La Cenicienta llega a Albacete

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado, este martes, la ópera ‘La Cenicienta’, de Rossini, que va ser representada por la Orquesta del Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha, en el Teatro Circo, en una coproducción junto con Cultural de Albacete.

Ha destacado la producción, aludiendo al reparto, y ha subrayado la sensibilidad que han demostrado a la hora de elegir a artistas vinculados con esta provincia, ya que la mayoría de sus intérpretes están relacionados “con uno de los certámenes más importantes de esta tierra, que exportar e importar talento, como es el Concurso Nacional de Canto ‘Ciudad de Albacete’”.

Será los próximos 14 y 15 de junio, tal y como ha informado el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez, durante la presentación de esta cita, junto al diputado de Cultura, Miguel Zamora; el gerente de Cultural Albacete, Ricardo Beléndez; el director artístico de la obra, Carlos Lozano; el director de la Orquesta del Conservatorio, Pablo Márquez, y el director del Conservatorio, Julián Sánchez.

Durante su intervención, Diego Pérez, ha puesto de relieve la importancia de la colaboración institucional en materia cultural. Y a este respecto, ha remarcado la participación activa del Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha en los eventos que tienen lugar en la ciudad.

Al mismo tiempo, Pérez ha recordado que el Conservatorio “es el único de estudios superiores en toda la región”; que cuenta con tres especialidades, entre la que se encuentra la de Dirección de Banda, “siendo el único de España que la imparte”, “lo que le ha llevado a conseguir, pese a ser un centro joven, una contrastada calidad pedagógica y artística, con 224 titulados en siete promociones”, ha matizado.

Por su parte, el diputado de Cultura, Miguel Zamora, ha felicitado a Cultural Albacete en la figura de su gerente, Ricardo Beléndez, por el esfuerzo que han realizado para poner en escena esta obra, destacando cómo han cuidado hasta el más mínimo detalle tanto escénico como de producción, al tiempo que ha puesto en valor el papel del Conservatorio Superior de Música de C-LM no sólo en esta ópera, sino en el día a día por su contribución cultural a este territorio, aludiendo al potencial con el que cuenta la provincia en el marco de sus conservatorios, entre los que también se encuentra el Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de la Diputación de Albacete.

En este sentido, Zamora ha destacado la producción, aludiendo al reparto, y ha subrayado la sensibilidad que han demostrado a la hora de elegir a artistas vinculados con esta provincia, ya que la mayoría de sus intérpretes están relacionados “con uno de los certámenes más importantes de esta tierra, que exportar e importar talento, como es el Concurso Nacional de Canto ‘Ciudad de Albacete’”.

Finalmente, el diputado ha asegurado que “la cultura en la provincia, y en el seno de Cultural Albacete que lo envuelve todo, goza de muy buena salud”, advirtiendo que “hay mucho trabajo detrás, muchas acciones puntuales y estratégicas para que funcione, y este es un ejemplo con esta producción propia absolutamente espectacular”.

Sobre la ópera

El director de la Orquesta sinfónica del CSMCLM, Pablo Marqués, ha remarcado que “pocos proyectos más ambiciosos puede haber en música que la representación de una ópera y ésta es posible gracias a la colaboración institucional, pudiendo ofrecer al público una de las más renombradas óperas del célebre Gioachino Rossini”.

Una colaboración que también han coincidido en poner en valor el director artístico de la obra, Carlos Lozano, y el director del Conservatorio, Julián Sánchez.

‘La Cenicienta’ de Rossini se basa en el famoso cuento, aunque en la versión de Perrault, que diferente a las más difundidas últimamente, sustituyendo a la madrastra por un padrastro (Don Magnifico) y al hada madrina por el filósofo Alidoro. Compuesta en dos actos con libreto de Jacopo Ferrerti, esta obra supone un reto para cantantes e instrumentistas.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba