Las cornetas y tambores comenzaban a sonar en las calles de Albacete para anunciar este Viernes de Dolores el comienzo de la Semana Santa. En la tarde de este 22 de marzo tenían lugar las primeras procesiones de la Semana Santa de Albacete 2024.
Procesión del Santísimo Cristo de las Misericordias en Albacete
La cofradía del Santísimo Cristo de la Sangre era la primera en procesionar este Viernes de Dolores en Albacete. Portada a hombros, la imagen del Cristo de las Misericordias abandonaba a las 18:00 horas su capilla en el Cementerio Municipal de Albacete para dirigirse a la Parroquia del Buen Pastor.

La del Cristo de las Misericordias es una de las imágenes más antiguas de las que procesionan en la Semana Santa de Albacete. Esta talla logró sobrevivir a la Guerra Civil, al igual que el grupo escultórico de La Piedad.

Una procesión que dejaba a su paso instantáneas únicas. La primera de ellas se producía a la salida del Cristo de las Misericordias de su capilla, recorriendo el pasillo de panteones que la preceden.

Otra de las instantáneas más especiales que se repiten cada Viernes Santo se producía en el momento en el que la imagen del Cristo de las Misericordias atravesaba el puente que cruza sobre las vías del tren y la autovía. Un momento que sorprendía a viandantes y a los conductores que circulaban en ese momento por este punto de la ciudad.

El recorrido que seguía la Solemne Procesión del Santísimo Cristo de las Misericordias se iniciaba en el Cementerio Municipal, pasarelas del Cementerio, pasando por las calles Letur, Palencia, Toledo, Valladolid, Ferrocarril, Parque del Ferrocarril, Federico García Lorca, Carmen Ibáñez, José Isbert, Zurbarán, finalizando en la Parroquia del Buen Pastor. A la llega al templo se celebraba un Solemne Via Crucis ante el Santísimo Cristo de las Misericordias.

Via Matris en las calles de Albacete
Nuestra Señora de la Amargura protagonizaba la segunda de las procesiones de este Viernes Santo en Albacete. Esta procesión tiene la peculiaridad de ser un Via Matris, una práctica piadosa que sigue el modelo del Via Crucis, pero haciendo referencia a los siete dolores de la Virgen María.

El Via Matris tiene la finalidad de reflexionar sobre la Pasión y Muerte de Cristo a través d los episodios en los que la Virgen María estuvo presente y se compone de reflexiones sobre los siete dolores de la Virgen María.

Acompañada por numerosos fieles y a hombros de sus costaleros, la imagen de Nuestra Señora de la Amargura recorría las calles Martínez Villena, Rosario, Plaza Mayor, Méndez Núñez, Cura, Martínez Villena hasta la Catedral de Albacete.






































































/Fotos: Miguel Ángel Romero/