La albaceteña que busca la vacuna contra el SIDA

Ana Céspedes, natural de Barrax (Albacete)

Ana Céspedes es natural de Albacete y reside en Nueva York. Es farmacéutica y directora mundial de Operaciones de la Organización global dedicada el desarrollo de vacunas asequibles y accesibles para toda la población (IAVI). Actualmente, investiga en una vacuna contra el SIDA, además de contra la tuberculosis y el COVID.

El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por la salud comunitaria como pilar para la promoción y protección de la salud de las personas y como apuesta por un cambio de modelo de reorientación comunitaria para abordar la mejora de la salud de la población, teniendo en cuenta los determinantes sociales.

Así lo ha recalcado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en la inauguración de la I Jornada de Salud Comunitaria de Castilla-La Mancha, que ha contado con la asistencia de más de un centenar de profesionales de modo presencial en la que han participado profesionales de distintas Gerencias del Sescam explicando sus experiencias en la materia.

El evento ha contado con la participación de Ana Céspedes Montoya, farmacéutica y directora mundial de Operaciones de la Organización global dedicada el desarrollo de vacunas asequibles y accesibles para toda la población (IAVI). Actualmente, investiga en una vacuna contra el SIDA, además de contra la tuberculosis y el COVID.

La albaceteña Ana Céspedes durante su intervención

Céspedes, originaria de Barrax (Albacete) y que reside en Nueva York liderando una ONG que salva millones de vidas cada año, ha resaltado que hay que aprender y avanzar en las claves necesarias para lograr el aprendizaje necesario y la implicación y motivación de todos los agentes en esta tarea, clave para la mejora de la salud de las personas.

Céspedes ha apostado por la innovación, que es la que a su juicio “puede cambiar nuestras vidas”, pero que, además, es esencial incorporarla al sistema sanitario.

El reto, ha dicho, es que “casi la mitad de las enfermedades son prevenibles” por lo que ha abogado especialmente por trabajar “en la prevención, en cambiar el paradigma” hacia un paradigma de salud, con un papel clave donde “todos y cada uno de nosotros somos responsables”.

Así, recomienda las campañas de vacunación, los programas de diagnóstico precoz y los estilos de vida saludable, como comer bien, hacer ejercicio, dormir, ejercicio mental y relacionarse socialmente, en definitiva, hablar de salud.

/Foto de portada: Imagen de archivo – Fuente: EFE/

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba