El Club Gimnasia Rítmica y Estética Chinchilla consigue la clasificación para la II Copa del Mundo de Gimnasia Estética de Grupo, que se celebrará en Hungría el próximo mes de mayo. El pasado domingo, 24 de marzo, los cuatro equipos del Club Gimnasia Chinchilla se desplazaban hasta el centro Colonial Sport, situado en Alfafar, en Valencia, para enfrentarse al primer control clasificatorio de la mano de la Real Federación Española de Gimnasia, donde los conjuntos luchaban por clasificarse y obtener una plaza que les permitiese viajar hasta la capital húngara.
Hasta Budapest está previsto que viajen los conjuntos del club chinchillano, en categoría Infantil 10-12, Infantil 12-14, Junior y Senior. Una experiencia en la que debutarán tres de los cuatro conjuntos, para los que será su primera salida como gimnastas internacionales, lo que para muchas de ellas supondría cumplir el sueño por el que llevan luchando durante toda su carrera deportiva. Sus edades van comprendidas desde los doce hasta los diecinueve años, y estas gimnastas han pasado gran parte de su vida entrenando sobre el tapiz del pabellón San Miguel de Chinchilla de Montearagón, que las ha visto crecer y convertirse en grandes deportistas.

La Gimnasia Estética de Grupo es un deporte que se basa en el movimiento natural del cuerpo. Sus elementos básicos son los movimientos corporales, los saltos y los equilibrios. A partir de ellos, se compone una coreografía con una música, donde las gimnastas deben defender su ejercicio y contar una historia a través del movimiento. Velocidad, dinamismo y precisión son las claves en este deporte, que exige muchas horas de entrenamiento y un control total y absoluto del cuerpo a la hora de realizar cada movimiento. La flexibilidad, el control corporal, el equilibro, la fuerza y la resistencia son solo algunos ejemplos de todas las habilidades deportivas que deben aunar las gimnastas para poder realizar sus ejercicios y mostrarlos sobre el tapiz, mientras que plasman una historia y muestran emociones.
Este pueblo de Albacete, referente en Gimnasia Estética de Grupo
La Real Federación Española de Gimnasia ha acogido recientemente a la Gimnasia Estética de Grupo como una de sus modalidades, y este control suponía el primer paso de esta disciplina deportiva junto con la federación. Un hecho que ha marcado la historia de este deporte que llegó a Albacete hace más de dos décadas y que ha señalado a Chinchilla de Montearagón como punto de referencia de Gimnasia Estética de Grupo.

Durante este tiempo, el Club Gimnasia Chinchilla se ha convertido en un referente a nivel nacional, que ha acogido y acompañado a muchas generaciones de gimnastas a cumplir objetivos y metas. Este club albaceteño cuenta con numerosos triunfos tanto en Copas como en Campeonatos de España absolutos y con diferentes participaciones en competiciones internacionales. La último de ellas, proclamándose Campeones del Mundo en categoría Senior Mixto Programa Corto el IFAGG TROPHY en la ciudad austríaca de Graz el pasado año 2022.

Más allá del deporte
La Gimnasia Estética de Grupo es una disciplina que permite ir más allá de lo deportivo para llegar al ámbito artístico, ya que a través del movimiento pretende contar historia y expresar sentimientos. Además, es un deporte donde la parte artística tiene un gran valor, ya que también forma parte de la puntuación final que reciben las gimnastas tras cada ejercicio.

El equipo Junior, por su parte, vuelve a la música española con un ejercicio inspirado en la famosa ópera ‘Carmen’, aúnando el carácter español con la elegancia de la ópera, que está presente de principio a fin del ejercicio. Concretamente, durante el ejercicio se desarrolla la historia de amor entre la cigarrera Carmen, el torero y el soldado francés, tal y como ocurre en la propia ópera.

El equipo Infantil 12-14 basa su ejercicio en el folclore griego, también representado en el maillot y en diferentes momentos del ejercicio, donde las gimnastas ejecutan pasos propios de los bailes regionales de Grecia. Por su parte, el equipo senior Mixto competirá durante esta temporada contando una historia de amor, con la mítica música de Bonnie Tyler, ‘Total eclipse of the heart’.

Estas gimnastas llegarán el próximo mes de mayo hasta Budapest, para disputar la que para muchas de ellas será su primera competición internacional, tras años de dedicación en cuerpo y alma a este deporte.