La amarga experiencia con esta famosa empresa de seguridad y alarmas de un cliente de Castilla-La Mancha

OCU Castilla-La Mancha consigue la anulación de una deuda de más de 1.000 euros con Securitas Direct

Las ventas a domicilio y, entre ellas, «las de sistemas de seguridad y alarmas», siguen reuniendo «frecuentes reclamaciones», según señala la Delegación de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en Castilla-La Mancha. Prueba de ello, «el reciente caso de un vecino de la localidad toledana de Barciene, que se vio obligado a denunciar una práctica engañosa de un comercial de Securitas Direct».

Según indican desde OCU en nota de prensa, «la visita del comercial de esta empresa de seguridad, enmarcada en todo momento en un supuesto repunte de intentos de robo y entradas ilegales en la zona, se acompañaba de una oferta por la cual no se cobraba el coste y la instalación del sistema de alarma para su vivienda, tan solo las cuotas del servicio, que ascendían a 50 euros al mes. A cambio, el consumidor debía firmar el contrato ese mismo día, lo que hizo finalmente».

Añade OCU que «cuál fue la sorpresa del consumidor cuando en la primera factura recibida por Securitas Direct, no solo aparecía el cobro de la cuota mensual, sino un importe de más de 750 euros en concepto de equipos de seguridad. Tras varias reclamaciones interpuestas a la entidad solicitando el desistimiento del contrato por no cumplir con lo ofrecido en su momento, Securitas Direct se niega a proceder al mismo, alegando que el comercial en ningún momento le indicó de la gratuidad de estos equipos».

Explican también desde OCU que «ante la acumulación de recibos impagados por valor de 300 euros y las amenazas de la empresa para incluirle en el registro de morosos, el afectado recurrió a la OCU solicitando su mediación. Tras identificar OCU un mensaje de WhatsApp del comercial al afectado donde se le asegura que los equipos eran gratuitos, se solicita a Securitas Direct que se remita el contrato firmado por el consumidor, alegando falta de información veraz a la hora de formalizarlo. En ese momento la empresa decide rescindir el contrato, procediendo a cancelar la deuda contraída que ascendía ya a más de 1.000 euros, además de desinstalar el sistema de alarmas».

Para prevenir este tipo de abusos en las visitas a domicilio, OCU recuerda que:

  • «No existe obligación alguna de atender a un comercial en su casa, aunque alegue supuestos plazos ineludibles de carácter legal».
  • «Debe solicitarse al comercial que se identifique con su DNI y pida los datos completos de la empresa para la que presta el servicio».
  • «Desconfíe de regalos o descuentos cuantiosos, van a salir muy caros en forma de sobrecostes sobre el producto que se ofrezca luego».
  • «Evite firmar cualquier documento en dichas visitas. Si le interesa el producto o servicio solicite que se le remita antes por escrito una copia con detalle del precio y las condiciones del contrato».
  • «Desconfíe de alegatos comerciales de que representan a una empresa que presta servicios para su actual compañía o una entidad pública, así como sobre cambios normativos inminentes».
  • «Formule el desistimiento en su caso por escrito antes de que pasen 14 días naturales desde la entrega del producto o el servicio».

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba