Albacete se mueve | El Club Bádminton Albacete, el éxito no entiende de edad

Un deporte repleto de valores en Albacete

Cerca de dos décadas lleva trabajando el Club Bádminton Albacete por formar a excelentes deportistas en esta disciplina que cada vez cuenta con más seguidores gracias a los éxitos logrados por la campeona olímpica, Carolina Marín, quien recibirá el próximo Premio Princesas de Asturias de los Deportes por su impecable trayectoria.

El bádminton es un deporte de raqueta en el que se enfrentan dos jugadores en su modalidad individual, o dos parejas en el caso de que se trate de un partido doble. Los jugadores se sitúan en las mitades opuestas de una pista rectangular dividía con una red, siendo otra de las particularidades de este deporte el volante o pluma que los combatientes deben dirigir.

Desde el Club de Bádminton de Albacete apuestan por fomentar esta práctica deportiva repleta de valores y que no entiende de edades. Su presidente, Miguel Serrano, señalaba que “el bádminton es un deporte que se adapta muy bien a todas las edades”, asegurando que esta actividad deportiva “se adapta tanto a niños, como a jóvenes y a la gente mayor”.  

Al respecto, desarrollaba que “a nivel iniciación el volante vuela a una velocidad que se puede controlar bastante bien, la raqueta pesa poco y se juega en un espacio cerrado”. Por todo ello, consideraba Miguel Serrano que “todas estas condiciones son buenas para empezar a practicar el bádminton como un deporte de ocio y de mantenimiento”. Incluso reconocía que a nivel de iniciación, se trata de un deporte “que se adapta muy bien a cualquier tipo de edad, y eso permite que todo el mundo lo pueda practicar”.

Sin embargo, exponía que a nivel de competición “la cosa se complica”. En concreto, compartía con El Digital de Albacete algunos aspectos que hacen más dificultosa la practica del bádminton a este nivel, y es que “el volante vuela mucho más rápido y hay que tener una preparación física bastante preparada”.

Equipo Senior del Club Bádminton Albacete / Foto cedida: Club Bádminton Albacete

Éxitos y logros del Club Bádminton Albacete

Los deportistas del Club Bádminton Albacete están firmando una excelente temporada, cosechando diversos éxitos en las diferentes categorías con las que cuenta el club. De hecho, confesaba su presidente que “nuestros mejores resultados se dan en el mundo senior”, en el que participan jugadores con edades superiores a los 30 años.

Precisamente, el propio Miguel Serrano, forma parte de este equipo senior de competición del Club Bádminton Albacete. En este punto, trasladaba algunos de los logros más relevantes alcanzados por estos deportistas albaceteños a lo largo de la presente temporada. A principios de mayo estos jugadores de la categoría participaron en el Campeonato de España Senior y obtuvieron “dos oros, ocho platas y otros dos bronces”, concretaba. Pero además, especificaba que “en el cómputo general, quedamos terceros de España como club dentro del Campeonato de España Senior”.

Del mismo modo, confirmaba que “varios de nuestros jugadores se mantienen habitualmente entre los tres primeros puestos del ranking nacional en su respectivo rango de edad”, confirmaba Serrano. Y es que el club albaceteño cuenta con un reducido grupo de deportistas que compite a nivel absoluto, midiéndose con los mejores jugadores de bádminton de España, “logrando clasificar a uno de nuestros jugadores para las tres pruebas en las que habitualmente compite”, algo que calificaba como “todo un éxito para nosotros”.

Unos éxitos que también han cosechado los más jóvenes del Club Bádminton Albacete y es que “tenemos un depositas en las categorías sub 13, sub 15 y sub 17 que participan habitualmente en las pruebas puntuales para el ranking nacional”. También adelantaba que “andamos detrás de lograr otros objetivos como que “otras de nuestras jugadoras se clasifiquen para el Campeonato de España sub 17”.

Jugador del Club Bádminton Albacete / Foto cedida: Club Bádminton Albacete

La albaceteña Lucía Barbero es una de estas jugadoras que podría alcanzar esta importante meta deportiva. En concreto, compartía con El Digital de Albacete su impresionante palmarés y es que el año pasado se proclamó campeona de España “en la categoría de inclusivo con la Selección de Castilla-La Mancha”, detallaba. Pero además, ha sido durante dos años consecutivos subcampeona individual regional y campeona en la modalidad de dobles.

Así, entre sus próximos retos se encuentra acceder a los rankings nacionales. Señalaba que se encuentra trabajando para “alcanzar un objetivo cercano y realista, que es simplemente entrar en el Campeonato de España”, confesando que hacerlo “ya es un logro”. Sin embargo, compartía que su mayor sueño sería “llegar a unas olimpiadas”, pero con los pies en la tierra, apuntaba que “hay que ir poco a poco”.

Castilla-La Mancha, Región Europea del Deporte

Nuestra región se convertirá este año en el epicentro del deporte a nivel europeo, y es que Castilla-La Mancha ostenta durante este 2024 la Región Europea del Deporte. Una oportunidad única para dar visibilidad a modalidades deportistas menos conocidas y para potenciar la práctica deportiva a todos los niveles y edades.

Coincidiendo con esta relevante cita, consideraba Lucía Barbero que “es muy importante dar visibilidad a otros deportes y que no sea lo mismo”. Muestra de ello es que Castilla-La Mancha, Región Europea del Deporte, cuenta con un amplio programa de actividades para acercar estas disciplinas a diferentes puntos de la Comunidad Autónoma.

La albaceteña Lucía Barbero / Foto cedida

En relación al bádminton, confesaba Lucía Barbero que “en ocasiones he hablado con gente sobre este deporte y me han llegado a preguntar qué era porque no lo practicaban”. Incluso manifestaba que hay quien “no se toma este deporte en serio”, poniendo de relieve la jugadora del Club Bádminton Albacete que “es un deporte más y creo que es importante”.

En 2024 Castilla-La Mancha ha sido designada Región Europea del Deporte. Castilla-La Mancha es una Comunidad Autónoma activa en la promoción de actividad física y deporte; también en el desarrollo de planes que ayudan al tejido asociativo y a los deportistas a formarse y a realizarse mediante proyectos compartidos. 

El reconocimiento a Castilla-La Mancha como Región Europea del Deporte supone una oportunidad única para la puesta en marcha de un nuevo modelo deportivo basado en la madurez de una sociedad que ha integrado la actividad física y el deporte en su trayectoria vital. Una cita para la que se han diseñado numerosas actividad y una amplia programación centrada en el deporte.

Actividades y eventos propios a todos los niveles tanto a nivel internacional como regional, así como rutas senderistas y saludables que puedes descubrir a través del siguiente enlace para no perder detalle de Castilla-La Mancha, Región Europea del Deporte 2024.

Jugador del Club Bádminton Albacete / Foto cedida: Club Bádminton Albacete

Cerca de 130 deportistas en Albacete

Actualmente forman parte del Club Bádminton Albacete cerca de 130 deportistas que se distribuyen entre la Escuela Deportiva y la parte propia de competición. Compartía Miguel Serrano con El Digital de Albacete que “tenemos una Escuela Deportiva que abarca a niños en edad escolar y luego témenos una parte de club propiamente dicha para personas a jóvenes y adultos”.

Cabe recordar que dentro de este grupo “hay un conjunto de deportistas federados que entrena con el objetivo de la competición y otros adultos no federados que practican bádminton por gusto, sin plantearse luego el asistir a competiciones”, explicaba el presidente del Club Bádminton Albacete.

De este modo, confirmaba que esta temporada la Escuela Deportiva “ha contado todos los meses con cerca de 90 alumnos, entre niños y niñas”. Además, concretaba que “en el club tenemos unas 23 licencias federativas y un grupo no federado con 15 personas más o menos”.

Jugadores del Club Bádminton Albacete / Foto cedida

Bádminton, un deporte repleto de valores en Albacete

Gracias a las clases de Educación Física en el instituto, Lucía Barbero descubrió el bádminton. Unas clases que abrieron un nuevo horizonte a esta joven albaceteña tras las que decidió sumarse al Club Bádminton Albacete, del que lleva formando parte desde hacer tres años.

A sus 15 años, Lucía Barbero realiza unos exigentes entrenamientos con el objetivo de seguir sumando nuevos éxitos a su carrera deportiva y continuar llevando el nombre de Albacete a lo más alto del podio. Para ello, compartía con El Digital de Albacete que “entreno de lunes a jueves”, unos entrenamientos que también continúan durante el verano.

Confesaba que el bádminton “me ha enseñado a nivel personal a saber perder”, explicando que “para saber ganar, primero hay que saber perder”. De este modo, trasladaba Lucía Barbero que “siempre he sido muy competitiva y al principio lo llevaba mal, iba a las competiciones muy nerviosa, pero poco a poco he ido aprendiendo”. Igualmente, destacaba que otro de los valores que ha aprendido gracias al bádminton “es el compañerismo”.

Integrantes del Club Bádminton Albacete / Foto cedida

En relación a los valores que enseña este deporte, el presidente del Club Bádminton Albacete, exponía que “por un lado es un deporte individual que hacer que la gente aprenda a funcionar por sí misma, y que se ha más responsable”, y es que especificaba que en la pista el jugador “depende de sí mismo, lo que supone un esfuerzo extra tanto de concentración como de mantener las formas dentro y fuera del terreno de juego”.

Por otro lado, destraban que “también se juega en modalidades de pareja, ya sean masculinas, femeninas o mixtas”, asegurando que esto supone “una gran integración entre los dos sexos. Además, trasladaba que trabajar en equipo supone “acentuar valores como la amistad y el compañerismo, ya que tienen que tratar de funcionar como uno mismo dentro de la pista”. Pero más allá de todo, desde el Club Bádminton Albacete trabajan para que quienes se sumen a este proyecto disfruten del deporte: “queremos que disfruten de una actividad deportiva y se den cuenta de que ganar o perder no es lo importante, sino participar y hacer las cosas lo mejor posible”.

Consideraba Lucía Barbero que el bádminton “es un deporte que une tanto a pequeños como a mayores, es muy divertido, fomenta el compañerismo y es una buena opción si quieres hacer deporte, pasarlo bien,, aprender valores y mejorar tu físico”.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba