El precioso detalle de este colegio de la provincia de Albacete con cada maestro que se jubila

Colegio Nuestra Señora de Gracia en Mahora (Albacete)

El patio del colegio Nuestra Señora de Gracia en Mahora (Albacete) no para de sumar árboles con un motivo muy especial. Cada vez que uno de sus maestros se jubila, el colegio pone en marcha una curiosa iniciativa; plantar un árbol como homenaje a la trayectoria profesional de los docentes que ponen punto y final a su carrera en las aulas de este colegio de la localidad de Mahora.

El nuevo equipo directivo puso en marcha esta iniciativa para recordar a los docentes que han dedicado su vida a varias generaciones de alumnos. De esta manera, una parte de ellos queda para siempre entre las paredes del colegio Nuestra Señora de Gracia, al que dedicaron sus últimos años como docentes.

Foto: Cedida por el colegio Nuestra Señora de Gracia en Mahora (Albacete)

Ahora, la última docente jubilada, Begoña Pérez, ha regresado para reencontrarse con sus alumnos y compañeros, y el colegio ha aprovechado la ocasión para rendirle su particular homenaje. Esta vez, el árbol elegido ha sido un granado. Tal y como ha explicado el director del centro, Miguel Hergueta, a El Digital de Albacete, “cada vez que un profesor se marcha, elige su árbol y una vez jubilado regresa para plantarlo junto al resto del colegio”.

Maestros que echan raíces en Mahora (Albacete)

Un patio que ya cuenta con cinco árboles, que rinden homenaje a cinco de los docentes que echaron raíces en el centro Nuestra Señora de Gracia, y que compartieron sus conocimientos en las aulas. Cada maestro elige la variedad que quiere que le represente formando un ecosistema un tanto variopinto, ya que cuentan con un granado, un laurel, un cerezo japonés, un abeto azul y un almez.

Foto: Cedida Nuestra Señora de Gracia en Mahora

Miguel Hergueta, director del colegio, confiesa que “es una forma bonita de despedirnos, más allá de entregar una placa, es algo que va a permanecer siempre en el centro” y que de esta manera aprovechan también para inculcar el respeto al medio ambiente a los alumnos.

Para los docentes jubilados es un momento especial que viven “emocionados”, como indica Miguel Hergueta, que explica que “lo viven con mucha ilusión”, y añade que “todos los reconocimientos son buenos, pero saber que una parte de ti queda en el colegio, que forma parte de su historia, es especial”. Además, el director del colegio señala que “cuando los profesores jubilados falten, el homenaje también queda para sus familiares, que sabrán que ese árbol es en su honor”.

Foto: Cedida por el colegio Nuestra Señora de Gracia en Mahora (Albacete)

Los alumnos también son partícipes importantes en este evento que aprovechan para reencontrarse y compartir un rato ameno con quiénes fueron sus profesores. “Les hace muchísima ilusión volver a ver a sus profes y tener esa última clase. Muchos profesores son de Albacete y no es tan fácil verlos” y añade que “los alumnos también saben que es parte de su historia y de la del colegio”.

Eso sí, esta iniciativa cuenta con un especial requisito y es que “se tienen que jubilar aquí en el centro, el punto y final tiene que ser en el colegio, sino tendríamos el patio repleto de árboles”, apuntaba el director.

Foto: cedida por el colegio Nuestra Señora de Gracia

El director del colegio anima a los centros educativos a poner en marcha esta iniciativa 

Miguel Hergueta, director del Colegio Nuestra Señora de Gracia de Mahora, anima a los colegios de la provincia de Albacete a sumarse a esta iniciativa tan especial, ya que “es importante dar a conocer este tipo de ideas a otros centros, que se pueden animar también. Es un manera bonita de rendir homenaje” y añade que “ojalá guste a la gente y lo pongan en marcha”.

Cada uno tiene su manera de decir adiós, y esta es la peculiar manera de rendir homenaje del Colegio Nuestra Señora de Gracia de Mahora, en el que sus docentes dejan su propia huella en forma de árbol, de la misma manera en la que marcaron historia del colegio y de la localidad formando a decenas de alumnos entre sus aulas.

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba