Albacete respira cultura | El Festival de Teatro Clásico de Chinchilla vuelve a subir el telón

Importante cita cultural en la provincia de Albacete

Una cita con el mejor teatro clásico en la provincia de Albacete. El Festival de Teatro Clásico de Chinchilla se celebra en el ambiente único que se crea en el Claustro de Santo Domingo en las noches más genuinas de la programación cultural en la provincia de Albacete.

El Festival de Teatro Clásico de Chinchilla continúa sumando ediciones desde una apuesta firme por la calidad, una cita en la que el público tiene la oportunidad de disfrutar de música de excelencia y grandes representaciones del panorama nacional. Este 2024, celebra su 28ª edición con una programación conformada por ocho grandes espectáculos teatrales que del 23 al 30 de junio tendrán lugar en el Claustro de Santo Domingo.

Cartel del Festival de Teatro Clásico de Chinchilla / Foto: Festival Teatro Clásico Chinchilla

Intensa programación del Festival de Teatro Clásico de Chinchilla

Se trata de una importante cita que cuenta con el respaldo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en una apuesta por fomentar la cultura y potenciar las artes escénicas. Y es que el Festival de Teatro Clásico de Chinchilla trasciende las fronteras locales y provinciales.

La compañía A.C. La locomotora EA! Teatro inaugurará con ’La Priora’, en la noche del 23 de junio, esta nueva edición del Festival de Teatro Clásico de Chinchilla. Una producción teatral que se sitúa 40 años después de la muerte de Teresa de Jesús. Aunque en 1621 ya es beata y están a punto de canonizarla, los carmelitas de España han logrado desmantelar su obra, la reforma descalza. Una obra que podrán descubrir los espectadores en el Festival de Teatro Clásico de Chinchilla.

La priora / Foto: Festival Teatro Clásico de Chinchilla

Los actores Carlos Hipólito, Fran García e Iballa Rodrígez, junto al músico, Manuel Lavandera, acercarán el 24 de junio al Festival de Teatro Clásico de Chinchilla, ‘Burro’. Una propuesta de la compañía Ay Teatro que narra la historia de un asno atado a una estaca en sus últimos momentos, que ha vivido siglos y ha visto y sabe todo lo que se ha escrito y cantado sobre ellos.

Burro / Foto: Festival Teatro Clásico de Chinchilla

El día 25 de junio será el turno de Noviembre Compañía de Teatro quienes acercarán hasta el Claustro de Santo Domingo ‘Las locuras por el veraneo’. Se trata de una comedia italiana de veraneantes en la que el amor está muy presente. Dos galanes enamorados rivalizan por conseguir el amor de la misma mujer, formando parte de los personajes de esta divertida y elegante comedia.

Las locuras por el verano / Foto: Festival Teatro Clásico de Chinchilla

Teatro Corsario propondrá el 26 de junio a los espectadores del Festival de Teatro Clásico de Chinchilla sumergirse en una de las obras más conocidas de Calderón de la Barca: ‘El alcalde de Zalamea’. Una obra que posee la capacidad de involucrar al espectador en las escabrosas andanzas de sus personajes en clave de comedia para llevarle después a las puertas del horror.

El alcalde de Zalamea / Foto: Festival Teatro Clásico de Chinchilla

También formará parte de la programación de esta nueva edición del Festival de Teatro Clásico de Chinchilla ‘La Malcasada’, una propuesta que escenificará la compañía Tumbalobos Teatro que pondrán sobre las tablas el próximo 27 de junio. Una comedia delirante donde una viuda casa a su hija con un rico anciano y en la que se reflexiona con humor sobre la manera en la que la libertad queda supeditada al dinero, convirtiéndonos en meros bienes de consumo.

La Malcasada / Foto: Festival Teatro Clásico de Chinchilla

El Festival de Teatro Clásico de Chinchilla también ha querido apostar en su nueva edición por el talento de Albacete. Así, el 28 de junio la compañía Cía del albaceteño Antonio Campos propondrá a los espectadores realizar un viaje fascinante a través de plazas de toda España con su obra ‘Ejemplares de Cervantes’. Lugares donde se revive los clásicos cervantinos y que te transportará a la época dorada de la literatura.

Ejemplares de Cervantes / Foto: Festival Teatro Clásico de Chinchilla

Los espectadores podrán disfrutar de ‘Mañanas de abril y mayo’ el próximo 29 de junio en el marco de este Festival de Teatro Clásico. Teatro Fernán Gómez, Teatro de Malya y a Priori Producciones serán los encargados de llevar a escena esta propuesta teatral en la que apuestan por dar una visión a Calderón como si de una película de Doris Day se tratase. Los colores, la luz, la sensualidad, la alegría, la música. Y la juventud, brillan en cada elegante verso de este texto.

Mañanas de abril y mayo / Foto: Festival Teatro Clásico de Chinchilla

Pondrá el broche de oro al Festival de Teatro Clásico de Chinchilla ‘Los bandos de Verona’. Se trata de una divertida de enredo, escrita en verso áureo por el toledano Rojas Zorrilla, a partir de la narración del siglo XVI de Príamo y Tisbe, en la que también se inspira Shakespeare para su célebre drama ‘Romeo y Julieta’.

Los bandos de Verona / Foto: Festival Teatro Clásico de Chinchilla

Programación de Primavera de la Red de Artes Escénicas y Musicales

El Festival de Teatro Clásico de Chinchilla se ha convertido en un referente en nuestro país, un éxito que se ha logrado gracias al trabajo realizado desde la organización y con el respaldo de las administraciones involucradas (Ayuntamiento de Chinchilla, Diputación de Albacete y Junta de Comunidades). Cabe destacar la apuesta por obras y compañías excepcionales que, unidas a la belleza del Claustro de Santo Domingo y de esta ciudad centenaria, son la llave del éxito de esta importante cita cultural.

Se trata de uno de los eventos más relevantes del calendario cultural de la provincia de Albacete y que apuesta por la recuperación del teatro clásico a todos los niveles. Más allá de esta importante cita, cabe destacar la intensa actividad cultural enmarcada dentro de la Programación de Primavera de la Red de Artes Escénicas y Musicales 2024. 

Festival de Teatro Clásico de Chinchilla / Foto de archivo

Esta programación cultural cuenta con más de 140 espectáculos y cerca de 581 actuaciones que se van a desarrollar 225 municipios de toda la región. Así, cabe destacar que más de un centenar de las compañías participantes son de Castilla-La Mancha, apostando por el talento de nuestra tierra.

En el caso de Albacete, esta campaña han sumado más de 50 municipios donde se van a desarrollar 171 representaciones de teatro, música, circo y danza. Localidades entre las que se encuentra Chinchilla, mostrándose tres de estas obras en el Festival de Teatro Clásico: ‘La Malcasada’, ‘Mañanas de abril y mayo’ y ‘Ejemplares’.

Festival de Teatro Clásico de Chinchilla / Foto de archivo

Entradas para asistir al Festival de Teatro Clásico de Chinchilla

El bello Claustro de San Domingo será el escenario en el que se representen estas nueve creaciones teatrales en el marco de la programación de la 28ª edición del Festival de Teatro Clásico de Chinchilla. Además todos los espectáculos se celebrarán a las 22:30 horas.

Los amantes del teatro podrán adquirir las entradas para cada una de estas obras de forma individual, pero quienes lo prefieran tienen a su disposición un abono especial para asistir a todas las funciones cuyo precio es de 90 euros. Además, se pone a disposición del público asistente un bono especial de transporte que unirá Albacete y Chinchilla durante los días del Festival de Teatro Clásico, en el que se incluyen 8 viajes por un precio de 10 euros.

Festival de Teatro Clásico de Chinchilla / Foto de archivo

Cabe recordar que la venta de abonos, sin reserva de la misma butaca se abrió el pasado 27 de mayo, al igual que la venta de entradas sueltas para asistir a cada una de estas representaciones. La venta de estas entradas se realizará hasta agotar las localidades y se podrán adquirir en las taquillas del Teatro Circo de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas, o en la Oficina de Turismo de Chinchilla de 10:00 a 14:00 horas los martes, miércoles y domingos, y de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas los jueves, viernes y sábados. Los espectadores que lo prefieran, también pueden adquirir las entradas para el Festival de Teatro Clásico de Chinchilla a través de la web de Globalentradas.

Festival de Teatro Clásico de Chinchilla / Foto de archivo

Servicio de autobús desde Albacete para no perderte el Festival de Teatro Clásico de Chinchilla

Además, los asistentes albaceteños al Festival de Teatro Clásico de Chinchilla tendrán a su disposición diversas facilidades para no perderse esta importante cita cultural. En concreto, se pondrá en marcha un servicio especial de autobús con plazas limitadas desde Albacete para poder asistir a las representaciones programadas.

Todos los días habrá un servicio de autobús con 50 plazas que podrán utilizar los espectadores para una mayor comodidad a la hora de asistir a las representaciones teatrales de esta nueva edición del Festival de Teatro Clásico de Chinchilla. De este modo, es conveniente tener reservado el viaje por si en la salida no hubiera plazas suficientes.

Festival de Teatro Clásico de Chinchilla / Foto de archivo

Este especial servicio de autobús tendrá la salida a las 20:00 horas del 23 al 30 de junio desde la Avenida de la Estación, junto a la Delegación provincial de Educación y Cultura. El regreso a Albacete será 15 minutos tras la finalización de la obra de teatro.

Los usuarios podrán adquirir los billetes por un precio de 5 euros en las taquillas del Teatro Circo de Albacete o en la salida, en el caso de quedar plazas libres.

Una completa programación teatral de la que los espectadores podrán disfrutar en un enclave único como el Claustro de Santo Domingo. No te puedes perder esta cita con el mejor teatro clásico en Chinchilla.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba