El XVII Circuito Provincial de BTT organizado por la Diputación de Albacete afronta su cuarta cita de la temporada en Tobarra, en una prueba que se celebrará este próximo domingo día 25 de febrero a partir de las 10:00 horas desde la C/ Camino del Guijarral, junto al IES Cristóbal Pérez Pastor.
Serán 451 corredores los que tomen la salida en la XV Ruta BTT ‘Ramblas y Cerros’ de Tobarra. De ellos, 402 participantes afrontarán el recorrido largo, de 43’34 kilómetros, mientras que los otros 49 bikers participarán en el trazado corto, compuesto en esta ocasión por 28 kilómetros de distancia. Curiosamente se repite exactamente la cifra de corredores de la pasada semana en Jorquera, 451, si bien es cierto que aumenta la participación en el recorrido principal con los 402 inscritos, la cifra más alta en lo que llevamos de competición en este 2024.
Con motivo de la XV edición, la Organización, encabezada por el Club Ciclista Los Desperdigaos, ha diseñado un recorrido especial, con un desnivel positivo acumulado de unos 650 metros y con una dificultad técnica media-alta que exigirá un esfuerzo físico mayor que en ediciones anteriores.

La prueba comenzará de forma neutralizada por las calles de la localidad hasta coger las primeras pistas lo suficientemente anchas e idóneas para buscar buenas posiciones dentro del pelotón. En el kilómetro 15 encontrarán la primera subida de “Las Quebrás” y a la bajada comienza un encadenado de sendas y ramblas buscando la Charca de la Rana para atravesar la presa de Los Charcos, donde los corredores disfrutarán de paisajes espectaculares en tramos inéditos para esta carrera.
A continuación, atravesarán por senda Las Entresierras para coger una rambla pedregosa hasta pasar por debajo de la vía del tren e ir acercándose a Tobarra, donde les esperan varias subidas que pondrán a prueba la condición física de cada uno. Aquí subirán al Cerro del Reloj por una senda nueva y bajarán buscando otra senda que les deje a los pies de la subida al Santuario de la Encarnación, una subida de cemento corta, pero con rampas de más del 20%. Desde allí continuarán por las calles del municipio buscando la ansiada meta, donde les espera un rico arroz que ayudará a recuperar las fuerzas.

En el kilómetro 34 habrá un control de tiempo, por lo que el ciclista que supere las 3 horas de carrera en ese punto será desviado por el recorrido corto hacia la meta. Dicho recorrido corto, de 28 kilómetros de distancia, comparte muchos tramos del recorrido largo, pero evitando zonas técnicas y subidas en el pueblo.