Diego ‘El Cigala’ regresa a Albacete en el mejor momento de su carrera

Diego El Cigala actúa este viernes en Albacete

Diego El Cigala estará en el Palacio de Congresos de Albacete el próximo viernes, 9 de febrero, para presentar ‘Obras maestras’, su nuevo disco.

‘Obras maestras’ es un paseo por varios referentes del cancionero lationamericano y una invitación a volver a los clásicos de siempre, como ha explicado el cantaor Diego El Cigala a El Digital de Albacete. Con grandes canciones reconocidas en español y con diferentes géneros musicales, el nuevo trabajo de El Cigala, canta al desamor, a la soledad, a la tristeza, a los amores perdidos y también a los no correspondidos, porque como dice el artista “el amor y el desamor no pueden vivir uno sin el otro.”

El cantautor Diego El Cigala // Foto: Cedida

El Cigala vuelve a los escenarios con canciones de siempre

En ‘Obras maestras’ encontramos canciones que se escribieron a lo largo del siglo pasado, pero que han puesto banda sonora a la vida de muchas personas generación tras generación. Así, El Cigala se une a otros grandes de la música como Manzanero, Chavela Vargas, Vicente Fernández, Pedro Vargas o Los Panchos con canciones como ‘Piensa en mi’, ‘Toda una vida’ o ‘Ay cariño’.

Sobre su nuevo trabajo, el cantaor flamenco explicaba a El Digital de Albacete cómo ha sido el proceso de creación y de búsqueda de los sonidos de su nuevo trabajo, argumentando que “es como el que va a un sastre a hacerse un traje a medida, tienes que buscar los diez boleros que vayan a la manera tuya de cantar, que no los lleves muy lejos del flamenco ortodoxo”. Aún girando por España con el nuevo disco, el artista ya tiene nuevos proyectos en mente, esta vez, volviendo a lo más profundo de su esencia. “La gente quiere flamenco y hay que darle flamenco”, enfatizaba.

Diez boleros y un recorrido de más de cien años de música

Veinticinco años de carrera y catorce discos en el mercado son parte de la trayectoria musical de este compositor flamenco, que traspasa generaciones y fronteras, y que viene cargado de boleros hasta el Palacio de Congresos de Albacete para poner la nota flamenca a los albaceteños con su nuevo disco y un recorrido de más de 100 años de música.

Diego El Cigala confiesa a El Digital de Albacete que se encuentra en “el punto más bonito y más dulce de mi vida y de mi carrera”. Con 25 años de trayectoria a las espaldas, Diego cuenta que continúa con ganas de seguir trabajando en la música y seguir innovando. “Tengo esa curiosidad y ese hambre por la música y por descubrir algo nuevo”, asegura.

«Un pequeño revoltillo de El Cigala en estado puro».

El Cigala también ha querido animar a través de El Digital de Albacete a todos los albaceteños a asistir al Palacio de Congresos para disfrutar de “un pequeño revoltillo de El Cigala en estado puro”, como él mismo describe el espectáculo. Sobre el público, Diego comenta que los albaceteños son “muy efusivos” y “muy calientes” y confiesa que le gusta venir a Albacete ya que “siempre se come increíble”.

El cantautor Diego El Cigala // Imagen: Cedida

El Digital de Albacete.- ¿Con qué sorpresas se van a encontrar los albaceteños en el Palacio de Congresos el próximo viernes con ‘Obras Maestras’?

Diego El Cigala.- Quisiera sorprender con emoción,  mucha emoción y con alguna que otra sorpresa que siempre la llevo en la manga. Además de presentar ‘Obras Maestras’, quiero hacer unas cuantas piezas flamencas, piezas de ‘Cigala y Tango’, de ‘Lágrimas negras’, que ahora cumple veintidós años. En fin, un pequeño revoltillo de El Cigala en estado puro.

E.D.A.- 14 discos y 25 años de carrera, que se dice pronto. ¿En qué punto de su carrera está ahora mismo?

D.E.C-. Estoy en el punto más bonito y más dulce de mi vida y de mi carrera. En el que mejor me suena la voz, en el que mejor estoy cantando, donde en la vida estoy más tranquilo y más ‘sosegao’. 

E.D.A.- De este disco, ¿qué canciones disfruta más en el escenario? 

D.E.C-. El otro día en A Coruña salimos con la pieza del disco ‘Desahogo’ de Roberto Carlos y fue muy bonito. Se forman muchas emociones, mucha gente llora de esa emoción, dan palmas, no paran de bailar. Es muy pintoresco, muy variado.  El momento que estás cantando un bolero, recuerdas la época de tus padres, con  Armando Manzanero, Chavela Vargas, Roberto Carlos, ‘La Media Vuelta’, Francisco Céspedes. También hacemos un pequeño homenaje a Camarón, y un poquito de flamenco. La gente lo saborea mucho, lo disfruta mucho.

E.D.A.- Se podría decir que este trabajo es de alguna manera un homenaje a estos artistas latinos?

D.E.C-. Sí,  por supuesto, yo sin ellos no hubiera podido cantar boleros y desarrollarme. Yo soy cantaor flamenco, es flamenco lo que hago, lo que pasa es que tengo esa curiosidad y ese hambre por la música y por descubrir algo nuevo, música nueva, pero siempre que vaya dentro de mis cánones, de mi música. No me podría pasar a otros estilos de música que pudieran perjudicar al mundo del flamenco y del bolero, tendrían que ir un poquito de la mano. En este caso, el bolero y el flamenco, son géneros muy arraigados, con mucha alma y mucho corazón, sobretodo a la hora de la interpretación y de saber interpretar un bolero.

E.D.A.- ¿Cómo nace la idea de rendir este homenaje a estos autores?

D.E.C-. Estando en pandemia empezamos con la búsqueda. Llevábamos con ello en la cabeza mi compadre y yo unos siete u ocho años. Esa búsqueda ha sido lo más difícil: buscar esos diez boleros, quitando uno del maestro Ruben Blades, con ese ‘Todos vuelven’. Es como el que va a un sastre a hacerse un traje a medida, tienes que buscar los diez boleros que vayan a la manera tuya de cantar, que no los lleves muy lejos del flamenco ortodoxo. Tiene que tener una personalidad a la hora de saber interpretar y eso ha sido lo que más me ha costado, unos cuatro o cinco años de búsqueda más tres o cuatro de aprenderlo. 

E.D.A.- Se atreve con diferentes géneros musicales. ¿Tiene en mente ya futuros proyectos con otros géneros?

D.E.C-. Estoy haciendo mi disco de flamenco, la gente desea ver a Diego El Cigala en un disco puro de flamenco. Date cuenta que desde mi último disco de flamenco han pasado muchos años. La gente quiere flamenco y hay que darle flamenco.Vamos despacito, con buena letra, sin prisa pero sin pausa.

E.D.A.- ¿Cómo está viviendo esta gira?

D.E.C-. Estamos disfrutando mucho, el otro día, por ejemplo, en A Coruña fue un éxito muy rotundo. Son canciones de toda la vida, de disfrutar mucho, de disfrutar de los recuerdos. Me llamó mucho la atención la juventud. Mucha juventud que sigue a Diego El Cigala con los boleros y me da mucha alegría porque es un buen saber de música.

El cantautor Diego El Cigala // Imagen: Cedida

E.D.A.- En el disco encontramos muchas más canciones al desamor que al amor, ¿llegan más esas canciones al público?

D.E.C-. Cuando cantas al amor o al desamor tienes que saber compaginar y meterte en los papeles.  Tienes que sonar de verdad, como cuando cantamos ‘Corazón loco’, ‘Desahogo’ o ‘Ay cariño’. Todos estos temas son de amor y de desamor, pero me gusta cantarle a los dos, porque uno sin el otro no pueden vivir, y el amor sin el desamor tampoco.  Tiene que haber amor, desamor, fidelidad y desengaños como en la vida.

E.D.A.- Hace parada en Albacete y continúa con la gira por España. ¿Qué ciudades le esperan?

D.E.C-. El 11 de febrero estoy en Valladolid y el 17 en Sevilla. También vamos a visitar Ávila, Badajoz y Granada entre febrero y marzo. Estoy muy contento de poder estar por España de corazón, con todas estas fechas y en estos sitios, y sobretodo ahora este viernes, que tengo muchas ganas. Tengo muchos amigos en Albacete y espero que los albaceteños disfruten de nuestro arte en el Palacio de Congresos.

E.D.A.- En más ocasiones has visitado Albacete, ¿le gusta venir?

D.E.C-. Me encanta Albacete, me encanta su gente. Tengo muchas ganas de ir, tengo amigos músicos aquí y la verdad que son musicazos. Y se come increíble.

E.D.A.- ¿Cómo es el público albaceteño en directo?

D.E.C-. Es muy muy efusivo, muy caliente. Les gusta mucho el flamenco, es increíble. Además, les gusta la buena música. Cuando escuchan una guitarra y un piano con deje flamenco ya mismo lo están gozando. Esperamos que disfruten mucho de esta música este próximo día nueve.

El concierto de Diego El Cigala arrancará el próximo viernes, 9 de febrero, en el Palacio de Congresos de Albacete a las nueve de la noche. A partir de las ocho de la tarde, se abrirán las puertas del recinto para la entrada de público. Las entradas se pueden adquirir en: https://emotionalevents.es/evento/diego-el-cigala-albacete-9-de-febrero/

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba