Devoción y pasión nazarena inundaron las calles de Chinchilla durante el Domingo de Ramos

La devoción y la pasión nazarena ya se respiran en Chinchilla (Albacete) y ayer, multitud de personas se dieron cita en un lugar emblemático para los chinchillanos como es la Puerta de Diablos y Tiradores con motivo del Domingo de Ramos, para participar en el acto de bendición de palmas y ramos de olivo, símbolo de la vida y resurrección de Jesucristo. Una mañana un poco desapacible en lo meteorológico, pero que no impidió realizar el acto.

Sobre las 11:00 horas, desde la Iglesia de Santa María del Salvador, partía la comitiva hacia la Puerta de Diablos y Tiradores, encabezada por la banderas y estandartes de las cofradías y con las marchas de la Banda de cornetas y tambores Virgen de las Nieves de Chinchilla, niños y niñas vestidos con la túnica de sus respectivas cofradía llevaron el paso infantil de La Borriquilla.

Cerrando la comitiva, se encontraban el párroco, Javier Valero; el alcalde, Francisco Morote; el presidente de la Junta de Cofradías, Diego Gómez; la Hermandad de los Apóstoles, autoridades y representantes de las cofradías, y otras personas.

Una vez finalizado el acto de Bendición se inició la procesión, que discurrió por la calle de Diablos y Tiradores, Arco de la Villa y Plaza de la Mancha, llegando hasta la Iglesia de Santa María del Salvador. Seguidamente se celebró la Santa Misa, en la que fueron presentados los niños que van a tomar la Comunión.

Domingo de Ramos en Chinchilla (Albacete)

Pregón de Semana Santa en Chinchilla (Albacete)

Por otra parte, María José Rubio Mañas, Doctora en Farmacia y funcionaria del cuerpo de Farmacéuticos titulares del Estado, chinchillana y cofrade de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía, Santo Entierro y Romanos, fue la encargada de pregonar la Semana Santa, en un Teatro Auditorio Constantino Romero repleto de público, que contó con la presencia del Delegado de la Junta Pedro Antonio Ruiz Santos, el Obispo Ángel Fernández Collado y el Alcalde Francisco Morote Alcaraz, entre otros. Además de autoridades, estuvo arropada por representantes de las distintas cofradías y hermadades, familia y amigos.
María José Rubio, comenzó agradeciendo la confianza depositada en ella para ser la Pregonera de la Semana Santa, una gran responsabilidad y a la vez un privilegio. Como chinchillana y gran conocedora de su Semana Santa, sus palabras cargadas de recuerdos y experiencias desde su niñez, emocionaron al público.
El acto, conducido por el cofrade José Félix Delgado Zaragoza, comenzó con un prólogo teatral a cargo del grupo de teatro de la parroquia: “Agonía; Crucifixión”. Se proyectó un audiovisual; contó con la actuación de Eusebio León Bueno, policía saxofonista de la Comisaria Nacional en Albacete; y la participación de las populares Bozainas y de la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía, bajo la dirección de Pedro Antonio Navarro del Rey.
Previo al Pregón, se realizó el homenaje al Nazareno fallecido delante del Monumento al Nazareno situado en la plaza del Pilar, donde niños y niñas nazarenos depositaron ramos de flores, en un acto de gran emotividad y con gran afluencia de público.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba