Una batalla que cambió la historia hace más de 300 años y que podrás revivir en Almansa este fin de semana

Recreación Histórica Internacional de la Batalla de Almansa

La provincia de Albacete ha sido testigo a lo largo del tiempo de decisivos enfrentamientos bélicos que han cambiado el curso de la historia. La Batalla de Almansa fue una de estas contenidas que marcaron el devenir de los tiempos y de la que se conmemora este mes de abril su 317 aniversario.

En concreto, la localidad almadreña viajará en el tiempo hasta 1707 los próximos días con motivo de la Recreación Histórica Internacional de la Batalla de Almansa. Del 26 al 28 de abril se han programado diferentes actos en torno a esta trascendental batalla de los que podrán disfrutar vecinos y visitantes. Y es que, cabe recordar que esta cita cuenta con la declaración de Interés Turístico Regional.

Recreación de la Batalla de Almansa / Foto de archivo

Numerosas actividades con motivo del 317 aniversario de la Batalla de Almansa

Rutas guiadas para que harán al visitante adentrarse en la historia de Almansa y lo que supuso esta contienda, y es que estas rutas llegarán incluso a los campamentos instalados en el propio campo de batalla. También se instalará un Mercado Barroco en la localidad almanseña desde el 26 de abril, teniendo también lugar un desfile de tropas por el casco Antiguo de Almansa.

Pero sin duda, el broche de oro llegará los días 27 y 28 de abril con la Recreación Histórica Internacional de la Batalla de Almansa. El sábado, 27 de abril comenzará con la apertura de los campamentos históricos. La zona de campamentos comenzará a tomar vida a partir de las 10:00 horas, estando prevista la visita de autoridades a estos campamentos a las 12:00 horas.

A partir de las 18:00 horas del próximo 27 de abril Almansa retrocederá en el tiempo hasta este momento histórico, y es que esta contienda volverá a este icónico campo de batalla. Miles de personas procedentes de diferentes partes del mundo se pondrán en la piel de estos combatientes para recrear la Batalla de Almansa. 

Se trata de un momento único en el que se involucra de forma especial la Asociación 1707 Almansa Histórica, haciendo posible que el público pueda presenciar la recreación histórica de esta contienda que cambió el futuro de España. Está previsto que al finalizar la recreación se produzca una salva de honores y desfile de las tropas desde el campo de batalla a los campamentos. 

Recreación de la Batalla de Almansa / Foto de archivo

En la mañana del domingo, 28 de abril, volverá a abrirse la zona de campamentos históricos a las 10:00 horas, teniendo lugar una hora más tarde un desfile de tropas desde este punto hacia el Castillo de Almansa. Será a las 11:30 horas cuando se proceda a los izados de banderas en las escaleras del Castillo, dando paso al acto institucional con motivo de la conmemoración de 317 aniversario de la Batalla de Almansa.

Posteriormente, a las 12:30 el campo de batalla acogerá el Acto ‘In Memoriam’ a los caídos de ambos bandos durante esta contienda bélica que tuvo lugar en Almansa hace más de 300 años. Se trata de un acto con parada militar, paso de revista, homenaje a los caídos, salvas de honor y ofrenda floral.

Batalla de Almansa / Foto de archivo

Una batalla que cambió la historia

El 25 de abril de 1707 se produjo en Almansa una de las batallas más decisivas de la llamada Guerra de Sucesión Española. Así, el objetivo de la Recreación Histórica Internacional de la Batalla de Almansa no es otro que conocer la historia que sucedió en los campos almanseños y que se ha intentando preservar hasta nuestros días.

Tras la muerte del rey Carlos II sin tener descendientes, su testamento otorgaba la sucesión del trono español al Duque de Anjou, nieto del rey francés Luis XIV, que con 17 años, sería coronado Felipe V de España. La reclamación de sus derechos de acceso al trono español del Archiduque Carlos de Austria, desató una guerra europea que se extendería desde 1701 hasta 1715. 

Recreación Batalla Almansa

Finalmente, Felipe V era reconocido rey de España en los tratados de Utrech y Rastatt de 1713 y 1714, pero tuvo que ceder todos los territorios hispanos europeos a Austria, mientras que Inglaterra conseguía Gibraltar y Menorca. La Guerra de Sucesión española estableció un nuevo equilibro de fuerzas en Europa y marcó de forma decisiva el devenir histórico de la España contemporánea.

Más de 300 años después de este crucial momento, Almansa volverá a retroceder en el tiempo para revivir de la forma más fiel posible la batalla que marcó la historia de nuestro país. En este enlace puede consultar toda la programación de la conmemoración del 317 aniversario de la Batalla de Almansa.

Recreación de la Batalla de Almansa / Foto de archivo

No te pierdas la recreación de la Batalla de Almansa

Las entradas para asistir a la Recreación Histórica Internacional de la Batalla de Almansa 2024 ya están a la venta. Se trata de localidades para vivir en primera persona un espectáculo incomparable que no te puedes perder.

Contará con dos sesiones que se realizarán el sábado, 27 de abril a las 18:00 tras y el domingo, 28 de abril a las 12:30 horas. Puedes adquirir las entradas para esta la Recreación Histórica Internacional de la Batalla de Almansa a través del siguiente enlace o en las taquillas del Teatro Regio de Almansa, de miércoles a viernes de 19:15 a 21:15 horas.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba