El Gobierno de Cabañero reafirma su compromiso con ASPRONA renovando el convenio con el que la Diputación suma 267.000 euros al Plan de Acción que la entidad desarrolla en la provincia de Albacete

El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, acompañado por el diputado del Área Social, José González, ha visitado hoy el Centro de Capacitación de Asprona donde ha suscrito, con la presidenta de la entidad, Amalia Serna, el convenio de colaboración anual entre ambas partes.

Con la firma de este acuerdo, que asciende a 267.000 euros, el Gobierno Provincial reafirma su compromiso con la promoción de la inclusión y el apoyo a las personas con discapacidad intelectual que viene desarrollando en el territorio a través del Plan de Acción Provincial desarrollado por Asprona en el marco de este convenio.

“Queremos transmitir, sobre todo, agradecimiento porque la Diputación cada año es muy generosa y, sin este convenio, la asociación no podría mantener las actividades, los programas y servicios que realizamos con personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en toda la provincia, con los centros de Almansa, Alcaraz, Caudete, Hellín, La Roda, Tobarra, Elche de la Sierra, Villarrobledo y Madrigueras (donde, lo último que se implantó ha sido la Atención Temprana). Si no fuera por la Diputación no podríamos mantener la estructura provincial que Asprona tiene ahora mismo, contratar a profesionales (que son transversales a todas las localidades) para servicios como son los de Psicología, o el personal que coordina en toda la zona a las personas de apoyo que ponemos a disposición de quienes tienen discapacidad intelectual”, ha explicado la presidenta de la entidad.

Un agradecimiento inmediatamente devuelto, en igual medida, por el presidente provincial que, al hilo de las palabras de Serna, ha asegurado que “’generosa’ es Asprona; la Diputación, cumple con con su obligación, no a lo mejor ‘obligación competencial’ pero sí ‘obligación moral’ de apoyar a todas las personas para que puedan tener una vida más autónoma en la que puedan desarrollarse”.

Entidades clave para velar por el ‘Estado Social’

Durante la visita, Cabañero ha podido conocer en primera persona el trabajo que Asprona realiza desde este Centro de Capacitación, ubicado en el número 17 de la calle Carmen de Albacete, promoviendo proyectos de vida lo más independientes posible (profesional y personalmente hablando), entre quienes tienen cualquier tipo de discapacidad intelectual o del desarrollo con atención personalizada.

Lo ha hecho de la mano de la propia Amalia, acompañada de parte de su Junta Directiva, así como de la directora de este recurso, Rosa Luengo; y de la joven Elena Ferrando, representante de las personas con discapacidad y usuaria de este Centro que, desde hace aproximadamente un año y medio, la ha guiado y acompañado en la preparación que le ha permitido aprobar (y con una nota excelente) una oposición de Auxiliar Administrativo en la JCCM, como ella misma ha explicado muy contenta.

En su atención a los y las periodistas presentes, el presidente de la Diputación ha destacado la importancia de la ‘economía social’ y el papel fundamental del tejido que integra el ‘Tercer Sector’ en la mejora de la justicia social. “Ayer mismo, en Casas Ibáñez, pude compartir una interesante Jornada de Economía Social con la secretaria de Estado de ese área. Un foro donde quedó patente (ahora que ‘se nos llena la boca’ a todos hablando de la Constitución) que, lo primero que dice la Constitución es que España es un Estado Social, lo que quiere decir que las personas son lo primero y que la economía tiene que estar al servicio de las personas y no al contrario. Y lo que hacéis vosotros en Asprona es un pilar básico porque, dentro de la economía social, dais oportunidades a muchísima gente”, ha explicado.

Personas atendidas, profesionales, y número de colaboraciones, socias y socios, avalan el trabajo de Asprona como emblema provincial

“Más de 2.000 usuarios atendidos por toda la provincia de Albacete; más de 400 profesionales (‘ojo’, estamos hablando de palabras mayores: sois una de las grandes empresas de esta provincia y prestando un servicio, que si no lo presentara el ’Tercer Sector’, probablemente las administraciones tendríamos muy complicado poderlo prestar) por eso la Diputación cumple con su obligación (como, decía al menos moral, de estar a vuestro lado)”, ha reiterado el presidente, señalando todos esos aspectos que, ha subrayado, hacen de Asprona “un emblema”.

El presidente ha agradecido su dedicación a Amalia Serna y a todo el ‘equipo’ de la entidad destacando el papel que juegan, precisamente en la promoción de proyectos de vida independientes para las personas con discapacidad intelectual.

Algo perfectamente encarnado en Elena Ferrando, a cuyo caso se ha referido Cabañero: “¿Por qué no decirlo? Vamos a presumir porque ha sacado una gran nota y ha probado la oposición; va a trabajar en la JCCM porque se lo ha trabajado y, con el apoyo de entidades como Asprona, ha conseguido eso que a cualquier persona desea que es tener una vida independiente; y merecen la pena este tipo de convenios, este tipo de apoyos, porque Asprona se lo merece y gente como Elena se lo merece muchísimo más”, ha señalado.

Una veintena de acciones específicas completan el tramo del Plan de Acción Provincial a desarrollar por Asprona a través del convenio 2024 con la Diputación de Albacete

El convenio renovado hoy, de los de mayor importe que suscribe la institución provincial, se destina a seguir desarrollando cuestiones integradas en ese ‘Plan de Acción Provincial’ con el que Asprona busca garantizar que las personas con discapacidad intelectual puedan disfrutar de una vida más plena y participativa en la sociedad.

Este año, el proyecto presentado contempla cerca de una veintena de actuaciones específicas, que incluyen desde la mejora del proceso de planificación de apoyos y la elaboración de un plan de comunicación, hasta actividades de promoción y apoyo a la auto-representación de las personas con discapacidad, la mejora de la participación de las familias y la inclusión a través del ocio y del deporte.

Cabañero ha destacado la importancia de colaborar con el tejido asociativo, señalando que gracias a entidades como Asprona, las administraciones pueden llegar donde, por sí solas, no podrían. 267.000 euros con el mejor destino posible que, además, Santi Cabañero se ha comprometido a ampliar el próximo ejercicio: “Presidenta, vamos a seguir creciendo, porque las necesidades son cada vez más y los apoyos, también tienen que serlo; como digo, desde las administraciones públicas no vale sólo con decir: hay que hacer y tenemos que estar a vuestro lado”, ha avanzado.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba