Las estafas en la red están a la orden del día. Los timadores aprovechan cualquier momento para intentar estafar a los ciudadanos. Con el aumento del uso de las tecnologías, las estafas telefónicas a través de SMS, correo electrónico o llamadas han crecido en los últimos años, pero no son las únicas formas de realizar estafas que están de moda. La Guardia Civil de Albacete ha denunciado en sus redes sociales un tipo de estafa a través de los códigos QR que se pueden encontrar en la mayoría de restaurantes de las ciudades españolas.
La pandemia de la Covid-19 en la que era primordial evitar el contacto provocó que surgieran nuevas formas de interactuar y de trabajar. En la hostelería se empezó a emplear el sistema de códigos QR para que los usuarios consultaran las cartas de los restaurantes y bares. Esta novedad sigue vigente a día de hoy, ya que resulta muy cómo consultar la carta de un establecimiento desde tu propio móvil, pero la Guardia Civil alerta de que también se están produciendo estafas a través de este tipo de herramientas.

La principal finalidad de los timadores es obtener los datos personales y conseguir dinero a través de esta estafa. Según advierte una agente de la Guardia Civil en un vídeo compartido en su cuenta de X, los ciberdelincuentes utilizan estos códigos para redirigir a los usuarios a páginas falsas.
La Guardia Civil explica en qué consiste la estafa de los códigos QR
“Los códigos QR son herramientas que todos hemos incorporado a nuestro día a día, pero también los ciberdelincuentes que están aprovechando los códigos QR reales de los restaurantes o de los sistemas de una multa de estacionamiento y los sustituyen por unos códigos que te redirigen a una pasarela de pago falsa”, explica una agente de la Guardia Civil.
De esta forma, los timadores emplean estos códigos con el fin de que los usuarios paguen una multa o la factura de un restaurante a través de una página falsa para quedarse con el dinero y sus datos personales.

¿Qué debes hacer si has introducido tus datos en una página falsa?
Lo primero que deben hacer los usuarios que sospechen que han escaneado un QR falso es consultar con el establecimiento la forma de realizar los pagos. Si te encuentras una multa en tu coche que tiene un QR, debes confirmar que se trata de una multa. Comprueba la veracidad del código antes de realizar cualquier pago.
«Si ya has introducido los datos en la pasarela de pago de una página que te parece sospechosa, ponte en contacto inmediatamente con tu entidad bancaria para evitar la estafa. Recuerda uno de cada 5 delitos se cometen en la red”, destacan en el vídeo que ha compartido la Guardia Civil de Albacete.

Los albaceteños deben poner mucha atención a este tipo de páginas fraudulentas, ya que los timadores aprovechan los correos electrónicos, mensajes vía WhatsApp o los QR para estafar a los ciudadanos. Por ello, los organismos de seguridad recomiendan a los usuarios que observen bien los mensajes, que no tengan faltas de ortografía y en caso de sospecha no proporcionar ningún dato personal.