Albacete se mueve | Cristina Landete, la amazona albaceteña que no tiene límites

Por sus triunfos y sus valores ha sido nombrad Hija Predilecta de Castilla-La Mancha

Pese a su juventud, la albaceteña Cristina Landete tiene claro que prefiere disfrutar de la vida a galope. Cristina es la primera deportista con sordoceguera en competir a caballo en España y probablemente también fuera de nuestras fronteras. Esta joven de Albacete tiene claro que contar con capacidades diferentes no supone un obstáculo para hacer lo que más te gusta.

De este modo, compartía con el El Digital de Albacete el lema que lleva por bandera y con el que pretende animar a cualquier persona, independientemente de sus capacidades, a vivir al máximo y no desaprovechar las oportunidades que les brinde la vida. “La vida te pone obstáculos, pero los límites te los pones tú”, trasladaba Cristina Landete que esta es la frase que siempre la acompaña y que pretende que todos hagamos nuestra siguiendo su ejemplo de fortaleza y superación.

La albaceteña Cristina Landete y Rayo / Foto cedida: Cristina Landete

Hija Predilecta de Castilla-La Mancha

Con motivo del Día de la Región, el Gobierno de Castilla-La Mancha reconocía como Hija Predilecta a la deportista de Albacete, Cristina Landete, por ser referente nacional en el deporte inclusivo ecuestre. Cabe recordar que la albaceteña se proclamó subcampeona regional de doma adaptada en la final del Campeonato Territorial de Castilla-La Mancha.

“Me ha hecho muchísima ilusión”, confesaba la joven albaceteña sobre el reconocimiento que recibía con motivo del Día de la Región. De este modo, trasladaba que “no había imaginado nunca poder recibir este premio”. 

La albaceteña Cristina Landete / Foto cedida: Cristina Landete

Relataba Cristina Landete cómo fue el momento en el que le dieron la noticia de que iba a ser nombrada Hija Predilecta de Castilla-La Mancha: “un sábado por la tarde nos llamaron para saber si aceptaba el cargo y no lo dudé”. Además, confesaba que tras conocerlo investigó a fondo sobre la distinción que recibía este 31 de mayo, y es que tiene la curiosidad de saber “si soy una de las más jóvenes en ser nombrada Hija Predilecta”, ya que esta exitosa deportista albaceteña solo tiene 16 años.

La albaceteña Cristina Landete y Rayo / Foto cedida: Cristina Landete

Caballo y amazona, un equipo perfecto: “Rayo es un miembro más de la familia»

Montar a caballo es la pasión de esta albaceteña, quien lleva practicando la doma adaptada desde “muy pequeñita”, apuntaba. Un proceso formativo que le ha llevado a sentir que a lomos de su caballo puede superar cualquier barrera. Cristina forma junto a Rayo, su caballo, un gran equipo, ya que gracias a la sensibilidad que se transmiten logran caminar al unísono.

Un trabajo en equipo y una gran amistad que se ha ido forjando entre Cristina y Rayo paso a paso. Al respecto, explicaba la amazona que “cuando empezamos a trabajar juntos fue todo poco a poco para ir cogiendo la confianza al caballo”, añadiendo que “cuando tienes un caballo nuevo, al que apenas conoces, lo más importante es coger confianza con el animal, porque si no, no vas a llegar a ninguna parte”.

La albaceteña Cristina Landete y Rayo / Foto cedida: Cristina Landete

Detallaba que “empezamos con un entrenamiento muy flojito, dando vueltas para que yo me fuera acostumbrado al paso del caballo”. En este punto, desvelaba Cristina Landete que “no todos los caballos tienen el paso igual” y “poco a poco empezamos a hacer ejercicios” hasta lograr la completa compenetración con Rayo. 

Tal es la unión que existe entre la amazona y su caballo que “nos lo queremos traer a casa”, anunciaba. Para ello, concretaba que “vamos a hacer una pista de entrenamiento en casa y así podré entrenar todos los días”, y es que confesaba que Rayo “es un miembro más de la familia”.

La albaceteña Cristina Landete y Rayo / Foto cedida: Cristina Landete

Un sistema diseñado para que esta albaceteña compita en doma adaptada

En relación a los entrenamientos para afrontar con garantías las competiciones de doma adaptada a las que se presenta manifestaba que “hacemos la reprise entera varias veces”. Además, detallaba a El Digital de Albacete que “llevo al caballo con las riendas y con las pierdas”, añadiendo que “si trotamos, siempre lo llevo con la voz”.

Explicaba Cristina Landete que las directrices para ejecutar de forma correcta la reprise “me las marca el paso del caballo, pero también la posición del cuerpo”. Y es que, desvelaba que “incluso cuando gira el cuello yo ya sé para dónde va”.

Cristina Landete junto a la directora de cine Marta Ferreras / Foto cedida: Cristina Landete

El resto visual y auditivo de Cristina es mínimo, motivo por el que la Federación ha dado el visto bueno para que esta amazona de Albacete pueda competir en pruebas adaptadas con las mayores garantías. Al respecto, compartía la propia Cristina Landete que “que sepamos sigo siendo la única amazona sordociega que compítete en nuestro país y fuera de España”.

El sistema aprobado por la Federación para que la albaceteña pueda competir se basa en “cuatro boceadores y mi padre que a través de un pinganillo me va diciendo por el sitio por el que paso”, pero aclaraba que “no me puede decir la reprise”, ya que este proceso es seguido muy de cerca por los jueces de la competición. De este modo, se mostraba “muy contenta” de poder contar con este sistema para competir en igualdad de condiciones en la doma adaptada.

La albaceteña Cristina Landete y Rayo / Foto cedida: Cristina Landete

Castilla-La Mancha, Región Europea del Deporte

Cristina Landente junto a su inseparable caballo, Rayo, pisan fuerte en el mundo de la doma adaptada. Muestra de ello es que la albaceteña se proclamó subcampeona regional de doma adaptada en la final del Campeonato Territorial de Castilla-La Mancha y es todo un referente nacional en esta modalidad deportiva.

En 2024 Castilla-La Mancha ha sido designada Región Europea del Deporte. Castilla-La Mancha es una comunidad autónoma activa en la promoción de actividad física y deporte; también en el desarrollo de planes que ayudan al tejido asociativo y a los deportistas a formarse y a realizarse mediante proyectos compartidos.

El reconocimiento a Castilla-La Mancha como Región Europea del Deporte supone una oportunidad única para la puesta en marcha de un nuevo modelo deportivo basado en la madurez de una sociedad que ha integrado la actividad física y el deporte en su trayectoria vital. Una cita para la que se han diseñado numerosas actividad y una amplia programación centrada en el deporte.

Actividades y eventos propios a todos los niveles tanto a nivel internacional como regional, así como rutas senderistas y saludables que puedes descubrir a través del siguiente enlace para no perder detalle de Castilla-La Mancha, Región Europea del Deporte 2024.

La albaceteña Cristina Landete y Rayo / Foto cedida: Cristina Landete

Los beneficios que ha aportado a la albaceteña este deporte

Mostrando su espíritu optimista y sin perder la sonrisa, Cristina Landete compartía con El Digital de Albacete los innumerables beneficios que le aporta el deporte que practica. “La equitación, de por sí, ya es terapia”, concretaba la albaceteña, especificando que “te puede ayudar en muchas cosas”.

En este punto, indicaba que en su caso “he mejorado mucho mi equilibrio y también me ha ayudado a mejorar la motricidad fina”. Al respecto, detallaba que “yo tenía un montón de miedo a las texturas y no podía tocar nada, ni siquiera la arena de la playa, y ahora no tengo ese problema”.

La albaceteña Cristina Landete / Foto cedida: Cristina Landete

A nivel emocional subrayaba que el trabajo que hace junto a Rayo “también es muy importante”. Sobre este aspecto, “si estás nervioso el caballo te relaja, si estás triste el caballo lo nota y te va consolar y si estás contento también lo siente”. Cristina Landete explicaba que “si estoy triste o nerviosa inmediatamente me tranquiliza y se me pasa”, añadiendo que “lo que sientes también se lo transmites al caballo, y esto hay que tenerlo en cuenta”.

Una especial sensibilidad la que ha desarrollado esta albaceteña para saber en todo momento cuál es el estado de ánimo de su caballo. Y es que, confesaba que el estado anímico de Rayo “se nota mucho por el paso que lleva el caballo”, especificando al respecto que “el paso que lleva Rayo es largo, pero cuando está nervioso suele acelerar el paso”.

Por todo ello, animaba a todo el que se lo esté pensando a practicar esta actividad porque “es un deporte que merece mucho la pena, tanto para terapia como para pasar un buen momento con un amigo”, refiriéndose a los caballos.

La albaceteña Cristina Landete / Foto cedida: Cristina Landete

La albaceteña afronta nuevos retos con optimismo

La energía positiva de esta joven albaceteña es contagiosa y es que no hay reto que se le resista o que le parezca inalcanzable. Muestra de ello es que tras proclamarse subcampeona regional de doma adaptada, ahora se plantea ampliar sus metas deportivas.

“Ahora estamos intentado ver si puedo empezar ya a trotar con el caballo”, apuntaba Cristina Landete. Un ejercicio que le abriría nuevas puertas con el objetivo de “hacer la reprise en los nacionales”.

Pero además, no se lo pensaba ni un segundo y confesaba que su siguiente reto “es poder llegar, a parte de a los nacionales, a campeonatos internacionales”, aunque con los pies en la tierra sostenía que “para eso aún queda tiempo”. De modo que esta risueña albaceteña ha demostrado que no hay límites que se le resistan y ya trota junto Rayo para seguir brillando en este deporte.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba