Calles sucias, un grave problema desde hace años en Hellín

Hellín cuenta con un pliego insuficiente para la limpieza de la localidad

La suciedad de las calles de Hellín es un debate que existe en el municipio desde hace años. Una  situación palpable en los últimos tiempos, que se deriva de las condiciones recogidas en el pliego firmado entre la empresa que lleva a cabo la limpieza de las calles y el Ayuntamiento de la localidad. Un contrato que se firmó hace casi una década y que en ocasiones puede presentar deficiencias para cubrir las necesidades del municipio hellinero.

Según ha podido saber El Digital de Albacete, este pliego cumplirá pronto la década, por lo que el actual Ayuntamiento de Hellín se encuentra trabajando para ampliar las condiciones y adaptarlas a las actuales necesidades del municipio para mejorar la limpieza de sus calles y acabar con esta situación.

El alcalde de Hellín, Manuel Serena, manifiesta que esta situación “viene desde hace años porque cuando se firmó el pliego, hace casi 10 años era bastante deficitario el servicio”. De este modo, adelanta que la actual Corporación Municipal “se encuentra trabajando en el pliego nuevo”, y añade que “de momento, no podemos cambiar mucho las frecuencias de limpieza porque estamos limitados”.

Foto: Cedida

Sobre la limpieza en las vías, el alcalde de la localidad explica que “a día de hoy vamos resolviendo estas situaciones con una bolsa de horas que tenemos. El problema es que el contrato actual que tenemos contempla una bolsa muy pequeña”, y añade que de “forma extraordianaria con la limpieza de las Fiestas de Hellín más las de las 12 pedanías, nos quedamos prácticamente sin horas”. Cabe destacar que estas horas también “las usamos para limpiar los días que hay mercadillo”, indica. 

Manuel Serena adelanta sobre el próximo pliego que “contemplaremos más horas en esta bolsa, porque vamos muy justos siempre y no podemos pasarnos del límite de horas legalmente”. Una bolsa insuficiente que se queda corta para solucionar las necesidades de limpieza viaria de Hellín, ya que “por ejemplo, para la Feria del año pasado, tuvimos que hacer un contrato menor para mejorar el servicio de limpieza”, tal y como señala el alcalde a El Digital de Albacete.

Imágenes PSOE Hellín

Fruto de esta situación, el pasado 1 de mayo, los comerciantes se desplazaron hasta Hellín para montar su mercadillo semanal. Al finalizar el mismo, la basura se acumuló en los contenedores cercanos y el PSOE de la localidad manifestó mediante un comunicado a través de sus redes sociales que “nos parece fantástico que se celebre el mercadillo un miércoles festivo. Lo que no es de recibo es que seguidamente no se cuente con un servicio de limpieza como es debido”. Por su parte, desde el Ayuntamiento de Hellín, fuentes oficiales aclaraban a El Digital de Albacete que “el mercadillo se mantuvo el miércoles a petición de los comerciantes que pidieron hacerlo así para aumentar la afluencia de público”, y añadían que “el compromiso era que lo limpiasen ellos. Por regla general, cuando hay mercadillo pasa el servicio de limpieza después, pero al ser festivo no podemos”. En alguna ocasión, “ya se había hecho de esta forma y había funcionado”, indican, aunque esta vez “no fue así y se tuvo que limpiar después”.

Imagen PSOE Hellín

Una situación que los hellineros esperan poder ver solucionada con el nuevo pliego en el que trabaja el Ayuntamiento de la localidad, para acabar con la suciedad en las vías de este municipio de la provincia de Albacete y contar con un servicio de limpieza adecuado a las necesidades de Hellín.

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba