El éxito en el fútbol sala del Club Deportivo Peñas de San Pedro

Las jugadoras del equipo Femenino Alevín se proclaban campeonas provinciales

En Peñas de San Pedro tienen claro que fomentar la actividad deportiva entre los más pequeños es una forma de crear un importante vínculo con las zonas rurales en las que viven estos niños. En 2021 nacía el Club Deportivo Peñas de San Pedro y sus Escuelas de Fútbol Sala, una iniciativa en la que en tan solo cuatro años ya ha obtenido importantes resultados.

Concretamente, hace unas semanas las jugadoras del equipo Alevín Femenino de este club deportivo se convertían en las campeonas provinciales de esta categoría de fútbol sala. Unas valientes niñas, que de la mano de sus entrenadores y familiares, han demostrado que el fútbol sala femenino también tiene un hueco en las zonas rurales de la provincia de Albacete.

Jugadores del Club Deportivo Peñas de San Pedro durante un partido: Foto cedida por el club

Pero además de este equipo de campeonas provinciales, el Club Deportivo Peñas de San Pedro y sus Escuelas de Fútbol Sala cuentan con “un equipo senior en Primera Autonómica, un equipo Infantil, un equipo Alevín Masculino, otro equipo Alevín Femenino, un equipo de categoría Benjamín y otro de pre-benjamines”, desvelaba a El Digital de Albacete el miembro de la directiva del club, Mario Navarro. Además, ponía de relieve que todos estos equipos están integrados por niños y jóvenes de Peñas de San Pedro, pero también de municipios cercanos como Pozuelo, Pozohondo, Alcadozo, Ayna, o la Nava de Abajo: “quisimos que tuvieran un sitio donde practicar el fútbol sala”.

Club Deportivo Peñas de San Pedro / Foto cedida por el club

Así, la construcción en 2020 del pabellón deportivo de Peñas de San Pedro fue el germen para el nacimiento de este club y escuelas de fútbol sala. Cuatro años después de su creación, no han dejado de crecer creándose de forma progresiva todos los equipos con los que cuentan, señalando Mario Navarro que “año tras año vamos intentado crecer en número de jugadores y de equipos”, apostando además de forma firme por “potenciar el fútbol femenino”.

Equipo del Club Deportivo Peñas de San Pedro / Foto cedida por el club

Fomentar el deporte entre los niños de las zonas rurales de la provincia de Albacete

Forman parte de las Escuelas de Fútbol Sala del Club Deportivo de Peñas de San Pedro niños y niñas con edades comprendidas entre los 5 y los 14 años. Así, confirmaba Mario Navarro que el objetivo de este proyecto deportivo no es otro que “intentar que en una zona rural, que en un pueblo como el nuestro, los niños no se vayan a otro sitio a hacer el deporte que les gusta”, trabajando por “intentar que los niños que tenemos, se queden aquí y que puedan venir niños de otras localidades cercanas”.

Club Deportivo Peñas de San Pedro / Foto cedida por el club

“La idea es que siga creciendo el fútbol sala y lo que queremos es tener cada vez más equipos y más niños en las escuelas”, matizaba Mario Navarro, añadiendo que “con que los niños puedan jugar y se lo puedan pasar bien, nosotros estamos más que satisfechos”. Manolo, Mario, Alejandro y Pilar son los entrenadores que están haciendo posible que estos niños puedan cumplir su sueño de jugar al fútbol sala sin tener que salir de su pueblo. 

Jugadores del Club Deportivo Peñas de San Pedro / Foto cedida por el club

Pero más allá de inculcar unas técnicas deportivas, aseguran que la formación de estos jóvenes deportistas de Peñas de San Pedro se centra en los valores del propio deporte. Por este motivo, confirmaba Mario Navarro que “una de las premisas que tenemos es que rindan en el colegio, es decir, queremos que aprueben las asignaturas del cole y así se lo hemos hecho saber a los padres”. Y es que, más allá de los éxitos deportivos, “queremos que tengan buenos resultados en el colegio”, aseguraba. Pero además, desde el Club Deportivo Peñas de San Pedro apostaban por fomentar la actividad deportiva entre estos niños, así como enseñarles que “lo importante no es ganar o perder, sino hacer comarca y crear un ambiente de compañerismo”.

Jugadores del Club Deportivo Peñas de San pedro / Foto cedida por el club

De Peñas de San Pedro a convertirse campeonas provinciales de fútbol sala

Siguiendo la estela de las Campeonas de la Selección española de Fútbol y teniendo como referente a la albaceteña, Alba Redondo, decidieron impulsar en Peñas de San Pedro la creación de un equipo femenino de fútbol sala.

Mario Navarro y Pilar Ramírez se han encargado de entrenar y formar deportivamente a estas niñas que han firmado una temporada impecable, proclamándose campeonas provinciales de su categoría. Un equipo “totalmente nuevo que se ha creado este año”, confirmaba la entrenadora a El Digital de Albacete, apuntando además que “muchas de estas niñas no habían jugado nunca en un equipo de fútbol”, pero sentían una pasión especial por este deporte.

Jugadoras del Club Deportivo Peñas de San Pedro / Foto cedida por el club

Comenzaron a conformar este equipo de fútbol sala femenino con varias integrantes de Peñas de San Pedro que tenían la edad para formar parte de la misma categoría. Pero además, “después se sumaron jugadoras de otros pueblos cercanos”, definiendo finalmente la estructura del conjunto que se ha alzado en su primera temporada con el Campeonato Provincial de la categoría.

Un conjunto deportivo de reciente creación que gracias a su unidad y trabajo en equipo ha logrado cosechar unos resultados que “no nos esperábamos”, apuntaba Mario Navarro, añadiendo que “solo hemos perdido un partido en toda la liga”. Además, desvelaba Pilar Ramírez que forma parte de este especial equipo de niñas “alguna jugadora que ha sido también convocada por la Selección de Castilla-La Mancha”.

Jugadoras del Club Deportivo Peñas de San Pedro / Foto cedida por el club

Para Pilar Ramírez estar al frente de este equipo también ha supuesto un reto personal y es que, pese a ser una apasionada de este deporte, “nunca había entrenado a ningún equipo”. De este modo, confesaba que “todo se ha dado muy bien y además los resultados han acompañado”, pese a que bromeaba con que “he tenido que verme y estudiar muchos vídeos para prepararme”, demostrando estar a la altura de este reto.

También ponía de relieve que la implicación de las familias de estas jugadoras de Peñas de San Pedro ha sido una pieza fundamental para el éxito del equipo y para que las jugadoras hayan podido disfrutar de esta experiencia que jamás olvidarán. Entre ellas se ha creado un vínculo especial ya que “la mayoría son de Peñas, muchas han crecido juntas, otras van a la misma clase y hay algunas que son hermanas”, detallaba Pilar Ramírez, esperando que gracias a la unión que han conseguido también con jugadoras de otros pueblos vecinos “se siga animando gente para mantener este equipo y crear otro equipo femenino de categoría Infantil”.

Jugadoras del Club Deportivo Peñas de San Pedro / Foto cedida por el club

Una iniciativa deportiva para impulsar el fútbol femenino que ha sido muy respaldada en Peñas de San Pedro, y muestra de ello es que “cuando pasas por la Plaza están todas las niñas jugando al fútbol, y esto es algo que antes no se veía”, subrayaba la entrenadora de estas jóvenes futbolistas. De este modo, sostenía que “es muy difícil sacar tantos equipos debido a la cantidad de niños que viven en estas zonas rurales”, pero añadía que “ya que se ha logrado sacar adelante, estamos además muy contentos por los resultados que han logrado y esperamos que sigan adelante”.

Jugadoras del Club Deportivo Peñas de San Pedro / Foto cedida por el club

Un proyecto que ha llenado de alegría a la comarca de Peñas de San Pedro y que ha servido para poner en valor “nuestras zonas rurales, el deporte femenino y el fútbol sala”, incidía Mario Navarro, considerando que este equipo “puede convertirse en un referente regional”. Y es que, más allá de los éxitos deportivos, lo importante “es que ellas disfruten y se lo pasen bien”, apuntaba Pilar Ramírez, añadiendo que “han hecho mucha piña y además de ser compañeras son amigas”. Así que, siendo consciente de que es algo “difícil, pero no imposible”, soñaba con que, siguiendo la esta de Alba Redondo, la provincia de Albacete tenga otra campeona del Mundo y que tenga sus raíces en Peñas de San Pedro.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba