La Diputación de Albacete se vuelca con ASPRONA

La institución provincial destinará 267.000 euros para que ASPRONA continúe trabajando por la inclusión de las personas con discapacidad intelectual en Albacete

La Diputación de Albacete y ASPRONA suscribían un importante convenio para que la entidad siga prestando sus importantes servicios a personas con discapacidad de toda la provincia. Un convenio cifrado en 267.000 euros que tiene como objetivo general mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias mediante un Plan de Acción provincial con intervenciones centradas en diversos aspectos clave para la inclusión y mejora de derechos del colectivo.

El presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Santiago Cabañero, acompañado por el diputado de Servicios Sociales y coordinador del Área Social de la Diputación, José González; visitaban este jueves, 20 de junio, el Centro de Capacitación de ASPRONA en Albacete para suscribir con la presidenta de la entidad, Amalia Serna, este importante convenio de colaboración. Además, estaban presentes en la firma de este acuerdo la directora del Centro de Capacitación, Rosa Luengo; y una de las usuarias de ASPRONA, Elena Ferrando.

Firma del convenio de colaboración entre la Diputación de Albacete y ASPRONA / Foto: Miguel Ángel Romero

Compromiso de la Diputación de Albacete con ASPRONA

Ponía de relieve Santiago Cabañero la generosidad de ASPRONA, detallando que a través de este convenio “la Diputación cumple con su obligación moral de apoyar a todas las personas para que puedan tener una vida autónoma y que puedan desarrollarse”. Recordaba que durante la visita de la Secretaria de Estado de Economía Social a la localidad albaceteña de Casas Ibáñez “decíamos que España es un Estado social y así lo recoge la Constitución”, manifestando que “esto quiere decir que las personas son lo primero y que la economía tiene que estar al servicio de las personas y no al contrario”.

El presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero / Foto: Miguel Ángel Romero

Aplaudía el presidente de la Diputación de Albacete la gran labor que realiza ASPRONA, destacando que “lo que hacéis es un pilar básico, porque dentro de la economía social dais oportunidades a muchísimas personas”. En este punto recordaba las espectaculares cifras de la entidad y es que “atienden a más de 2.000 usuarios en toda la provincia de Albacete y cuentan con más de 400 profesionales en plantilla”. Por todo ello, reconocía Cabañero que “prestáis un servicio que si no lo prestara el Tercer Sector, probablemente, las Administraciones tendríamos muy complicado poderlo prestar”.

De este modo, mostraba el compromiso de la Diputación de Albacete con ASPRONA gracias a este acuerdo de colaboración. Desgranaba Santiago Cabañero que “este convenio es de 267.000 euros y tiene más de 20 acciones que vienen a ser esa contraprestación”. Además, el presidente de la institución provincial mostraba su compromiso de aumentar de cara al próximo año la cuantía económica destinada a este convenio destinado a ASPRONA “porque las necesidades son cada vez más y los apoyos tienen que ser cada vez más”. En este punto, aseguraba que “desde las Administraciones públicas no vale solo con decir, sino que hay que hacer y tenemos que estar a vuestro lado”.

Firma del convenio de colaboración entre la Diputación de Albacete y ASPRONA / Foto: Miguel Ángel Romero

ASPRONA agradece la generosidad de la Diputación de Albacete

Por su parte, la presidenta de ASPRONA, Amalia Serna, mostraba su agradecimiento a la Diputación de Albacete por la firma de este convenio, reconociendo que la institución provincial “es muy generosa”. Al respecto, manifestaba que “sin este convenio la asociación no podría mantener sus actividades, programas y servicios que se realizan con personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en toda la provincia de Albacete”. Concretamente, especificaba que ASPRONA desarrolla esta importante labor en “Almansa, Alcaraz, Caudete, Hellín, La Roda, Tobarra, Elche de la Sierra, Villarrobledo y Madrigueras”.

La presidenta de ASPRONA, Amalia Serna / Foto: Miguel Ángel Romero

“Si no fuera por la Diputación no podríamos mantener la estructura provincial que tiene ASPRONA”, confesaba Amalia Serna, quien exponía que gracias a este convenio la entidad puede “contratar a profesionales que son transversales a todas las localidades y servicios, como son los psicólogos, el personal que coordina el apoyo en toda la zona y que trabajan para ser un apoyo para que las personas con discapacidad puedan labrarse un futuro”. Pero además, gracias al respaldo de la Diputación de Albacete, con este convenio ASPRONA también puede poner en marcha programas de ocio para personas con discapacidad, así como cursos de voluntariado y actividades formativas que se hacen con los trabajadores de ASPRONA “para que comprendan y sepan que el trabajo que tienen es para atender la discapacidad y para trabajar por la inclusión”, subrayaba Amalia Serna”.

Firma del convenio de colaboración entre la Diputación de Albacete y ASPRONA / Foto: Miguel Ángel Romero

En este punto, remarcaba que ASPRONA “lleva muchos años trabajando para acercar al centro de la ciudad a las personas con discapacidad, que no estén paradas, desplazadas en las afueras, sino que puedan vivir en pisos y puedan realizar sus actividades diarias con el apoyo que sea necesario”. Por tanto, aseguraba que “si no fuera por la Diputación no podríamos hacer todo esto, porque los costes son muy altos y las personas con discapacidad necesitan mucha ayuda”.

Amalia Serna y Elena Ferrando / Foto: Miguel Ángel Romero

“Con esfuerzo y constancia todo se consigue”

ASPRONA se desvive por lograr la inclusión de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en Albacete. Un trabajo constante que no para de dar sus frutos y que tiene nombres y apellidos propios. 

Este es el caso de Elena Ferrando, usuaria de ASPRONA que gracias al apoyo del servicio de Capacitación de la entidad y a su trabajo constante ha logrado aprobar unas oposiciones. Concretamente, desvelaba que “he aprobado la oposición de auxiliar administrativo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para personas con discapacidad”. 

La usuaria del Servicio de Capacitación de ASPRONA, Elena Ferrando / Foto: Miguel Ángel Romero

De este modo, explicaba que “me he preparado durante algo más de un año con Capacitación de ASPRONA”, y reconocía que “con esfuerzo y constancia todo se consigue”. Elena era la representante de los compañeros que como ella han logrado superar alguno de estos procesos tanto en la Junta como en el Ayuntamiento de Albacete gracias al respaldo de ASPRONA.

Firma del convenio de colaboración entre la Diputación de Albacete y ASPRONA / Foto: Miguel Ángel Romero

El presidente de la Diputación de Albacete ponía en valor el gran trabajo de Elena Ferrando ya que “ha sacado una notaza en esta oposición y va a trabajar en la Junta porque se lo ha currado”, añadiendo que “con entidades como ASPRONA ha conseguido aprobar una oposición y tener una vida independiente”. Por tanto, consideraba que “merece la pena este tipo de convenios y apoyos, porque ASPRONA se lo merece y gente como Elena se lo merece muchísimo más”.

Firma del convenio de colaboración entre la Diputación de Albacete y ASPRONA / Foto: Miguel Ángel Romero

El servicio de Capacitación de ASPRONA tiene como misión promover la plena inclusión social y laboral de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo a través de procesos personalizados de capacitación y prestación de apoyos. Cabe recordar que se puso en marcha en 2017 en Albacete, Villarrobledo, Hellín y Tobarra, y a lo largo de 2018 se implementó en La Roda, Almansa y Caudete.

Firma del convenio de colaboración entre la Diputación de Albacete y ASPRONA / Foto: Miguel Ángel Romero

Entre los objetivos del servicio de Capacitación de ASPRONA se encuentra promover proyectos de vida independiente desarrollados en la comunidad, promover procesos personalizados de inserción socio-laboral a través de itinerarios profesionales que incluyan el acceso a la formación y al empleo en igualdad de oportunidades, que contemplen el desarrollo de competencias y las oportunidades del entorno pero también las preferencias el talento de las personas. También contempla contribuir a la generación de oportunidades en los distintos contextos donde se desarrolla la vida de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, y promover el ejercicio efectivo de los derechos de las personas con discapacidad.

Firma del convenio de colaboración entre la Diputación de Albacete y ASPRONA / Foto: Miguel Ángel Romero

Se trata de un servicio estructurado en dos áreas funcionales, siendo la primera de ellas la de Capacitación Laboral. La segunda de las áreas de este servicio de ASPRONA es la Capacitación para la vida independiente de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Firma del convenio de colaboración entre la Diputación de Albacete y ASPRONA / Foto: Miguel Ángel Romero

Convenio entre la Diputación de Albacete y ASPRONA

Gracias a este convenio la Diputación de Albacete aportará 267.000 euros a ASPRONA para que la entidad lleve a cabo el desarrollo de cerca de una veintena de intervenciones y actividades con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias en la provincia.

Centro de Capacitación de ASPRONA en Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

El proyecto incluye mejoras de los planes individuales de las personas con discapacidad, así como de la comunicación interna y externa de la entidad. Del mismo modo, se contempla la promoción y apoyo de la auto-representación de las personas con discapacidad, el análisis de la ética en las actuaciones de ASPRONA y la potenciación de las actividades de ocio y deporte para el desarrollo e inclusión social de este colectivo.

Centro de Capacitación de ASPRONA en Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

De este modo, se encuentran ente los objetivos específicos de este convenio mejorar el proceso de planificación individual de apoyos y la APP utilizada por ASPRONA para gestionarlos, y elaborar un Plan de Comunicación basado en el análisis de necesidades y expectativas de los grupos de interés y las prioridades estratégicas de ASPRONA. Promover y apoyar la auto-representación de las personas con discapacidad, mejorar la participación de las familias de ASPRONA, asegurar la reflexión y orientación ética en todos los ejes de calidad de la entidad, también se encuentran entre los objetivos específicos de este convenio, así como potenciar la inclusión de personas con discapacidad intelectual a través del ocio y deporte.

Firma del convenio de colaboración entre la Diputación de Albacete y ASPRONA / Foto: Miguel Ángel Romero

De cara a lograr estos objetivos se han programado una serie de actuaciones como diseñar un nuevo programa informático, traspasar y verificar datos en el nuevo programa, crear perfiles de acceso, manual de uso e implementar el programa y encuestas de satisfacción, así como realizar encuestas a los grupos de interés. Al mismo tiempo, se plantea la organización de eventos y su difusión según el nuevo Plan de Comunicación, evaluar y comunicar resultados, o crear una comisión para valorar posibles modificaciones de estatutos.

Firma del convenio de colaboración entre la Diputación de Albacete y ASPRONA / Foto: Miguel Ángel Romero

ASPRONA pretende, gracias a este convenio, iniciar la Escuela de Pensamiento Libre, revisar el equipo de portavocía, desarrollar eventos para la participación activa de las familias, realizar un análisis de espacios formales e informales de participación de familias, crear un grupo de mejora con todas las partes implicadas o efectuar actividades de formación y asesoramiento en materia de ética. En otro punto, se contempla la realización de actividades de ocio y deporte con un enfoque comunitario e inclusivo, y diseñar y poner en marcha un equipo de atletismo inclusivo.

/FOTOS: Miguel Ángel Romero/

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba