La odisea vivida anoche en un tren que viajaba de Albacete a Valencia

Una avería retrasó muchas horas la llegada a Valencia desde Albacete

En el día de ayer, domingo 3 de marzo, decenas de pasajeros que iban a viajar desde Albacete a Valencia en un Regional Express se toparon con una auténtica odisea, ya que aunque la llegada estaba prevista para en torno a las 20.30 horas, no llegaron a la ciudad del Turia hasta bien adentrada la madrugada, pasadas las 02.30 horas, teniendo que ser muchos recogidos en Almusafes por amigos o familiares, ya que desde RENFE no sabían cuando podría llegar el convoy a la Estación del Norte en Valencia capital. Un trayecto que habitualmente dura unas dos horas y media aproximadamente, pero que ayer se convirtió en una odisea para muchos por culpa de una avería en la infraestructura de ADIF y que afectó directamente a RENFE y sus pasajeros.

El tren salía sobre las seis y cuarto de la tarde del domingo de la Estación de Tren Albacete-Los Llanos con destino Valencia. Tras una hora y media de viaje aproximadamente, sobre las ocho menos cuarto de la tarde, el tren se paraba por una avería, tal y como explica Melanie a El Digital de Albacete que les indicó el personal de RENFE, una albaceteña que estudia en Valencia y que era una de las pasajeras de ese tren rumbo a Valencia, donde se disponía como muchos otros albaceteños a arrancar la semana en la universidad.

“Cuando quedaban unos cuarenta minutos para llegar, el revisor dijo que el tren se iba a parar por una avería. Esa fue la última vez que vimos al revisor hasta la una menos cuarto que pudimos bajar del tren”, asegura Melanie a El Digital de Albacete.

Vías del tren – Albacete – Pixabay

Un viaje de muchas horas desde Albacete

“Estuvimos en el tren parados desde la siete y media hasta la una de la madrugada”, señala la joven albaceteña, que asegura que “tendría que haber llegado a las ocho y media de la tarde, y llegué a casa a las dos y pico de la mañana”.

En Almusafes, localidad cercana a Valencia, el tren estaba parado y según indica Melanie a El Digital de Albacete “nos dijeron que el tren no salía, y a partir de ahí todo el mundo se bajó del mismo”, recuerda la estudiante, y añade que “todo el mundo decidió bajarse, la gente que podía llamó a familiares y se buscó maneras de ir a Valencia, llegando los familiares en coches particulares hasta Almusafes desde Valencia para recoger a los pasajeros”.

De esta manera, Melanie llegaba a su casa en Valencia ya que un familiar de una amiga se acercó hasta esta estación de tren para llevarla a casa, tal y como confirma la madre de la estudiante a El Digital de Albacete. Hasta la estación de Almusafes “llegó un coche de policía, pero éramos tantos que no podían hacer nada”, manifiesta Melanie.

A pesar de la odisea que vivieron durante las horas eternas de viaje, Melanie explica que “la gente se portó muy bien, cuando llegaron las once y media, sí que la gente se levantó desesperada”. Aunque según cuenta la joven albaceteña, entre horas muertas hubo tiempo hasta para cantar el cumpleaños feliz a algún pasajero que le tocó soplar velas entre vagones.

Viajero - Foto de archivo - Europa Press
Viajero – Foto de archivo – Europa Press

La versión de Renfe a El Digital de Albacete

Desde Renfe Valencia, aclaran que “por la tarde hubo una avería de insfraestructura entre Silla y Benifaió, que provocó varios retrasos significativos en trenes de larga distancia, media distancia y cercanías”, tal y como explican a El Digital de Albacete.

Una avería que se prolongó y que “estuvo desde las siete y media de la tarde hasta las dos de la mañana, y al final, trajo unos retrasos significativos”.

Aunque desde Renfe aseguran que los trenes “circularon lentamente, debido a la avería de la vía, y eso causó de retrasos de entre 80 y 120 minutos. Esto provocó un colapso y se retrasó la circulación”.

Desde Renfe argumentan que “la avería es de ADIF, y Renfe lo que hizo fue garantizar la seguridad. Aunque hubo retraso, los trenes llegaron a su destino”. Sobre la avería, desde Renfe indican a El Digital de Albacete que “durante 15 kilómetros se circulaba por una única vía situada a unos 25 kilómetros aproximadamente de Valencia, ya que en ese tramos se juntaron los trenes del cordón del mediterráneo más los cercanías”, tal y como aseguran desde Renfe.

A pesar del mal rato, los pasajeros mostraron su paciencia e incluso hubo tiempo para desearle un feliz cumpleaños a uno de los pasajeros que soplaba velas entre los vagones. Una situación incómoda en la que, una vez más, hubo que armarse de paciencia.

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba