Este lunes, 12 de febrero, la joya natural por antonomasia de la provincia de Albacete, el nacimiento del río Mundo y sus chorros, volvían a mostrar después de mucho tiempo un aspecto mágico con su conocido y sin embargo no habitual de manera cotidiana reventón.
Este fenómeno ocurre varias veces al año, entre octubre y mayo, y multiplica por mil el caudal del río, pero deben darse antes una serie de factores físicos que deriven en esta bella situación. Esto produce un espectáculo visual que lo convierte en una maravilla de la naturaleza, atrayendo a turistas de todos lados. El agua se acumula debido a las lluvias de otoño y las nieves de invierno, hasta que las cavidades de los calares no soportan la presión y el río “revienta”.
¿Cómo se produce un reventón?
Este fenómeno meteorológico depende de varios factores que se suceden durante días hasta cristalizar en lo que conocemos como reventón. Deben existir una temperatura y una presión del aire idóneas; también es necesario que llueva o nieve mucho, siendo la nieve algo menos determinante.
Según los expertos, para que el reventón llegue a producirse es imprescindible que caigan unos 100 litros por metro cuadrado de lluvia durante los anteriores 10 o 15 días. Además, una semana antes del reventón deben caer entre 40 y 50 litros por metro cuadrado diarios. Si las cifras son menores, se produce una crecida y no un reventón.
Una noche lluviosa como colofón final
El reventón ha ocurrido tras una noche muy lluviosa, en la que cayeron en torno a 60 y 70 litros de agua por metro cuadrado. En lo que llevamos de mes, se han superado los 100 litros por metro cuadrado. Y eso no es todo, desde el 1 de enero se han superado los 200 litros por metro cuadrado.
El reventón suele durar en torno a 4 o 5 días y es necesario para que las galerías internas de la sierra se vacíen de agua antes de las lluvias primaverales. Esto completa el ciclo hídrico del nacimiento del río Mundo.
Prohibido el acceso al tráfico
Debido a la gran cantidad de agua acumulada en la explanada del aparcamiento, los Agentes Medioambientales han cortado la entrada al tráfico. Actualmente, y hasta nuevo aviso, solo se puede acceder a pie.