Nuevo espectacular reventón de ‘Los Chorros’ del Río Mundo; vídeo

La gran joya natural de la provincia de Albacete

La naturaleza vuelve a regalar este lunes la bellísima estampa del nacimiento del Río Mundo tomado por su carismático reventón. Las lluvias de los últimos días han contribuido en gran medida a que se dé este fenómeno.

La que es una de las mayores joyas de la naturaleza que existe en la provincia de Albacete vuelve a ser actualidad por su reventón, y es que cuando Los Chorros del Río Mundo (Riópar, Albacete) lucen como lo hacen este lunes, es normal que acaparen todas las miradas.

Este lunes ha vuelto a producirse el reventón, lo que ha hecho que el caudal de agua que brota de la roca sea excepcionalmente alto e incluso salte por encima del puente que hay frente al nacimiento. Buena culpa de ello tienen los 74 litros por metro cuadrado caídos de lluvia en las últimas 12 horas y los 194 que se han recogido en lo que llevamos del mes de febrero; según datos de MeteoHellín, una cuenta especializada que a través de ‘X’, antigua Twitter, ofrece información detallada y totalmente fiable de este tipo de fenómenos,

Así pues, el siguiente vídeo muestra la belleza con la que Los Chorros recibían este lunes a vecinos y visitantes:



El vídeo es obra de Cristina Torrente Muñoz

¿Cómo se produce un reventón?

Varias veces al año la naturaleza nos regala en Riópar un espectáculo único como es el Reventón de Los Chorros del Río Mundo, algo que para que se produzca tienen que sucederse en los días anteriores varios factores físicos y meteorológicos, como son la lluvia, la temperatura, la presión del aire y la nieve, siendo esta última menos indispensable que las tres anteriores, según indican los expertos.

  • LLUVIA

Para que el ‘Reventón’ llegue a producirse, según los expertos, es imprescindible que en los 10-15 días anteriores hayan caído cantidades de lluvia que ronden los 100 litros por metro cuadrado y que además, en torno a una semana antes del ‘Reventón’, las precipitaciones se cifren en torno a los 40-50 litros por metro cuadrado diarios. Si las lluvias son inferiores a estas cifras, en vez de ‘Reventón’ lo que se produce es una crecida.

Reventón de Los Chorros este lunes en Riópar (Albacete)
  • TEMPERATURA Y PRESIÓN

Como los ‘Reventones’ se producen en invierno obviamente las temperaturas nunca serán muy altas, pero siempre es necesario, y así se ha comprobado, que haya un leve ascenso de las mismas en los días precedentes al ‘Reventón’. Lógicamente, al aumentar la temperatura, también lo hace la presión del aire y al acercarse el ‘Reventón’, disminuye la temperatura y por tanto, la presión. Igualmente, los expertos han comprobado como prácticamente el 90% de los reventones tienen lugar por la noche, momento en el que la temperatura y la presión bajan con respecto al día.

Así pues, los expertos creen que la brusca variación de aumento de la temperatura una semana antes del reventón genera una compresión del agua que, uno o dos días antes, con la disminución de la temperatura, se descomprime, sube de nivel y estalla atronadoramente con el espectacular ‘Reventón’

Para finalizar y como dato, indicar que el Caudal mínimo de la cueva de los Chorros fuera de temporada de reventón es de 50 litros por segundo y el Caudal máximo registrado durante un reventón es de 100.000 litros por segundo.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba