El Carnaval 2024 está a la vuelta de la esquina y ya hay quien está ultimando todos los detalles de los disfraces que lucirán en esta divertida cita. Pelucas, máscaras, antifaces y disfraces repletos de colorido llenará las calles de numerosos municipios de la provincia de Albacete, como es el caso de Munera, con desfiles y cabalgatas en las que el colorido y la alegría serán los protagonistas.
Mercadillo solidario de disfraces en Munera
Para ayudar a los vecinos más rezagados a decantarse por una opción el hall del Auditorio Municipal de Munera se llenará con centenares de disfraces. Payasos, brujas e incluso las Meninas están presentes en un mercadillo de disfraces solidario organizado por la Asociación ‘Yo soy más fuerte’, coincidiendo además la celebración de esta cita con la fecha en la que se conmemora el Día del Cáncer (4 de febrero).
El objetivo es pasar un buen rato escogiendo un disfraz que se adapte a nuestra personalidad, pero además con un fin solidario; y es que todo lo recaudado en este mercadillo solidario de disfraces irá destinado de forma íntegra a la investigación del Sarcoma de Ewing.
Impulsan una investigación para el Sarcoma de Ewing desde la provincia de Albacete
Precisamente la Asociación ‘Yo soy más fuerte’ nacía hace unos años tomando como lema esta frase de Luis Esteso, un joven de Munera afectado por esta enfermedad y que finalmente perdía la vida. Así, con el legado y la mirada optimista de la vida de este joven su familia y amigos decidían crear esta asociación apostando por la investigación del Sarcoma de Ewing, para ayudar a más jóvenes que como Luis luchan contra esta enfermedad.
Son muchas las iniciativas impulsadas por esta asociación para recaudar fondos para lograr su objetivo: encontrar un tratamiento y una cura a esta enfermedad. La venta de pulseras solidarias, la organización del Día del Deporte o la venta de calendarios solidarios son algunas de las iniciativas puestas en marcha por la Asociación ‘Yo soy más fuerte’, a la que ahora cabría sumar este especial mercadillo solidario de disfraces.
Gracias a todos estos proyectos desde ‘Yo soy más fuerte’ han logrado “donar 30.000 euros para iniciar una investigación con un laboratorio”, adelantaba José Antonio Moya, uno de los integrantes de la asociación. De este modo, animaba a todos los vecinos de la provincia de Albacete a pasarse por este mercadillo solidario de disfraces para continuar recaudando fondos “para continuar con esta investigación”.

Cerca de 500 disfraces en este mercadillo solidario
Cerca de 500 originales disfraces estarán a disposición de quienes se acerquen este fin de semana al Auditorio Municipal de Munera. Todos ellos han sido donados por la familia más cercana de Luis Esteso, quienes son unos grandes apasionados del Carnaval. “Han decidido hacernos una donación de todos sus disfraces para hacer un mercadillo solidario y recaudar fondos para la investigación del Sarcoma”, explicaba José Antonio Moya a El Digital de Albacete.
Disfraces grupales perfectos para peñas o grupos de amigos, disfraces infantiles, de adultos, o para disfrazarse en pareja, estarán a disposición de quienes se acerquen a este mercadillo solidario organizado en Munera. De este modo, destacaba José Antonio Moya que “hay disfraces tanto de chica como de chico para grupos”, poniendo como ejemplo que se encontrarán en este mercadillo “disfraces del cuadro de las Meninas de Velázquez o unas originales brujas”.
Pero también, se podrán encontrar disfraces para los pequeños de la casa de hormigas e incluso soldaditos. Además, existen opciones perfectas para plantearse un disfraz en pareja como es el caso de Heidi y Pedro. Disfraces clásicos, pero también algunos más innovadores que van desde los payasos hasta el cabaret forman parte del amplio catálogo de disfraces que se podrá encontrar en el mercadillo solidario de ‘Yo soy más fuerte’ en Munera.
Todos estos disfraces cuentan con un precio simbólico, siendo el más bajo de 5 euros, y es que además “algunos llevan incluidos todos sus complementos”, sostenía José Antonio Moya. Al respecto, exponía que se trata de “precios simbólicos porque el objetivo es recaudar fondos para la investigación del Sarcoma de Ewing”.
Este mercadillo solidario abrirá sus puertas el próximo sábado 3 de febrero de 11:00 a 19:00 horas y el domingo 4 de febrero (Día del Cáncer) de 10:00 a 18:00 horas, con el objetivo de que nadie se quede sin su disfraz.
Una cita con el Carnaval y con los disfraces para encontrar la opción que más se adapte a cada personalidad. Una cita con la diversión y el colorido propio del Carnaval, pero también una cita con la solidaridad que no puedes dejar pasar para aportar tu pequeño granito de cara a la investigación de esta enfermedad en la provincia de Albacete.