la Península hasta el sábado o el domingo y es probable que las más intensas se produzcan en el centro y en el norte peninsular, por lo que Albacete, en principio, no se vería afectado por precipitaciones torrenciales en forma de agua o granizo; según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo.

Además, la DANA hará que bajen las temperaturas sobre todo el viernes y el sábado, aunque continuará el calor en el nordeste peninsular y en el área mediterránea. Por su parte, Eltiempo.es precisa que el viernes podría ser el día más inestable, con fuertes lluvias y tormentas en la zona centro y que el sábado los acumulados totales en muchas zonas pueden superar los 50 o 60 litros por metro cuadrado (l/m2).

Previsión para Albacete

En lo que a Albacete respecta, aunque se esperan lluvias en la jornada del viernes, y menos probables el sábado, las diversas previsiones de los expertos dejan fuera a la capital y la provincia de las consecuencias de la DANA y, a priori, no se esperan tormentas ni granizadas. La previsión de la AEMET para Albacete en la siguiente:

Previsión de la AEMET para Albacete

Volviendo al panorama nacional y por días, el portavoz de AEMET indica que este pasado martes la inestabilidad atmosférica ya fue en aumento y como consecuencia se formaron tormentas en puntos del centro y norte de la Península, que en algunos casos estuvieron acompañados de granizo y rachas muy fuertes de viento. Aunque tuvieron en general un carácter local, algunos de estos fenómenos fueron intensos.

Por ejemplo, en la localidad de Fuente el Sol (Valladolid) cayeron 44 litros por metro cuadrado (l/m2) en menos de una hora. En la ciudad de Madrid, una tormenta muy puntual que sólo afectó a algunos barrios dejó 17 l/m2 en tan sólo diez minutos en la estación de la Ciudad Universitaria, mientras que las estaciones del Parque de Retiro o Barajas no recibieron una sola gota.

A su vez, Del Campo detalla que el martes fue una jornada calurosa, con hasta 40ºC en puntos del sur de Castilla-La Mancha como Almadén (Ciudad Real) y 39ºC en el Guadalquivir, como en Montoro (Córdoba). Además, en amplias zonas del sur y del centro peninsular se superaron los 35ºC, al igual que en la depresión del Ebro.

Asimismo, el portavoz de AEMET indica que este miércoles se podrán formar tormentas otro día más en amplias zonas del interior peninsular. Estas serán en general dispersas, pero localmente podrían alcanzar intensidad fuerte y estar acompañadas de granizo y rachas muy intensas de viento, sobre todo en la mitad norte de la Península, aunque sin descartarlo en puntos del centro.

Paralelamente, la jornada será de nuevo calurosa en zonas del centro y del norte de la Península, aunque habrá una bajada de las temperaturas en la mitad sur. Por zonas, en puntos del Valle del Ebro se superarán de nuevo los 35ºC.

Se espera superar los 34ºC en Castilla-La Mancha

El jueves, la DANA se situará en el entorno del Golfo de Cádiz y de nuevo esta jornada se producirán chubascos tormentosos en el interior peninsular, más probables e intensos en zonas de Andalucía y del noroeste de la Penínsular, sobre todo en puntos de Castilla y León, sur de Asturias y de Galicia y también en el entorno de los Pirineos. En líneas generales, la jornada será fresca en puntos del Cantábrico y del sur, pero más cálida en Cataluña y Baleares. De este modo, se podrán superar los 34ºC en zonas de la Comunidad de Madrid y de Castilla-La Mancha y los 36 a 38ºC en el Valle del Ebro, en zonas bajas de Huesca y de la provincia de Lleida.

Del Campo explica que, el viernes, la DANA se adentrará en la Península y la irá atravesando de suroeste a nordeste durante ese día y el siguiente. Durante esa jornada, habrá lluvias y chubascos que se irán desplazando de sur a norte. En general, podrán caer en buena parte del territorio, aunque quedarán al margen las regiones mediterráneas. Ahí donde caigan, estos chubascos podrán tener intensidad fuerte, sobre todo en puntos de Andalucía oriental, zona centro y amplias zonas de la mitad norte. A su vez, podrán estar acompañados de tormenta, granizo y rachas intensas de viento.

Mientras, las temperaturas bajarán en casi todo el país, aunque se volverán a superar los 34ºC en el Valle del Ebro y de forma puntual en Mallorca. Por otra parte, la jornada será fresca para la época en la mitad sur, donde localidades del Valle del Guadalquivir a duras penas rondarán los 28 a 30ºC.

De cara al fin de semana, el portavoz de AEMET indica que la DANA se irá alejando de España, aunque otro sistema de bajas presiones, en este caso una vaguada, seguirá manteniendo el tiempo inestable. Aunque puntualiza que la incertidumbre es grande todavía, señala que parece probable que el sábado sea una jornada con chubascos y tormentas ampliamente repartidos por la mitad norte y puntos del centro, y que localmente un día más podrían ser intensos.

Ya el sábado se irá notando una disminución de la nubosidad en la mitad sur peninsular, donde los cielos irán quedando poco nubosos. La situación será similar el domingo, cuando de nuevo habrá posibilidad de lluvias y chubascos en zonas de la mitad norte y del centro de la Península, aunque este día quizás ya sean menos probables.

Con respecto a las temperaturas, Del Campo explica que bajarán el sábado por el norte y que además lo harán de forma notable. Paralelamente, subirán en el área mediterránea y mitad sur, de manera que ese día se superarán en puntos del levante los 34ºC. Por otro lado, el domingo habrá una subida generalizada de las temperaturas y el tiempo todavía será fresco en el norte, aunque apretará un poquito el calor en el sur, este y Baleares, donde en algunas zonas se podrán superar los 34ºC.

Por último, el portavoz de AEMET detalla que Canarias quedará al margen de la situación de inestabilidad provocada por la DANA. Así, en el archipiélago continuará el régimen de vientos alisios, bien establecido y propio de esta época del año. Estos vientos alisios soplarán con rachas fuertes, sobre todo en zonas expuestas, y arrastrarán nubes al norte de las islas.

Asimismo, podría haber alguna llovizna, de hecho, en este sector del norte de las islas más montañosas. En líneas generales, los cielos estarán más despejados en el sur del archipiélago y las temperaturas serán suaves y las mínimas estarán entre 19 y 21ºC mientras que las máximas estarán entre 26 y 28ºC en zonas costeras.

El viernes, el día más inestable

Por su parte, Eltiempo.es precisa que el jueves, los chubascos podrían ser fuertes por la mañana en la franja central de Andalucía, Extremadura y oeste de Castilla-La Mancha. Por la tarde, de nuevo podrían extenderse a otras zonas del centro y noroeste. Podrían ser localmente fuertes de nuevo en el interior de Galicia y al noroeste de Castilla y León, afectando sobre todo a León, Zamora o Salamanca.

El portal meteorológico prevé que el día más inestable sea el viernes, y que durante la primera mitad del día chubascos que podrían ser fuertes afecten al oeste de Andalucía, Extremadura, oeste de Castilla-La Mancha y sur de Castilla y León.

Con el avance de la DANA por la Península durante esta jornada, los chubascos y tormentas se irán extendiendo a gran parte del interior peninsular y podrían destacar las tormentas en el interior de Galicia, la Cantábrica más occidental y gran parte de Castilla y León. También se darán en Madrid, así como en Castilla-La Mancha, y, aunque continuarán en Extremadura y Andalucía, irían perdiendo intensidad. A últimas horas del día, no se descartan tormentas localmente fuertes en puntos del norte el Ibérico.

De cara al sábado, Eltiempo.es señala que la DANA afectaría sobre todo al norte y noreste peninsular, con chubascos y tormentas fuertes. Podrían destacar en puntos de País Vasco, Navarra, La Rioja, norte de Aragón y norte de Castilla y León y Pirineos. Por último, el domingo, el portal meteorológico especifica que podrían producirse chubascos en la mitad norte peninsular, sobre todo en los entornos de la Cantábrica, el sistema Central así como en el Ibérico y Pirineos.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba