El té matcha aterriza en Mercadona

Mercadona crea su propio té matcha

El té matcha ha llegado pisando fuerte a España. Se trata de una bebida originaria de Japón, que forma parte de su cultura y de la ceremonia tradicional del té japonesa. Un té que se ha popularizado en España en los últimos años hasta que ha llegado a convertirse en uno de los productos virales en redes sociales.

Mercadona no ha dejado pasar la oportunidad de tener su propio té matcha en sus estantes y ha creado su propia fórmula. Con hojas enteras de té verde, esta bebida se elabora con un proceso especial, con un cultivo y secado específico, que finalmente se muele para obtener el color verde intenso que caracteriza esta popular bebida japonesa. 

Mercadona

Un color verde brillante y una textura espumosa es la carta de presentación del té matcha. El sabor cuenta con notas dulces, aunque también ligeramente amargas, como es propia del té verde, aunque no con ese amargor característico. Como consejo, Mercadona establece entre dos y tres tazas diarias como mucho, sin superar los cinco gramos de matcha al día.

Las propiedades del matcha

Entre las propiedades del matcha, en su carta de presentación encontramos aumento de la energía, mejora del aspecto de la piel, reducción de riesgos cardiovasculares y ayuda a la retención de líquidos. Concretamente, esta bebida originaria de Japón, contiene L-teanina, un aminoácido que ayuda a la concentración. También encontramos propiedades antioxidantes para proteger y fortalecer el sistema inmunológico y teofilina, para ayudar a mantener altos niveles de energía en el cuerpo.

Foto: Mercadona

La reducción del riesgo de diabetes tipo 2, la aceleración del metabolismo debido a contenido en fibra y el poder antioxidante, que reduce el proceso de envejecimiento prematuro, son algunas propiedades que han atraído a numerosos curiosos que se han animado a introducir el té matcha en su rutina.

Cómo prepararlo

Una de las grandes dudas a la hora de probar este té es cómo prepararlo en casa. En Japón, se prepara de una manera tradicional. Se coloca el té en una cuchara típica japonesa, (‘chaskasu’), para después añadir agua hirviendo y mezclar con un ‘chasen’,  un utensilio especial hecho de bambú, como una especie de batidor, para batir la bebida hasta que no queden grumos y quede arriba una capa espumosa que indica que el té está listo. 

También hay una manera más práctica y sencilla para llevar a cabo este particular proceso de elaboración en casa de forma rápida. Se coloca una cucharada de té en una taza y se añade agua caliente en el punto de ebullición. Después se puede batir con un tenedor o con un pequeño batidor eléctrico hasta eliminar los grumos y conseguir un resultado espumoso. Para conseguir la cantidad requerida, tras este proceso se puede añadir más agua o algún tipo de bebida vegetal.

Foto: Mercadona

Uno de los consejos que ofrece Mercadona a la hora de preparar el matcha es añadir bebidas vegetales, ya que el sabor de esta bebida es muy intenso y puede resultar más atractivo de esta manera, sobre todo si usamos el té matcha como sustituto del café por la mañana, por ejemplo. También se puede preparar como batido antioxidante para entrenar o como ‘smoothie’ para el desayuno o la merienda, ya que se trata de un producto muy versátil.

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba