La muralla de Chinchilla espera la llegada de los vencejos

La asociación Aula Verde abrió un crowfounding para recaudar fondos y reconstruir esta muralla para proteger a los vencejos

La Muralla Viva de Chinchilla de Montearagón espera la llegada de los vencejos esta primavera. La asociación Aula Verde abrió un crowfounding para conseguir fondos y así poder financiar la restauración de la muralla de esta localidad albaceteña. Una reforma en la que naturaleza e historia comparten espacio ya que esta muralla va más allá del patrimonio arquitectónico de la localidad, y acoge a los vencejos que vuelan hasta Chinchilla de Montearagón durante esta época del año.

La muralla, que se encuentra a pocos metros de la Plaza de la Mancha del municipio chinchillano, necesitaba una restauración debido a las consecuencias que acarrea el paso del tiempo. Por ello, la asociación Aula Verde no dudó en ponerse manos a la obra. Al analizar la situación, los voluntarios se dieron cuenta de que muchos vencejos utilizaban esos pequeños agujeros que presentaba la muralla para refugiarse y utilizarlos como casa en los meses en los que estas pequeñas y curiosas aven visitan este municipio de la provincia de Albacete. Para llevar a cabo esta labor, los voluntarios decidieron abrir un crowfounding, en el que recibieron fondos de vecinos y empresas, que les han permitido concluir esta labor, que ya está lista para acoger a los vencejos esta temporada.

Muralla de Chinchilla / Foto: Cedida

“Nos documentamos y expusimos que había proyectos de murallas vivas en varios puntos de España que se podrían replicar en Castilla-La Mancha”, apunta José Correoso, secretario de Aula Verde, que añade que “con más motivo si tenemos en cuenta que Castilla-La Mancha alberga la mayor población de vencejos de España”.

Vencejo / Foto: Pixabay

La muralla de Chinchilla, unión del patrimonio arquitectónico y natural

Junto con el Ayuntamiento de Chinchilla y la supervisión técnica necesaria e imprescindible para llevar a cabo este tipo de proyectos, José Correoso, voluntario de esta asociación señala que “acordamos preservar la parte baja lo máximo posible”. Una unión entre patrimonio arquitectónico y natural, que une estas dos vertientes a lo largo de la muralla de este municipio albaceteño situado a pocos kilómetros de Albacete capital. La muralla de Chinchilla ha sido terminada justo antes de que los vencejos invadan los cielos albaceteños esta primavera, por lo que se puede decir que estos voluntarios han terminado con éxito su labor, centrada en la protección de estas aves.

Proceso de restauración Muralla de Chinchilla / Foto: Cedida

“Después de casi dos meses sin parar, podemos decir que el proyecto se ha terminado a tiempo ante la llegada de los vencejos”, señala el voluntario, que hace hincapié en los esfuerzos de los vecinos de Chinchilla para preservar la naturaleza y las especies protegidas.

Proceso de restauración / Foto: Cedida

Estos voluntarios se decidieron a fabricar sus propios nidales “con corcho y cemento para ser incluidos en los boquetes que se presentaban y restaurarlo de esta manera, en vez de poner piedras”, explica el secretario de Aula Verde, que indica que “de esta manera se ha reconstruido la muralla con cajas adaptadas”. Unas cajas que servirán de casa durante este período a los vencejos que se instalen temporalmente en Chinchilla. 

Proceso de restauración Muralla de Chinchilla / Foto: Cedida

El declive de los vencejos

Una especie que se está viendo en problemas, puesto que “hay un declive bastante grande de estas aves, por lo que esta protegida por ley”, tal y como indica José Correoso a El Digital de Albacete. Un descenso de la población de vencejos que se está viendo afectado también “por las tendencias de construcción de estos últimos años”, como explica Correoso, puesto que a causa de los materiales utilizados, estas aves no pueden anidar en las ciudades, motivo por el que ve mermada su reproducción. “Es una especie urbana que se ha adaptado a las edificaciones humanas y ahora no se está respetando”, apunta José Correoso.

Proceso de restauración Muralla de Chinchilla / Foto: Cedida

Desde Aula Verde apuntan que han conseguido superar todos los desafíos que este proyecto les ha puesto por delante, desde el diseño de los nidales, hasta la fabricación y la restauración. Finalmente, la muralla de Chinchilla ya está preparada para que los vencejos se conviertan en un vecino más de este municipio de Albacete.

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba