Albacete se prepara para convertirse durante un día en el epicentro de la gastronomía vegana con la celebración de las ‘IV Jornadas Gastronómicas Veggies’, organizadas por la Unión Vegetariana Española.
Este evento, que tendrá lugar el próximo domingo 16 de junio a partir de las 10 horas en el Centro Sociocultural Antonio Cepillo, reunirá a diferentes profesionales de la cocina y la restauración de la zona, que expondrán sus propuestas innovadoras y deliciosas basadas en una alimentación 100% vegetal.
Tapas veganas con un alto contenido proteico, dulces sencillos y deliciosos y recetas orientales, serán los protagonistas de las IV Jornadas Gastronómicas Veggies. Para ello se contará con la experiencia de Alba Sanegre Chazarra, gastrónoma especializada en nutrición, que aportará sus conocimientos sobre la alimentación vegetal y dará diferentes ideas de cómo introducir las proteínas vegetales en nuestros platos.
Y poniendo en valor el emprendimiento de la zona, estarán Estefanía y David del obrador ‘La Tarta de la Abuela’ realizando un taller de dulces veganos, sencillos y deliciosos, y la chef del restaurante ‘La Mediterránea’ Ilham Boulerhcha, que prepará diferentes platos orientales y 100% vegetales.
Esta jornada organizada por la Unión Vegetariana Española, asociación que lleva promoviendo el veganismo desde hace más de 20 años, no solo buscan deleitar los paladares, sino también concienciar sobre los beneficios de una dieta vegetal y fomentar un estilo de vida más respetuoso con el medio ambiente.

Albacete y la exploración del veganismo
Albacete, conocida por su rica tradición culinaria, se transforma así en un escenario perfecto para explorar y celebrar la creciente tendencia del veganismo.
Los asistentes al evento podrán degustar las tapas y platos que ser realicen a lo largo de la mañana para que puedan apreciar y sorprenderse con el sabor y la creatividad de la cocina vegana.
Además las IV Jornadas Gastronómicas Veggies será un punto de recogida de firmas para la Iniciativa Legislativa Popular #NoEsMiCultura, que busca el apoyo de más de 500.000 personas para que la tauromaquia deje de ser patrimonio cultural de España.