Una albaceteña es exonerada de devolver más de 20.000 euros que pidió a distintos bancos tras acreditar que no puede devolverlos

Acudió a la Asociación de Ayuda al Endeudamiento

Una vecina de Albacete solicitó créditos bancarios y “aprovechó algunos otros preconcedidos para sobrellevar algunos meses donde su nómina no daba para cubrir todos sus gastos familiares”, según indica en un comunicado Asociación de Ayuda al Endeudamiento

La Asociación de Ayuda al Endeudamiento ha asesorado y acompañado a la protagonista a empezar de cero sin deudas aplicando la llamada  “Ley de la Segunda Oportunidad” en tan solo 7 meses.

Qué hacer y qué no hacer cuándo no puedes devolver tus préstamos

La protagonista de esta historia “vio cómo el bucle en el que estaba inmersa no tenía fin.  Solicitó varios préstamos personales, ya que se encontró con varias etapas de desempleo y necesitaba algo más de liquidez para poder afrontar sus gastos del día a día”, indicaban. “Como sus ingresos seguían sin ser suficientes, se vio obligada a pagar algunas cuotas parcialmente, lo que convirtió la deuda pendiente en una ‘espiral’ de intereses que no dejaba de crecer. A pesar de intentar pagar todas las cuotas, la deudora tenía la sensación de que las deudas ‘no acabarían nunca’, debido a que el capital apenas disminuía y solo liquidaba intereses”, apuntaban.

Trasladaban que “aunque por fin encontró la estabilidad laboral que tanto deseaba, su nueva nómina como dependienta en una tienda de ropa no era suficiente para poder hacer frente a todos sus gastos además de las cuotas que le quedaban por pagar de sus anteriores préstamos, por este motivo necesitaba una solución para poder terminar con esta situación tan angustiosa y poder olvidar de una vez aquella etapa de desempleo incluidas las deudas que con ella venían aparejadas”.

Fue entonces cuando, en mayo de este año, acudió a la Asociación de Ayuda al Endeudamiento, entidad de ámbito nacional que ayuda a personas que no ven salida a sus deudas. Tras estudiar su caso, los abogados de la entidad “le aconsejaron declararse insolvente y acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad”, recogía el comunicado.

Fran Bautista, abogado de la Asociación, detalla cómo reciben un caso así: “En una situación donde ves que no llegas a final de mes y las cuotas de las deudas son imosibles de atender, lo último que se debe hacer es pedir más préstamos. Los intereses de estos nuevos créditos pueden superar el 100% TAE y, si impagas un recibo, las llamadas con continuas amenazas se convierten en todo un calvario para los deudores. Para casos como este se aprobó en 2015 la Ley de la Segunda Oportunidad”.

Pasos para conseguir la liberación de las deudas

El primer trámite es informar a los Juzgados competentes de la situación de la deudora. Con un preconcurso de acreedores, comienza un periodo por el cual la interesada no debe pagar a nadie y tiene cualquier posibilidad de embargo paralizada.

A continuación se solicitaba la exoneración del 100% de la deuda a los Juzgados de Albacete, esta exoneración debía ser aceptada por el juzgado ya que cumplía con todos los requisitos establecidos por la Ley, por lo que no había más discusión, el Juzgado debía conceder el perdón de toda la deuda. 

Requisitos que marca la Ley de la Segunda Oportunidad para condonar el total de las deudas

Los requisitos en términos generales son la insolvencia del deudor, no haber sido exonerado en los últimos 5 años y carecer de delitos de orden socioeconómico.

Concretamente, el Juez y la Administración Concursal deben confirmar estas condiciones antes de emitir la sentencia.

Esta resolución definitiva dictada el 18 de octubre de 2023 concediendo el BEPI (Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho) ha supuesto dejar a esta deudora libre de pagar los 23.626 euros que debía.

Desde entonces, los acreedores de la asociada -entre otros Caixabank, Orange o Cofidis- no podrán reclamar ningún pago más a la ya ex-deudora ni incluirlo en ficheros de morosos.

No es la primera exoneración de deuda que la Asociación de Ayuda al Endeudamiento consigue en Castilla la Mancha. Con esta sentencia ya son más de 825.000 euros exonerados en lo que llevamos de 2023 . Todas las sentencias favorables en la web de la Asociación de Ayuda al Endeudamiento.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba