Miguel, 6 años salvando vidas por un problema que también ocurre en Albacete

Miguel Huertas rescata animales en apuros a nivel particular, especialmente en el Trasvase Tajo-Segura

Más de 300 animales, principalmente corzos y jabalíes, gracias a la intervención de Miguel Huertas. Este castellano-manchego lleva a cabo una labor encomiable a título personal por amor a los animales, a los que ha salvado de la muerte en varios centenares de ocasiones. Este conquense lleva a cabo esta labor en las provincias de Cuenca y Albacete, donde rescata animales de una muerte casi segura con sus propias manos.

Por este mismo motivo, la Federación de Caza de Castilla-La Mancha ha reconocido su labor de rescate de animales, especialmente en la zona del cauce del Trasvase Tajo-Segura a su paso por las provincias de Cuenca y Albacete. En esos puntos diversa fauna salvaje tiende a caer en esta infraestructura hidráulica con importantes consecuencias para los animales, especialmente para los corzos. 

Este castellano-manchego a título particular, recibe las llamadas de senderistas o ciclistas alertándole de animales en peligro en la zona de La Manchuela conquense y albaceteña. Miguel Huertas siempre que puede hace una parada en su rutina para ir a rescatar a estos corzos y los salva de una muerte casi segura, y además agónica, ya que los animales pueden pasar horas luchando por salir del agua antes de morir.

Miguel Huertas tras rescatar un corzo / Foto: Cedida

Más de 300 animales han sido rescatados por Miguel

Desde el año 2017 Miguel Huertas ha rescatado a “más de 300 animales, entre corzos y jabalíes”, como él mismo indica a El Digital de Albacete. “Llevaré unos seis años rescatando animales. A veces los vemos nosotros y otras veces nos avisan ciclistas o senderistas”, explica Huertas.“Hemos cogido esa fama y nos llaman a nosotros para que vayamos”, matiza Miguel, quien además señala que “existe un grave problema”.

Uno de los puntos negros donde más corzos caen es en el Trasvase Tajo-Segura, cercano a la localidad de El Picazo, municipio próximo a la provincia de Albacete. “El vallado de la infraestructura del trasvase no está bien colocado. Los animales llegan a la valla y ven el agua, bajan a beber y luego no pueden salir”, explica Miguel Huertas. Una especie de trampa mortal en la que quedan atrapados muchos animales. Por el momento, “hemos conseguido que vallen parte del trasvase, porque son muchos los que caen en este punto”, tal y como manifiesta Miguel Huertas a El Digital de Albacete. 

Miguel Huertas tras rescatar un corzo / Foto: Cedida

Una labor que este castellano-manchega lleva a cabo a nivel particular en las localidades de esta zona. “Me he acercado a pueblos de Albacete, generalmente hasta Villalgordo del Júcar”, matiza el rescatista, que recuerda que “una de las veces no fue bien. Cuando llegamos se había ahogado el animal y lo sacamos muerto”. “La mayoría de casos los sacamos con vida, pero hay veces que no llegamos a tiempo”, puntualiza Huertas. 

A pesar de ello, Miguel también explica que en algunos casos, como los animales que caen en el Trasvase del Tajo-Segura, consiguen salir con vida, pero las condiciones son crudas. “Todos los animales que caen al agua están muchas horas intentando salir. Se rozan las patas y algunos incluso se las parten. Salen en muy mal estado”, explica Huertas, que también indica que “caen muchas corzas embarazadas y eso no es una muerte, son dos”.

Miguel Huertas tras rescatar un corzo / Foto: Cedida

Más de 300 animales rescatados por las manos altruistas de Miguel, que lo hace por amor a los corzos. Unas cifras importantes, que como el propio rescatista manifiesta son “unas cifras a tener en cuenta”. “Hemos tenido reuniones con la Confederación y estamos enviando escritos para conseguir medidas que acaben con este problema. El SEPRONA también nos está ayudando mucho”, matiza Huertas, que indica que “se ha vallado parte de la zona, pero no es suficiente”.

Reconocimiento por salvar la vidas de centenares de corzos

La Federación de Caza de Castilla-La Mancha ha reconocido la gran labor que Miguel Huertas lleva a cabo, de manera altruista y particular, movido por el compromiso que este conquense tiene con los animales y consigo mismo, hasta el punto de hacer una parada en su día para trasladarse a otra localidad para salvar la vida de un animal que puede morir ahogado. Un reconocimiento muy especial con el que Miguel se siente “muy agradecido y también porque se de a conocer esta problemática”, como explica Huertas a El Digital de Albacete, que recuerda que “cuando me lo comunicaron no me lo creía, no me lo esperaba”.

Miguel Huertas en un rescate / Foto: Cedida

El amor por los animales ha llevado a Miguel Huertas a salvar la vida de más de 300 corzos y jabalíes, que seguro que a su manera le han agradecido a este castellanomanchego su ayuda. Una gran labor desinteresada y unas manos que llegan hasta donde pueden, siempre dispuestas a salvar la vida de un corzo en apuros.

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba