La lasaña de Mercadona que se ha convertido en uno de los productos estrella

Este alimento puede ser un buen recurso si no tienes tiempo de preparar ningún plato más elaborado

La cadena de supermercados Mercadona, que cuenta con numerosos establecimientos en la ciudad de Albacete, ofrece a sus clientes diferentes productos preparados, como tortillas, lasañas o ensaladillas. En concreto, la lasaña refrigerada es uno de los productos estrella de esta cadena de supermercados en su sección de alimentación. Este tipo de platos puede ser la salvación de más de uno que no ha tenido tiempo de hacerse nada para comer.

Los alimentos preparados solo necesitan unos minutos de microondas y están listos para comer, algo que viene muy bien después de un día agotador de trabajo. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un análisis con diferentes lasañas refrigeradas para averiguar cuáles son las mejores opciones que se pueden encontrar en los supermercados. En su estudio, la OCU ha analizado 10 lasañas boloñesas refrigeradas y ha concluido en su análisis que una de las mejores es la de la marca Hacendado que se puede encontrar en Mercadona. 

Una lasaña lista para comer. (Pixabay)

La lasaña es un plato de pasta que se sirve en láminas intercaladas con un relleno de carne o verdura principalmente, bañado con salsa bechamel y gratinado con queso. Preparar este plato en casa no tiene que ser necesariamente costoso, pero necesita tiempo. Por ello, muchos albaceteños, en ocasiones, tienen que recurrir a este tipo de platos preparados porque no les da tiempo a hacerse otra cosa. 

La lasaña de Hacendado, una de las mejores del mercado

Después de realizar este análisis, la OCU ha concluido que los albaceteños tienen al alcance una de las mejores lasañas preparadas del mercado. La lasaña boloñesa de Hacendado está “elaborada sin aditivos y sin ingredientes industriales, aunque podría tener menos sal”, determinan desde la OCU. Este producto ronda los 2,65 euros en su envase de 350 gramos. 

Lasaña refrigerada de la marca Hacendado. (Mercadona)

A pesar de la buena calidad de este producto, desde la OCU recuerdan que no hay que recurrir a este tipo de alimentos todos los días, pero que para días puntuales este producto puede ser muy acertado. 

¿Qué aporta una ración de estas lasañas?

Según recoge la OCU, el tamaño adecuado para una porción de un plato normal de este tipo de alimento es de entre 350 y 400 gramos. Esta organización también ha destacado lo que aporta una ración de este tipo de lasañas refrigeradas. 

  • Una ración media de 370 g aporta 560 kilocalorías, que vienen principalmente de las grasas y de los hidratos de carbono. 
  • El valor de las grasas saturadas se espera que sea alto, ya que la bechamel tradicionalmente se elabora con mantequilla, en el caso de la de Hacendado no emplea este producto. 
  • Los hidratos de carbono también son necesariamente altos por la propia pasta y la harina de la bechamel tienen de media unos 40 g por porción. 
  • La fuente de la proteína es la carne del relleno: rondan de media los 28 g de proteína por porción. 
  • El azúcar no debería estar apenas presente, salvo por lo que lleva la salsa de tomate, pero algunos de los productos analizados se pasan utilizando este producto. 
  • La fuente de la proteína es la carne del relleno, que aporta de media los 28 g de proteína por porción. 
Una lasaña lista para comer. (Pixabay)

La organización ha destacado que el inconveniente generalizado de estas lañas es que contienen una cantidad elevada de sal. Desde la OCU recuerdan que no es recomendable abusar de este tipo de alimentos, pero que para ocasiones puntuales la lasaña de Hacendado es una de las mejores elecciones. 

/Foto de portada: Pixabay/

María José Timoteo

Natural de Pozo Cañada (Albacete), Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia. Experiencia en medios de comunicación como La Verdad (Murcia)
Botón volver arriba