¿Por qué ha dejado de verse la televisión?. Esta es la pregunta que muchos vecinos de Albacete se llevan haciendo desde el pasado 14 de febrero. Y es que, a muchos ha pillado de improvisto el apagón de la emisión en Definición Estándar (SD) sin tener sus televisores preparados para recibir la señal en Alta Definición (HD).
A partir del 14 de febrero de 2024, todos los canales que emitían en calidad inferior a HD dejaron de aparecer en la TDT. La conocida señal SD ha dejado de formar parte de la TDT y la adaptación de las televisiones para recibir la señal HD ha sorprendido a numerosos albaceteños, quienes han acudido en masa a tiendas especializadas para hacerse con los adaptadores necesarios para volver a ver la televisión.
La señal de televisión SD ha pasado ya a la historia y todos los canales emiten desde hace una semana con calidad HD. Un cambio que ha afectado a muchas televisiones en Albacete que todavía no recibían señal en HD.
Televisiones en Albacete
Pero, ¿cómo saber si a nuestra televisión afecta este cambio de emisión?. Al respecto, explicaba el gerente de Albacete Digital, Luis Mondéjar, que “las televisiones de última generación con una antigüedad de 5 o 6 años llevan incorporada la sincronización en HD”. Sin embargo, reconocía que “el parque de televisiones estaba un poco antiguo”, motivo por el que los aparatos con una antigüedad de entre 10 y 15 años han dejado de verse.
Se trata de televisores que “la mayoría de la gente tiene como segunda o tercera televisión dentro de casa pero que quieren seguir manteniendo”, añadiendo que este también es el caso de “televisiones que mucha gente tiene en parcelas o de pueblos”. En estos casos detallaba el gerente de Albacete Digital que “hay que adaptarlas con un sintonizador de TDT que reciba esa señal en alta definición”.
De este modo, apuntaba Luis Mondéjar que los comercios especializados en esta materia como Albacete Digital ponen a disposición de los albaceteños estos aparatos de TDT en alta definición “para que todas las televisiones antiguas que no sintonizaban debido a este corte puedan funcionar de nuevo”. Recordaba que hace más de un mes que las propias plataformas y cadenas de televisión comenzaron a advertir de que la emisión en SD pasaría a ser solamente en HD. Pese a este anuncio, muchos albaceteños no han sido previsores y les ha pillado por sorpresa este apagón.

Ha pillado por sorpresa a los vecinos de Albacete
“Es cierto que muchas veces hasta que no pasan las cosas no tomamos las medidas previas”, señalaba el gerente de Albacete Digital. Y es que, de forma previa al apagón “prácticamente no se vendían estos aparatos, quizá uno al día para la gente más previsora”. Pero tan solo unos días después del apagón han detectado una auténtica avalancha de clientes que solicitan este tipo de aparatos necesarios para poder ver sus televisiones más antiguas.
De este modo, apuntaba Luis Mondéjar que estos aparatos no se han empezado a vender “hasta que no se ha producido el corte y la gente realmente se ha quedado sin ver la televisión en estos aparatos antiguos”. Al respecto, señalaba que “hasta que no se ha cortado la señal no se han dado cuenta de que realmente les podría hacer falta”.
Achacaba también esta falta de previsión “al desconocimiento” del público en este materia. Explicaba Luis Mondéjar que “hay quien pensaba que mientras viera la televisión no tenía que hacer nada, pero cuando se ha hecho el corte es cuando se han dado cuenta de que a su televisión sí que le hacía falta este adaptador”. Ponía como ejemplo el caso de personas mayores que están solas, ya que este caso “ellos no saben si su televisión es en SD o HD, es decir, los conceptos son para ellos un poco desconocidos y hasta que no ha pasado esto no se han dado cuenta”.
Las ventas de estos aparatos para la televisión se han disparado en Albacete
En apenas una semana la demanda de estos aparatos, ahora imprescindibles para ver la televisión, se ha disparado en Albacete. Muestra de ello es que Luis Mondéjar confesaba que en apenas una semana “hemos vendido ya más de 300 aparatos”, añadiendo que además “aún tenemos lista de espera porque a los fabricantes también se les han agotado”.
La alta demanda y la escasez de este tipo de aparatos ha supuesto una cierta demora en la atención de los vecinos de Albacete. En el caso de Albacete Digital trasladaban que “a día de hoy casi se está dando servicio de inmediato”. Sin embargo, pedían paciencia a la ciudadanía recordando que “la semana pasada fue una locura, nosotros en concreto no teníamos todos los aparatos de la demanda que teníamos y la gente se ponía nerviosa porque no veía la televisión”, confirmando que “ya estamos casi actualizados en la venta de aparatos”.
Pese a todo, apuntaba que “el 80% de quienes han venido por este problema era por una segunda o tercera televisión, por lo que no pasaba nada ya que tenían otra televisión principal en casa”. Sin embargo, reconocía que un reducido porcentaje de personas se han visto afectadas de forma directa al perder la emisión en su única televisión: “Han dejado de ver la televisión durante dos o tres días, hasta que hemos podido suministrarles el equipo necesario para que la pudieran adaptar”.