El próximo 2 de abril es la fecha fijada para la demolición de este edificio de 64 viviendas ubicado en ‘Las 600’ de Albacete, viviendas que fueron construidas en su origen para empleados de RENFE y que después pasaron a ser en su mayoría (52) propiedad del Ayuntamiento de Albacete, que las destinaba a alquiler social, mientras que de las restantes, ADIF era propietaria de algunas y muy pocas eran de particulares.
Con un expediente firmado por técnicos expertos que afirma que el edificio está en ruinas y que debe ser demolido por el peligro de derrumbe que representa, desde el Ayuntamiento se empezó hace tiempo con las labores de realojo de las personas que ahí vivían de manera legal, pero tras el vaciado por completo del edificio y hasta ahora, las viviendas han sido ‘okupadas’ por moradores ilegales que ahora manifiestan que “el Ayuntamiento quiere desahuciarnos ilegalmente y contra los derechos humanos, derrumbando edificios con personas y familias dentro”.
En una nota de prensa remitida a los medios de comunicación, estas personas, que se autodenominan como ‘Solidaridad600albacete’ indican que “a principios de febrero, el Ayuntamiento de Albacete avisaba a muchos de nosotros que iban a expulsarnos de nuestras casas, concretamente a los vecinos de las calles Puerta de Chinchilla y Jorge Juan. El aviso se hizo repentinamente y sin señalar una fecha y hora para el lanzamiento, como sí debería señalar; tal y como corresponde legalmente. Ahora, con una semana de antelación, avisan con un cartel en la calle (sin notificación individual) que el 2 de abril empieza la demolición de nuestros edificios”.

Este colectivo de personas añade en su escrito que “Las 600 es un barrio nacido de la pobreza, todo el mundo en Albacete es consciente de la mala fama de esta zona. Es un barrio convertido en ‘guetto’ para los más pobres de la sociedad forzosamente por culpa de las malas políticas de los distintos gobiernos y todos ellos tienen responsabilidad directa e indirecta”.
Añaden desde ‘Solidaridad600albacete’ que “igual que el barrio nació de la pobreza, es la pobreza la que sostiene su existencia y ha permitido que, a pesar de las pésimas condiciones de saneamiento y el estado de varios de sus edificios, los vecinos sigamos viviendo aquí. Pedimos a los vecinos del resto de Albacete que no se dejen engañar por una mala imagen que no corresponde a la realidad. Las casas del barrio son una salvación para numerosas familias que no pueden permitirse un alquiler y para inmigrantes trabajadores que, en otras circunstancias, estarían viviendo en la calle. Muchos aquí llevamos toda nuestra vida trabajando, o hemos puesto en riesgo nuestra integridad física para venir a España por las rutas más mortales del mundo desde África”.
Estas personas manifiestan también que “esta es una realidad que no se expresa demasiado, mientras se miente descaradamente sobre el barrio al decir que Las 600 es un barrio de maleantes, narcotraficantes y criminales, que los vecinos de ahí no tenemos solución, y expresiones similares, convierten el barrio en guetto forzosamente para los más pobres, y encima, después criminalizan la situación culpando… ¡a quienes vivimos en el barrio! El narcotráfico no viene de la nada. Es una penosa consecuencia que nace de la pobreza sostenida por las distintas administraciones”.
Desde ‘Solidaridad600albacete’ argumentan también que “otra realidad de la que también son conscientes los albaceteños es que se ha prometido una solución durante años al problema de Las 600, y estamos sufriendo ese intento de solución ahora. Resulta que el plan consistía en echarnos a todos a la calle sin ninguna consideración. El plan, sencillamente, es una remodelación urbanística para, en perspectiva, gentrificarlo y expulsar a sus actuales vecinos a través de desahucios ilegales y vulneración sistemática de los derechos humanos”.
Este grupo de vecinos reconoce que “un cartel colocado por el Ayuntamiento expresaba lo siguiente, en negrita y subrayado, como aquí lo transcribimos: LOS TRABAJOS DE DEMOLICIÓN DEL EDIFICIO COMPLETO COMENZARÁN EN BREVE, ES NECESARIO PARA SU SEGURIDAD QUE PARA TAL FECHA HAYAN DESALOJADO EL EDIFICIO, QUEDANDO BAJO SU RESPONSABILIDAD LOS DAÑOS PERSONALES Y MATERIALES QUE PUEDAN SUFRIR EN CASO DE NO HACERLO ASÍ”

“Creemos que este posicionamiento es realmente intolerable”, expresan desde ‘Solidaridad600albacete’ al mismo tiempo que añaden que dicho posicionamiento “no busca protegernos como dice, sino sembrar el terror entre los vecinos para que voluntariamente abandonen sus casas (claro está, sin tener realmente un sitio a donde ir) bajo la amenaza de sufrir “daños personales”. No hay alternativa habitacional que valga. El Ayuntamiento dice: vete y muere de frío en la calle, o quédate y muere sepultado. Muchos aquí ya hemos pasado por riesgos máximos solo por tener una casa donde dormir. Es evidente que este aviso no va a conseguir desalojar ni a una sola persona. Muchos vecinos de otros bloques, la mayoría con familia, ven con preocupación como se desarrolla la situación, pensando que los siguientes serán ellos.
Para finalizar, desde ‘Solidaridad600albacete’ indican que “negamos la responsabilidad que el Ayuntamiento quiere verter sobre nosotros respecto a la higiene y la ruina de los edificios. Señalamos a las Administraciones como responsables de que en Albacete se sostenga desde hace ya 50 años una lamentable situación de vivienda y habitabilidad, y de pobreza forzada. Señalamos también a los responsables que los temporeros inmigrantes, motor y corazón del régimen agrario en la región, sean tratados como despojos. Nadie debería trabajar tanto y aun así no poder permitirse una cama. Solicitamos la solidaridad de los vecinos de Albacete, y pedimos que no se dejen engañar por una falsa imagen. No somos criminales, somos familias trabajadoras. Exigimos una solución inmediata y realista de vivienda, y en particular, la paralización de cualquier desahucio ilegal y contra los derechos humanos; y si legitimamos expulsar a las personas del lugar donde viven, sin hacer daño a nadie y como única vía de supervivencia de la pobreza forzada a la que viven, estaremos legitimando los ataques contra todos los trabajadores y gente humilde de la ciudad”.
La versión del Ayuntamiento de Albacete
Como propietario del inmueble en ruinas, el Ayuntamiento de Albacete ha sido cuestionado por este tema por El Digital de Albacete, manifestando fuentes municipales que desde el momento que comenzó años atrás la tramitación del expediente se ha estado trabajando con la gente que vivía en el citado edificio para su realojo y todos los inquilinos fueron realojados.
Las mismas fuentes añaden que el edificio está declarado en ruinas y presenta serios riesgos por el estado de su estructura. Por ello, se ha emitido una orden de desalojo para que se pueda proceder a su demolición.