En bici desde Albacete a Marruecos por la donación de médula

Rafael Valero viajará hasta Marruecos para visibilizar la donación de médula con ‘Yo me pido vida’, en una carrera de 650 kilómetros

La historia de Rafael Valero no se entiende sin una bici. A sus 54 años y tras toda una vida sobre ruedas, Rafael se enfrenta por segundo año consecutivo a la carrera ‘Titan Desert Morocco’, de la mano de la asociación albaceteña ‘Yo me pido vida’ de Albacete, que trabaja por la concienciación de la donación de médula. En esta ocasión, Valero se subirá de nuevo a su bici, el próximo 28 de abril, con un objetivo en mente, conseguir una de las dos becas que ofrece esta carrera, para ayudar a publicitar y visibilizar la labor de esta asociación y dar a conocer y animar a las personas a donar médula.

Rafael Valero, natural de Villamalea (Albacete), afirma que es “más de hacer que de hablar”, y a golpe de pedal lo ha demostrado. Comprometido con ‘Yo me pido vida’, el ciclista se enfrenta a una dura carrera por el sur de Marruecos, en la que recorrerá 650 kilómetros, divididos en seis etapas, cruzando montañas y desiertos. El recorrido transcurre por la cordillera del Atlas, rumbo a las dunas de Erg Chebbi, situadas en las inmediaciones del desierto del Sahara. 

Rafael Valero, ciclista / Foto: Cedida

Una peculiar carrera llena de desafíos, con una exigencia mental y física importante, donde “el desafío no son los kilómetros, ni los puertos, sino el calor y al arena”, tal y como ha confirmado el ciclista Rafael Valero a El Digital de Albacete. En esta ocasión, la organización de la carrera ha puesto a disposición de los participantes la opción de obtener dos becas, para financiar y visibilizar la labor de la asociación que cada deportista apadrina y representa. En este caso, Albacete espera tener representación en Marruecos, a través de la asociación ‘Yo me pido vida’ de la mano de Rafael Valero.

Una carrera de titanes

650 kilómetros, seis etapas, y una de ella sin asistencia ya que “te tienes que llevar tu saco de dormir y duermes allí en el desierto”, afirma Rafael Valero. El amor por la bici y muchas horas sobre ruedas avalan la preparación física del ciclista, que aclara que “es también mucha exigencia mental”, y que “siempre había tenido en mente esta carrera, hasta que me decidí el año pasado”. Con muchos motivos por los que repetir, esta vez el deportista tendrá la compañía y la fuerza de todas las personas que forman parte de ‘Yo me pido vida’. 

Rafael Valero en una carrera / Foto: Cedida

“Es algo muy bonito, hay gente con muchos valores que se deja el alma, conoces muchos límites”, cuenta Valera, y añade que al final “son retos, pero no importa la clasificación, importa la supervivencia, el día a día y el aquí y ahora, no hay más”. Rafa asegura que es importante enfrentarse a retos y “tener ilusiones en la vida”, más aún si cabe, con valores como los del deportista.

“Ojalá hubiese muchos más Rafas”

En ‘Yo me pido vida’ están felices con esta iniciativa y muy encantados de poder compartir este experiencia con el Rafael Valero. “Ojalá hubiese muchos más Rafas”, asegura Jesús Valcárcel, miembro de la junta directiva de ‘Yo me pido vida’ a El Digital de Albacete. “Es una persona que se plantea grandes retos y lo comparte con nosotros. Es un ejemplo a seguir”, manifiesta Jesús.

Rafa Valero / Foto: Cedida

Desde la asociación apoyan y agradecen el gran gesto del ciclista Rafael Valera, que por cuenta propia, ”invierte no solo su esfuerzo físico, sino también económico, colaborando con nosotros”, explican desde la junta directiva. “Estamos encantados con Rafa. Por iniciativa propia está involucrado en la asociación. La gente que viene a nosotros es porque tienen casos cerca. Que te venga alguien desconocido, de manera altruista, porque quiere ayudar a la gente, es una cosa extraordinaria”, explica Jesús Valcárcel y recuerda que “se preocupó tanto que impulsó en Villamalea, su pueblo, un evento para donar médula que resultó un éxito”.

El ciclista Rafa Valero / Foto: Cedida

No es la primera vez que Rafa visibiliza la donación de médula a través del deporte, ya que “por su cuenta se ha encargado de patrocinar a ‘Yo me pido vida’ en todas las carreras con su equipación y nuestro logo”, manifiesta Jesús. Ahora, es el momento de unir fuerzas más que nunca y aunar esfuerzos para conseguir una de esas becas que podría suponer una gran puerta para esta asociación, que colabora con el Hospital General de Albacete para conseguir nuevos donantes.

Desde la asociación ‘Yo me pido vida’ de Albacete, han presentado un proyecto para conseguir esta beca, que tiene como objeto “fomentar la donación de médula en enfermedades hematológicas, junto con el Hospital General Universitario de Albacete”, asegura Valcárcel, y añade que “esta es nuestra apuesta para ver si a Rafa le dan la beca y puede hacer eventos de difusión sobre la donación de médula”.

Jesús Valcaércel junto a miembros de ‘Yo me pido vida’ / Foto: Cedida

La labor de ‘Yo me pido vida’ en Albacete

Sobre la sociedad albaceteña, Jesús Valcárcel afirma que “Albacete es una ciudad, no solamente concienciada con la donación de médula, sino solidaria en todos los aspectos”. Hace tan solo unas semanas, la asociación ‘Yo me pido vida’ conseguía 30 nuevos donantes en el evento ‘Sang Valentín’, que tuvo lugar el pasado 14 de febrero. “Siempre que hacemos campañas o eventos para promocionar la donación, siempre nos responden”, asegura Jesús, haciendo referencia a la sociedad albaceteña.

Miembros de la asociación ‘Yo me pido vida’ en Albacete / Foto: Cedida

Para donar médula, los requisitos son sencillos. Tener entre 18 y 40 años y estar sano. En el Hospital General Universitario de Albacete están abiertas las inscripciones, donde te hacen una prueba, y en caso de que resulte compatible con alguna de las personas afectadas, se pone en marcha el proceso de donación, aunque, “por desgracia, estar inscrito no significa que vayas a donar médula. La posibilidad es muy baja, uno de cuarenta mil consiguen donar médula”, aclara Jesús Valcárcel.

Rafael Valero es el claro ejemplo de que las personas buenas siguen existiendo, y como él mismo dice, a veces valen más los hechos que las palabras, y Rafael lo demuestra sobre su bicicleta. Para apoyar la candidatura de ‘Yo me pido vida’ junto a Rafael Valero, se puede votar en el siguiente enlace https://docs.google.com/forms/u/0/d/e/1FAIpQLScW-o-lmdc5_dKRNV-Z1oeHbpbTMVDComhI65SnlJyYL3v9Aw/formResponse?pli=1

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba