Malestar por el desabastecimiento de bolsas de orina entre los pacientes de Albacete

Un producto farmacéutico que necesitan utilizar a diario muchos pacientes en Albacete

La Federación Nacional Aspaym tachaba de “vergüenza” la situación que sufren numerosos pacientes debido a el desabastecimiento de bolsas de orina hace unas semanas. Una situación que afecta a estos pacientes que necesitan estas bolsas y sondas de autosondaje, algo que aseguraban que está provocando que los pacientes sufran “infecciones bacterianas debido a su reutilización”. Una compleja situación que también se está viviendo en Albacete, ya que los usuarios de este recurso han pasado por semanas complicadas, puesto que no era fácil encontrar bolsas de orina disponibles según el tipo y la marca. Al parecer, la situación se habría encauzado durante estos días atrás y por el momento, podría estar cerca de volver a la normalidad.

Uno de los paciente albaceteños que necesita hacer uso diario de este recurso manifiesta que “ha habido más problemas con las bolsas de pierna”, y añade que “a algunos compañeros les han dado entre cinco y diez bolsas para todo el mes, pero lo normal es usar una al día”. En un principio, estas bolsas se adquieren en las farmacias y estas semanas atrás “no nos las daban en la farmacia, sino en el centro médico”, indica, y señala que el origen del desabastecimiento podría estar “en un problema de las fábricas, y de ahí la falta de material”. Una situación que podría acarrear infecciones en estos pacientes, ya que «estas bolsas son de usar y tirar y no están preparadas para reutilizarlas”.

Bolsas de orina / Foto: Cedida

Otro de los usuarios habituales de las bolsas de orina manifestaba a El Digital de Albacete que “generalmente se usa una al día, es decir treinta al mes”, y añadía que hubo un momento en el que “te daban cinco para un mes”. Una situación que podría derivar en “más infecciones y más aún ahora que llega el calor”, explica, y matiza que ha habido semanas “con bolsas justas en los hospitales”.

“Volvemos a tener suministros de bolsas”

Por otra parte, Pablo Silvestre, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Albacete, indica que “el problema viene de atrás, sobre finales del año pasado, por temas de fabricación”, y explica que “había dos fábricas en Europa, una cerró y la otra no daba abasto”. Silvestre manifiesta que “se pusieron las medidas oportunas desde el SESCAM”, y aclara que “ahora volvemos a tener suministros de bolsas, no todas las marcas que había antes, pero se ha normalizado la situación”.

Hospital Albcete / Imagen de archivo

Según ha podido saber El Digital de Albacete, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha adoptó medidas organizativas y de logística para apoyar la continuidad de la entrega de este material a los pacientes.

Entre las medidas adoptadas, fuentes oficiales aseguran que se elaboraron listados de los pacientes y las necesidades personalizadas prescritas mensualmente, que se remitieron a las Gerencias de cada provincia para asegurar el suministro de material. Por ese motivo, la distribución se habría llevado a cabo desde los centros de salud de Albacete, mientras se normaliza la situación global.

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba