El cáncer es el problema sociosanitario más importante de España y del mundo. Uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida.
Ante esta situación, la Asociación Española Contra el Cáncer quiere aglutinar el esfuerzo de la sociedad española para disminuir el impacto causado por la enfermedad en todas las partes de España. Así, este próximo sábado 8 de junio la localidad manchega de Minaya se volcará en la lucha contra el cáncer con el evento ‘Minaya 8 horas contra el cáncer’.
Una cita impulsada por el Ayuntamiento de la localidad en colaboración con la sede local de la Asociación Española Contra el Cáncer. El evento tiene un doble objetivo: recaudar fondos para la investigación y sensibilizar a los vecinos de Minaya sobre la prevención en cáncer, especialmente el de piel en el inicio del verano.
Estos dos objetivos van en consonancia con el reto de la Asociación de alcanzar el 70% de supervivencia en 2030. Pero, también, este evento permitirá que los vecinos y vecinas de Minaya puedan conocer los servicios gratuitos de la Asociación en la provincia de Albacete con el objetivo de llegar cada vez a más pacientes y familiares.
Programación
En la inauguración, junto con el alcalde Juan José Grande, participarán la presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer en Albacete, María Victoria Fernández; Isabel Molina, de la Junta Directiva de AFANION y el investigador colaborador de la Asociación en Albacete, Louis Chonco. El evento dará comienzo a las 10:00 horas de la mañana en la Verbena Municipal.
A las 10:30 horas está prevista la presentación del cuento ‘Marta, la princesa más valiente del reino’ por parte de su autor Juan Manuel Moratalla y de los padres de Marta, Ángel Moratalla e Isabel Molina, cuyos beneficios se ceden a AFANION. Posteriormente un grupo de niños dará lectura al cuento pudiéndose adquirir ejemplares de este una vez finalizada la lectura.
Desde las 11:00 horas comenzarán diferentes talleres de ciencia para niños y charlas para adultos sobre cuidado de la piel a cargo de Chari López, de Blanelis. A las 11:30 horas se ofrecerá la charla ‘¿Que es la oncología? Superemos el miedo a lo desconocido’, que impartirá Esther Jiménez, jefa del Servicio de Oncología Radioterápica del hospital de Ciudad Real y profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha en Ciudad Real.
A las 12:15 horas está prevista la charla ‘Tengo cáncer… ¡Vamos a preguntarle al hijo de Lourdes y Claudio!’, a cargo de Juan Luis Rueda, cirujano de la Unida Esófago-Gástrica del CHUA y profesor de la Facultad de Medicina de Albacete.
A partir de la una de la tarde habrá tapa solidaria, degustaciones y mercadillo solidario.
En la jornada vespertina, a las 16:00 horas el investigador del Plan Propio para la Excelencia Científica de la Universidad de Castilla-La Mancha, Louis Chonco, hablará sobre ‘Propiedades anticancerosas de la cuerna de ciervo en crecimiento’.
El deporte pondrá el cierre a la jornada. Entre las 17:00 y las 18:00 horas de la tarde habrá baile divertido y fitness. Los dorsales para esta actividad ya se encuentran a la venta tanto en el Ayuntamiento de Minaya como en la sede local de la Asociación Española contra el Cáncer, aunque también se podrán adquirir el mismo día en la Verbena Municipal. El precio de cada dorsal es de cuatro euros. Todo lo recaudado irá a parar a la Asociación Española contra el Cáncer.
Todas las actividades se llevarán a cabo en la verbena de Minaya.
Durante 2023 en la provincia de Albacete 1.059 personas fueron atendidas por profesionales a través de los servicios implementados por la Asociación.