La Asociación de Guardias Civiles denuncia que se van a dejar desprotegidos pueblos de Albacete para enviar agentes al Viña Rock

La Asociación Española de Guardias Civiles ha denunciado este miércoles que en el festival de música Viña Rock “van a intervenir más de 500 efectivos de la Guardia Civil lo que va a afectar negativamente a una gran parte de municipios albaceteños que estos días verán mermada considerablemente su seguridad ciudadana”.

Así, en un comunicado de prensa, la AEGC afirma que “los organizadores disfrutaran un año más, de seguridad “Gratis Total”. Los impuestos de todos pagando la seguridad de eventos privados. O, si se prefiere, damos a empresas privadas un servicio público gratuito, pagado con el esfuerzo de todos los españoles, mientras los ciudadanos de nuestras demarcaciones quedan desprotegidos”.

Desde la Asociación de Guardias Civiles denuncian que para esta edición de ViñaRock se destinarán  “más de 500 efectivos para velar por la seguridad de cerca de 60.000 espectadores repartidos en 85.000 metros cuadrados con música 16 horas diarias sin parar y una zona de acampada de más de 400.000 metros cuadrados que también necesitará vigilancia de 24 horas, lo que supone destinar varios turnos y efectivos de la Guardia Civil para este evento que, además, contará con oficina de denuncias propio cuando muchos pueblos ya ni saben lo que es una oficina de denuncias porque sus Puestos no tienen personal suficiente para atender a los ciudadanos”.

“En total van a participar en la seguridad privilegiada de Viña Rock efectivos de GRS, Caballería, Servicio Aéreo, Unidad de Cinológica, Tráfico, SEPRONA, Equipo Pegaso, Seguridad Ciudadana, USECIC y el recientemente creado en Albacete Destacamento de Fiscal y Fronteras. No todos estos especialistas están destinados en Albacete. De todos ellos el GRS llegará de Madrid, Barcelona y Zaragoza. También de Madrid vendrá el Grupo de Caballería y Servicio Aéreo. Pero no sólo se va a detraer efectivos de Madrid, la seguridad de Viña Rock también va a dejar tocadas las comandancias de otras provincias de la comunidad que reforzaran las unidades de policía Judicial (Emume) y de Tedax. Y todos ellos participaran en este operativo cobrando unas dietas que llevan sin actualizarse desde el 2002”, denuncian desde la AEGC, que afirma que “seguimos sin comprender como teniendo la carencia de personal que sufrimos en toda nuestra demarcación, en cualquier época del año, se hace responsables a los guardias civiles de este

tipo de eventos que triplican o cuadruplican la población de los municipios que acogen estos

conciertos. Seguridad que solo se puede sacar adelante detrayendo de los servicios ordinarios a

agentes para ofrecer a coste cero un servicio público a una empresa privada que, lícitamente, está

haciendo su negocio. En esta ocasión, además queriendo incrementarlo con una idea peregrina:

“ViñaOrgía”, que vendrá acompañada con una “Besada Popular” a las puertas del Viña Rock. Es decir, además de velar por que se mantenga la seguridad en el festival, los compañeros tendrán que estar muy vigilantes para que no se registren delitos sexuales”.

Desde AEGC «no entendemos como con nuestras carencias de personal, se siguen propiciando estos eventos multitudinarios para que unos pocos saquen beneficios mientras la ciudadanía queda desprotegida. Un año más seguridad gratis a costa de la profesionalidad de los agentes, de perjudicar a los ciudadanos al descuidar nuestras demarcaciones. No comprendemos que todos estos efectivos los ponga gratis el ministerio del Interior, por ello seguimos preguntándonos ¿por qué no se cobra por la seguridad que se está ofreciendo?”. concluyen.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba