Castilla-La Mancha recuerda a Murcia y Valencia que «no son las dueñas del agua de la cabecera del Tajo»

Castilla-La Mancha afirma que "esa agua es “para el uso de todo el mundo, no solo de Murcia y de Valencia”

El agua embalsada en Castilla-La Mancha en la zona de la cabecera del Tajo sigue siendo motivo de disputa entre la región presidida por García-Page y las de Murcia y Valencia, sintiéndose estas últimas, y según manifiesta José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, «dueñas del agua que está embalsada en nuestra Comunidad Autónoma».

El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha recordado que el agua que está embalsada en la cabecera del Tajo no es propiedad de las regiones de Murcia y Valencia, así como ha criticado que, cada vez que llueve, en esas regiones se sienten “como siempre, dueños del agua que está embalsada en nuestra Comunidad Autónoma».

Esa agua es “para el uso de todo el mundo, no solo de Murcia y de Valencia”

En declaraciones a los medios de comunicación, Martínez Guijarro se ha alegrado del aumento del caudal en los pantanos de la cabecera del Tajo, los de Entrepeñas y Buendía, que alcanzan los 1.000 hectómetros cúbicos por primera vez desde el año 2012, pero ha advertido que esa agua es “para el uso de todo el mundo, no solo de Murcia y de Valencia”, después de que el presidente murciano haya aludido a las abundantes lluvias y el aumento del agua embalsada para exigir el mantenimiento del trasvase.

Por último, Guijarro ha insistido en la necesidad de modificar las reglas del trasvase y ha señalado que hacerlo con un poco más de agua en la cabecera “da más tranquilidad y sosiego”.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba