El auge de baterías en el sector de la movilidad ha generado la preocupación de los efectivos del Parque de Bomberos de Albacete debido al riesgo de incendio por este tipo de dispositivos de carga. Bomberos de Albacete han tenido que intervenir en varias ocasiones en diferentes puntos de la ciudad para apagar incendios provocados por este tipo de baterías, especialmente de patinetes y bicicletas eléctricas.
Por este motivo, el Director del Servicio Contra Incendios de Albacete, Ismael Pérez, ha analizado la situación y las causas de estos casos, y lanza algunos consejos a la población albaceteña para tratar de evitar los incendios ocasionados por baterías en mal estado.

Más allá de las baterías en vehículos de movilidad, el Servicio Contra Incendios también se ha visto obligado a intervenir en viviendas y recintos cerrados por “casos de hinchamiento, explosión o incendio de baterías de ordenadores y otro tipo de dispositivos”, como apunta el Director del Parque de Bomberos de Albacete, al igual que “también han empezado a protagonizarse incendios en garajes comunitarios o públicos o problemas en el transporte comunitario”.
Sobre las baterías de iones de litio, Pérez apunta que “no provocan una combustión lenta ni una pequeña cantidad de fuego, literalmente explotan”, y añade que “supone un tremendo volumen de fuego y es muy difícil de extinguir”.

Principales causas de incendio en baterías
En cuanto a las principales causas de incendio de este tipo de dispositivos, el Jefe del Servicio Contra Incendios de Albacete esclarece que una de ellas se debe al “descontrol térmico, que se produce cuando las baterías están sometidas a altas temperaturas y se descomponen liberando gases inflamables”, y añade que también se pueden producir “cortocircuitos extremos debido al maltrato eléctrico”.
Otra de las causas puede ser por un defecto de fabricación, y Fernández apunta que “las baterías de calidad no suelen presentar problemas. Es importante adquirir bicicletas y patinetes eléctricos con certificación fiable”, y señala que “el abuso mecánico como un pinchazo, un golpe o un aplastamiento en la carcasa exterior también puede provocar este tipo de daños”.

Recomendaciones para evitar incendios de bicicletas y patinetes eléctricos
Para evitar todas estas situaciones que suponen un riesgo de incendio considerable, el Jefe del Servicio Contra Incendios de Albacete aconseja en primer lugar “cargar, manipular, utilizar y almacenar las baterías correctamente”. A la hora de modificar una batería, Pérez propone “dejar de utilizarla y contactar con el fabricante si se detecta algún problema y observar si la batería o el cargador tiene un comportamiento inusual”.

El lugar de carga y de almacenamiento de las baterías también supone un aspecto clave para evitar incendios y el bombero recomienda “cargarlas en un lugar seco y fresco, en especial las bicicletas y los patinetes eléctricos”, y añade que “el proceso de cargar la batería aumenta más aún la temperatura de las mismas”.
Pérez hace hincapié en otras recomendaciones como “no conectar baterías junto a elementos combustibles, evitar almacenar los patinetes eléctricos en condiciones extremas de calor o frío y cargar las baterías al aire libre o cerca de espacios ventilados que faciliten la dispersión de los gases”. Otro de los consejos importantes para los vecinos de Albacete es “evitar dejar la batería cargando demasiado tiempo o mientras se duerme, ya que puede generar riesgos de seguridad, y no dejar los vehículos eléctricos como patinetes o bicicletas cargando por la noche o sin supervisión”.

Otro de los riesgos de incendio viene provocado por “la carga insuficiente, ya que si no se utilizan los dispositivos pueden descargarse por completo y esto supone que los componentes químicos del interior pueden cambiar y provocar un cortocircuito interno”, apunta, y manifiesta que también existe un riesgo por “deformación mecánica provocado por golpes y caídas que pueden dañar la batería y provocar un incendio en la misma”. En caso de un golpe en la batería de un patinete eléctrico Pérez recomienda llevarlo a un taller ya que podrían dañarse las celdas y que al recibir la energía provoque un cortocircuito”.
En cuanto a los riesgos de vehículos eléctricos, como bicicletas o patinetes, que se pueden producir en un espacio cerrado como un garaje, el Jefe del Parque de Bomberos de Albacete propone “la instalación de detectores de humo, ya que pueden salvarnos la vida al activar una alarma sonora en caso de incendio que da la oportunidad de reaccionar”, y destaca la importancia de “no bloquear las salidas de emergencia y guardar bicicletas y patinetes lejos del camino principal, y si es posible en un lugar externo del garaje”. Sobre los patinetes eléctricos, Pérez hace hincapié en “revisar y realizar mantenimientos para detectar golpes o cualquier otro tipo de anomalía y así evitar la posibilidad de incendio”.

Los desafíos de este tipo de incendios
Los incendios provocados por este tipo de baterías suponen un desafío para los efectivos del Cuerpo de Bomberos, ya que “aunque son menos comunes, son más complicados de atajar”, manifiesta Pérez, que explica que “este tipo de incendios tiene una mayor duración y desembocan en operaciones de extinción más complejas”. El mayor desafío ante estas situaciones reside en “la intervención de los bomberos, puesto que los métodos tradicionales de extinción de incendios pueden no ser efectivos”, aclara, y puntualiza que “la proliferación de este tipo de aparatos no solo incrementa el riego de combustiones, sino también su peligrosidad y dificultad de control, ya que se trata de vapores inflamables y tóxicos que tienden a alimentar el fuego”.

En caso de un incendio, Ismael Pérez, Jefe del Servicio Contra Incendios de Albacete, aconseja “no tratar de apagarlo, sino evacuar el área y avisar a los bomberos inmediatamente”, y matiza que “los fuegos que involucran baterías de iones de litio se propagan rápidamente y los extintores de incendios no son efectivos”. Además, el bombero señala que “una vez extinguido el incendio es importante observar los materiales en un lugar abierto durante unas 72 horas, ya que pueden volver a reencenderse”.
Estas son algunas recomendaciones para evitar incendios a causa de las baterías que proporciona el Parque de Bomberos de Albacete a tener en cuenta por los vecinos de Albacete.