La protectora ‘Rescatados en Adopción’ de Albacete ha anunciado en sus redes sociales que no pueden hacerse cargo de más animales hasta que no consigan que se adopten todos los que tienen en estos momentos en sus casas de acogida.
“No tenemos suficientes voluntarios con casas de acogida para hacernos cargo de todos y las facturas veterinarias se acumulan entre vacunas, esterilizaciones, analíticas y tratamientos. Sin ayuda, sin subvenciones, ni casas… es imposible”, ha anunciado su presidenta Inma Quintana.
“Lo principal”, ha dicho la presidenta, “es cuidar lo mejor posible a todos los que están ya con nosotras y darles calidad de vida”. Y es que la protectora se está haciendo cargo en estos momentos de más de 20 perros y 13 gatos, algunos desde hace más de dos años, y los avisos no dejan de llegar.
“Esta semana hemos recibido el aviso de nueve cachorros abandonados, pero no podemos rescatarlos por que no tenemos dónde llevarlos. Por supuesto que intentamos hacernos cargo de ellos porque no podemos dejarlos ahí tirados, pero necesitamos casas de acogida o directamente adopciones”. Por supuesto, algunos de los animales se encuentra en tratamiento de Leishmaniasis y calicivirus, lo que está sumando ceros a los gastos veterinarios de la protectora.
Algunos de sus cachorros
Con motivo del día de los cachorros, que se celebra el próximo día 23 de marzo, la protectora ha aprovechado para presentar a alguno de sus perritos más jóvenes. Entre ellos se encuentra Lucia, una mestiza de podenca de tres meses que fue rescatada junto a su madre; “es una perrita buenísima, alegre, cariñosa… ese un amor de perra”, indican desde la protectora.
A Lucía y los nueve nuevos cachorros de esta semana, hay que añadir a Noel, Candela y Triana, todos entre dos y tres meses.

Más información sobre Rescatados en Adopción de Albacete
Rescatados en Adopción de Albacete nace en 2019 de la unión de varios particulares con un mismo fin, ayudar a todos los animales abandonados y maltratados. «Luchamos por defender sus derechos y conseguirles una vida digna. Ante la cantidad de casos que nos encontramos y sin ninguna ayuda pública, decidimos crear una Asociación sin ánimo de lucro para solventar temas burocráticos como poner chip o colaborar con clínicas veterinarias», argumentan algunos de sus asociados.
Añaden, además, que «al no tener refugio ni subvenciones, funcionamos con casas de acogida, fundamentales para nosotros y las que verdaderamente salvan vidas. Son nuestros pilares para poder ayudar a todos nuestros rescatados. Nos financiamos con mercadillos, donde vendemos todo lo que nos donan, hacemos pendientes, pulseras, llaveros, etc. Solo en casos muy extremos de operaciones o casos graves colgamos las facturas pidiendo ayuda».
Para finalizar, desde Rescatados en Adopción de Albacete explican que «todos nuestros rescatados reciben atención veterinaria cuando llegan a nuestra asociación y se les lleva a casas de acogida donde se cuidan hasta encontrarles adopción».
Para contactar con esta protectora se puede hacer a través del siguiente enlace: