La cuenta atrás para la gala de los Premios Goya 2024 ha comenzado y son muchas las películas con alguna nominación que se podrán disfrutar en la Filmoteca de Albacete este mes de febrero. El próximo 10 de febrero se celebrará en Valladolid la gala más importante del cine español, esta vez estará presentada por la cantante Ana Belén y por ‘Los Javis’, Javier Ambrossi y Javier Calvo, lo creadores de series tan aclamadas como ‘Paquita Salas’ o una de sus últimas creaciones, ‘La Mesías’.
También se conocen ya los nominados a los Premios Oscar, gala que se celebrará el próximo 10 de marzo en el Teatro Dolby de Los Ángeles. Esta gala tendrá representación española, ya que Juan Antonio Bayona y su película ‘La sociedad de la nieve’ están nominados al premio a ‘Mejor Película Internacional’. El español Pablo Berger también cuenta con una nominación, en este caso en la categoría de ‘Mejor Película de Animación, por su largometraje ‘Robot Dreams’.

La programación de la Filmoteca de Albacete para el mes de febrero
En las próximas semanas se sucederán diferentes galas de premios y la Filmoteca de Albacete ha querido que los albaceteños puedan visionar las películas con alguna nominación durante este mes de febrero.
- Jueves 1 de febrero a las 18.30 y 20.30 horas
‘O Corno’ (2023)/ España- Portugal/ VOSE/ 103’. Dir. Jaione Camborda.
La actriz Janet Novás está nominada en la categoría de ‘Mejor Actriz Revelación’ en los Premios Goya. Sinopsis: Illa de Arousa, 1971. María es una mujer que se gana la vida recogiendo marisco. También es conocida en la isla por ayudar a otras mujeres en el parto con especial dedicación y cuidado. Tras un suceso inesperado, se ve obligada a huir y emprende un peligroso viaje que le hará luchar por su supervivencia.
- Viernes 2 de febrero a las 18.30, 20.15 y 22.00 horas
‘Alimañas’ (2023)/ España/VOC/ 84’. Dir. Jordi Sánchez y Pep Antón Gómez. Esta película no cuenta con ninguna nominación, pero aparecen rostros muy conocidos como Jordi Sánchez, Carlos Areces o Loles León. Sinopsis: Dos hermanos muy distintos entre ellos acaban unidos por la ambición de heredar un edificio propiedad de su madre, ya anciana. En ese lugar ambos tienen puestas todas sus esperanzas para mejorar su precaria situación económica. Pero el edificio tiene muy peculiares inquilinos…

- Sábado 3 de febrero a las 18.00, 20.15 y 22.30 horas / Domingo 4 de febrero a las 18.00 y 20.15 horas
‘Campeonex’ /España / VOC/ 124’. Dir. Javier Fesser. Cuenta con dos nominaciones a los Premios Goya a ‘Mejor sonido’ y ‘Mejor actor revelación’ para Brianeitor. Sinopsis: El equipo de «campeones» abandona el baloncesto para adentrarse por error en el fascinante mundo del atletismo de la mano de una entrenadora novata. Entre las duras exigencias de la nueva disciplina y la sorprendente capacidad de la entrenadora para atraer todo tipo de desgracias y calamidades, todo acabará saliendo del revés.

- Martes 6 de febrero a las 19.30 horas
‘Usted puede ser un asesino’ (1961) /España / VOC/ 91’. Dir. José María Forqué.
Se trata de una divertidísima comedia de Alfonso Paso con un reparto de campanillas que incluye a José Luis López Vázquez y Julia Gutiérrez Caba, y fotografía del Goya de Honor de este año, el centenario Juan Mariné.
- Miércoles 7 de febrero a las 18.15 y a las 20.30 horas
‘Chinas’ (2023) /España / VOC/ 118’. Dir. Arantxa Echevarría. Esta película cuenta con 4 nominaciones a los Premios Goya.
Sinopsis: En un colegio coinciden al comienzo de curso dos niñas chinas de 9 años. Todo el mundo da por hecho que se harán amigas, pero absolutamente nada las une. Lucía es segunda generación de inmigrantes. Se siente absolutamente española y solo piensa en integrarse con el resto de sus amigas del colegio. Desearía tener unos padres “normales” como el resto de sus amigas.
- Jueves 8 y viernes 9 de febrero a las 18.15 y a las 20.30 horas
‘Un amor’ (2023) /España/ VOC/ 104’. Dir. Isabel Coixet. Cuenta con 7 nominaciones a los Premios Goya, incluida la categoría de ‘Mejor película’.
Sinopsis: En una casa de campo destartalada, con un perro callejero, una joven intenta reconducir su vida. Tras lidiar con la hostilidad de la persona que le alquila la casa y la desconfianza de los habitantes del pueblo, se ve obligada a aceptar una inquietante proposición sexual que le hace su vecino.
- Sábado 10 de febrero a las 18.30, 20.30 y a las 22.30 horas / Domingo 11 de febrero a las 11.00, 18.00 y 20.00 horas
‘El maestro que prometió el mar’ (2023) /España / VOSE/ 105’. Dir. Patricia Font. Esta película cuenta con 5 nominaciones en los Premios Goya. Sinopsis: Antoni Benaiges es un joven maestro de Tarragona que ejerce su profesión en plena II República, antes del estallido de la Guerra Civil. Mediante un innovador método pedagógico, Antoni inspiró a sus alumnos y les hizo una promesa: llevarlos a ver el mar.

- Martes 13 a las 19.30 horas/ Miércoles 14 a las 18.30 horas
‘Creatura’ (2023) / EEUU/ MSRE/ 112’. Dir. Elena Martín. Esta película cuenta con 4 nominaciones a los Premios Goya. Sinopsis: Tras mudarse con su pareja a un nuevo hogar, Mila se da cuenta de que su pérdida de deseo y apetito sexual se encuentra en sí misma. A partir de ahí, empieza un viaje en el que revisita experiencias de su infancia y adolescencia con la esperanza de reconciliarse con su propio cuerpo.
- Miércoles 14 a las 20.30 horas (Sesión especial San Valentín, 2×1 en taquilla para aquellas parejas que muestren su amor con un apasionado beso al adquirir su entrada)
‘Hechizo de luna’ (Moonstruck, 1987) / EEUU/ VOSE/ 107’. Dir. Norman Jewison. Esta película ganó varios premios Oscar. Sinopsis: Loretta, una viuda de origen italiano que vive en Nueva York, decide contraer matrimonio con Johnny, un solterón de carácter débil al que maneja a su antojo. Pronto conocerá al hermano de Johnny, Ronnie, que lo cambiará todo.
- Jueves 15/ Viernes 16 a las 18.30 y 20.30 horas
‘Vidas pasadas’ (2023) /EEUU/ VOSE/ 105’. Dir. Celine Song. Nominada al Oscar a ‘Mejor Película’. Sinopsis: Nora y Hae Sung, dos amigos de la infancia con una fuerte conexión, se separaron cuando la familia de Nora, que entonces tenía solo 10 años, emigró desde Corea del Sur a Canadá. Muchos años después, cuando Nora está estudiando teatro en Nueva York, ambos se reencuentra con él online, y pasarán juntos una semana que les enfrentará al amor, al destino y a las elecciones que componen una vida.
- Sábado 17 / Domingo 18 a las 17.00 y 20.30 horas
‘Los asesinos de la luna’ /EEUU/ VOSE/ 206’. Dir. Martin Scorsese. Cuenta con varias nominaciones a los Premios Oscar, entre ellas a ‘Mejor dirección’ o ‘Mejor película’. Sinopsis: Loretta, una viuda de origen italiano que vive en Nueva York, decide contraer matrimonio con Johnny, un solterón de carácter débil al que maneja a su antojo. Pronto conocerá al hermano de Johnny, Ronnie, que lo cambiará todo.

- Martes 20 a las 18.45 y a las 20.30 horas
‘Mamacruz’ (2023) /España / VOC / 84’. Dir. Patricia Ortega. Cuenta con una nominación en los Premios Goya. Sinopsis: Cruz es una mujer que lleva muchos años, décadas ya, sin saber lo que es un orgasmo. Ella, devota de sus creencias religiosas, no le daba importancia ni tampoco se lo había planteado… hasta que un día navegando por Internet empieza a sentir de nuevo deseos y sensaciones que ya creía extinguidas. Pero, ¿cómo compaginar sus creencias con este nuevo despertar sexual y sensual que ha llegado de pronto a su vida?
- Miércoles 21 a las 18.30 y a las 20.30 horas.
‘Dispararon al pianista’ (2023) / España/ VOC/ 103’. Dir. Fernando Trueba y Javier Mariscal. Nominada al Goya a ‘Mejor película de animación’. Sinopsis: Un periodista musical de Nueva York comienza una trepidante investigación detrás de la misteriosa desaparición del pianista brasileño Tenorio Jr, habitual de Vinicius de Moraes, entre otros. Al ritmo de jazz y bossa-nova llegamos a un punto de inflexión previo a que el continente latinoamericano fuera envuelto por regímenes totalitarios.
- Jueves 22 a las 18.30 y 20.30 horas
‘Una vida no tan simple’ (2023) / España/ VOC/ 107’. Dir. Félix Viscarret. Nominada al ‘Mejor Guión’. Sinopsis: Isaías, 40 años, era un prometedor arquitecto. Ahora pasa sus días entre su estudio de arquitectura y el parque donde juegan sus hijos a la salida del colegio. Dondequiera que esté, Isaías siente que no está donde debería. Con su mujer, Ainhoa, se nota el paso de los años. Sonia, madre de otro niño del cole, le va a mostrar que esto de entrar en la vida adulta no es tan simple.
- Viernes 23 / Sábado 24 a las 18.00 y 20.45 horas
‘Napoleón’ (2023) /EEUU / VOSE/ 158’. Dir. Ridley Scott. Protagonizada por Joaquin Phoenix, cuenta con varias nominaciones a los Oscar. Sinopsis: Narra los orígenes del líder militar francés y su rápido e imparable ascenso de oficial del ejército a emperador de Francia. La historia se ve a través de la lente de la relación adictiva y volátil de Napoleón Bonaparte con su esposa y único amor verdadero, Josefina.

- Domingo 25 a las 18.00 y 20.00 horas
‘Teresa’ (2023) /España/ VOC/ 100’. Dir. Paula Ortiz. Protagonizada por Blanca Portillo y Asier Etxeandía. Sinopsis: Teresa espera paciente la llegada del Inquisidor para ser juzgada. De su visita y de sus palabras dependerá su futuro: libertad, cárcel o la hoguera. Adaptación de la obra de teatro “La lengua en pedazos” de Juan Mayorga, basada en la figura de Santa Teresa de Jesús.
- Martes 27 a las 19.30 horas (Recuerdo Ryan O’Neal)
‘Driver’ (1978) /EEUU / VOSE/ 90’. Dir. Walter Hill. Sinopsis: Narra la arriesgada lucha de un detective por cazar a su eterno y malvado enemigo, un conductor que ha huido de la justicia y es muy peligroso.
- Miércoles 28/ Jueves 29 a las 18.30 y 20.30 horas
‘Fallen Leaves’ (2023) Finlandia /VOSE/ 81’. Dir. Aki Kaurismaki. Esta película ha recibido varios premios y nominaciones internacionales. Sinopsis: Ansa es soltera y vive en Helsinki. Trabaja con un contrato de cero horas en un supermercado, abasteciendo los estantes; luego clasifica el plástico reciclable. Una noche se encuentra accidentalmente con el igualmente solitario trabajador Holappa, un alcohólico. Contra todo pronóstico y malentendidos, intentan construir una relación.