Este albaceteño gana 10.000 euros por su emprendedor proyecto de Telemedicina

Ramiro López

Madrid ha acogido esta mañana la gala final de la V Edición de los Premios +50 Emprende, la convocatoria de emprendimiento sénior más importante de España. Esta iniciativa pretende poner en valor la capacidad emprendedora y el talento de los profesionales de más de 50 años, dándoles reconocimiento y visibilidad.

Bajo el lema ‘5 años emprendiendo juntos’, esta edición ha atraído a un total 165 emprendedores y se han presentado 107 iniciativas. A lo largo de un lustro, este certamen acumula cerca de 1.000 proyectos y han participado más de 1.600 emprendedores sénior.

Durante la gala, los diez finalistas han presentado sus proyectos e iniciativas al jurado, presidido por el profesor y escritor Leopoldo Abadía y formado por profesionales y reconocidos expertos del ámbito del emprendimiento.

El proyecto ganador de esta V Edición de los Premios +50 Emprende ha sido ‘MUNDIMED PLATINUM’, impulsado por Ramiro López (67 años, Albacete). Se trata de una compañía pionera de la telemedicina en Europa, con servicios tecnológicamente avanzados y una atención médica premium las 24 horas del día en 127 idiomas, desde cualquier lugar del mundo, en menos de 30 segundos de forma inmediata y sin cita previa, realizando llamada o una vídeo consulta.

El segundo premio se le ha otorgado a MüF (Museo de la Felicidad), un proyecto de Pablo Claver (58 años, Madrid), que consiste en un original espacio con más de 20 experiencias inmersivas donde sentir “a qué huele la felicidad y a qué sabe”. Su objetivo es crear un entorno único y dar la oportunidad al visitante de conocer, con evidencias y rigor científico, lo que nos genera más felicidad a los seres humanos, de una manera divertida y entretenida.

Por último, el tercer premio ha sido para ARTIKODE INTELLIGENCE de Valery Naranjo (52 años, Valencia), quien, a raíz de su inquietud de acercar la tecnología y la IA a la Medicina, ha desarrollado esta spin off con el apoyo de la Universidad Politécnica de Valencia. Consiste en un software en la nube para análisis de imágenes gigantes, que, entre otras cosas, permite acelerar e incrementar la precisión en el análisis de biopsias para la detección del cáncer.

El acto de entrega de premios ha concluido con la entrega por parte del jurado de dos menciones especiales: una a Carlos Jiménez (62 años, Gran Canaria) y la segunda a las emprendedoras Silvia Mazzoli y Claudia Ferrara (60 y 56 años, asentadas en Madrid, naturales de Italia y Argentina, respectivamente).

La iniciativa de Carlos, Hacedores del cambio, es una asociación dedicada a promover el crecimiento económico y social, mediante dinamizadores de barrio y la ejecución de acciones de formación, información y apoyo a personas que, a su vez, ayudan a otros. Por su parte, Silvia y Claudia son cofundadoras de Puente Emprendedor, un proyecto comprometido con el fortalecimiento del ecosistema emprendedor de habla hispana. A través de esta iniciativa, promueven el intercambio de conocimientos entre generaciones, fomentando así un ambiente inclusivo y dinámico en el mundo del emprendimiento.

Los galardones cuentan con una dotación económica de 10.000 euros para el proyecto ganador, 5.000 euros para el segundo y 3.000 euros para el tercero.

La V Edición de los Premios +50 Emprende no solo celebra el ingenio y la dedicación de los emprendedores sénior, sino que también marca un hito en el camino hacia un futuro de oportunidades y progreso compartido.

Los otros proyectos finalistas de la V edición de los Premios +50 Emprende han sido:

JUAN LUIS ALONSO (52 años, Madrid). Partiendo del concepto “Piensa Global, Actúa Local”, el proyecto ISIFARMER hace posible la Agricultura Urbana, creando un entorno donde cada individuo aporta su talento al cultivo de alimentos saludables. Cuenta con una red de agricultores urbanos que cultivan una amplia gama de productos vegetales de alta calidad durante todo el año.

RITA BARTOLOMÉ (57 años, Aguilar de Campoo, Castilla y León). En 2023 lanzó ECODEDAL, una tienda online y también con venta en tiendas locales. Fabrica ella misma unos 500 bolsos al año con materiales reciclados y personalizados. Su sueño es ampliar su negocio y poder dedicarse a la moda, generando empleo local.

RAQUEL BETANZOS (58 años, Huesca). Fue gerente en el Parque Faunístico de Los Pirineos. Ha puesto en marcha la Red Rural Soluciones para el Tercer Sector, como asesoría para la dinamización, profesionalización y afianzamiento en el territorio de asociaciones rurales en Aragón, donde hay más de 4.000 de todo tipo: turísticas, culturales, ganaderas, etc.

DANIEL DÍAZ (51 años, Madrid). Profesional del arte, ha lanzado a finales de 2022 el proyecto disruptivo HANAMIARTE, que consiste en el alquiler de cuadros para empresas, organizaciones y particulares que desean disfrutar de obras originales durante un tiempo determinado. Cuenta con un fondo de 600 obras de autores tan relevantes como Tàpies, Barceló y Chillida.

ISIDRO FERNÁDEZ (57 años, Alicante). Ingeniero informático y profesor Universitario, ha desarrollado IRISBOT, un robot que es llamado por una aplicación con el objetivo de acompañar a personas con dificultad visual en espacios públicos como aeropuertos. Actualmente, se encuentra en fase de prototipado y en proceso de búsqueda de financiación.

MARÍA LEAL (55 años, Valladolid). Ha lanzado el proyecto PLENNIO, ofreciendo servicios a empresas para que sus trabajadores tengan atendidos a sus mayores. Añade al servicio el denominado “responsable de familia”, que supervisa y coordina las necesidades cotidianas de un mayor en su domicilio.

FÉLIX SERRANO Y JAVIER SERRANO (52 años, Castellón). Estos hermanos gemelos han desarrollado INFINITY SEAT, un kit implementable para sillas de oficina, que convierte una silla «estática» en «dinámica» al facilitar la postura de la espalda en el recorrido del asiento y reduciendo dolores asociados al sedentarismo laboral. Actualmente, se encuentra en fase final de prototipado.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba