Esta fantasmal plaza de Albacete y su tenebrosa historia vuelven a saltar a nivel nacional

La plaza de los aparecidos, así se conoce a la Plaza del Periodista Antonio Andújar de Albacete

La Plaza del Periodista Antonio Andújar, de Albacete capital, ha vuelto a protagonizar un programa especializado en misterio a nivel nacional. Se trata de ‘Espacio en Blanco’, de RNE, en el que han vuelto a poner sobre la mesa lo que algunos vecinos aseguran que pasa en esta plaza relacionado con lo paranormal.

Foto: RTVE – RNE

Fue el pasado 29 de octubre cuando ‘Espacio en Blanco’ hizo parada en Albacete capital, coincidiendo con el congreso ‘Vida después de la vida’. Miguel Blanco y todo su equipo se dieron cita en Albacete y en directo desde la capital manchega emitieron una nueva entrega de ‘Espacio en Blanco’, el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta.

Regresando a Albacete y a la Plaza del Periodista Antonio Andújar, Miguel Blanco y su equipo, de la mano de José Talavera, contaron a su legión de seguidores los fenómenos paranormales que muchos vecinos aseguran se dan en sus viviendas ubicadas en esta plaza de Albacete.

La Plaza del Periodista Antonio Andújar de Albacete

De esta plaza ya les hemos hablado en El Digital de Albacete, y con motivo de su puesta nuevamente en la palestra nacional del misterio tras su mención en Espacio en Blanco, les acercamos de nuevo lo que en su momento ya les contamos de la Plaza del Periodista Antonio Andújar en El Digital de Albacete:

En agosto de 2010, tras unas obras en la Plaza Periodista Antonio Andújar de Albacete, aparecieron enterrados en la zona lo que a priori parecían restos óseos humanos; restos que un estudio histórico-arqueológico posterior a su hallazgo se encargó de confirmar que esa y no otra era su naturaleza y que concretamente provenían de un convento de monjes franciscanos que en 1847 se ubicó en la zona.

Plaza del Periodista Antonio Andújar en Albacete

Éste fue el desencadenante para que varios vecinos de la zona se atrevieran a contar lo que venían sufriendo en sus domicilios desde hace más de 25 años y que hasta esa fecha no se habían atrevido a desvelar por “miedo” a que los llamasen “locos” y porque hasta entonces, no habían encontrado nada que sentase las bases a las extrañas “apariciones fantasmales” con las que a día de hoy siguen conviviendo en sus casas, tal y como manifestaban en su momento al programa Cuarto Milenio, que dirige Iker Jiménez junto a Carmen Porter y que cada domingo hace las delicias en Cuatro de los aficionados que deciden subirse a la nave del misterio.

Plaza del Periodista Antonio Andújar en Albacete

Todos los testimonios coinciden en que ver “un monje que mide más de dos metros y a niños en dos dimensiones, como si fuesen de papel, que incluso tocan en los cristales” es algo habitual en sus domicilios según afirman.

Plaza del Periodista Antonio Andújar en Albacete

Si nos remontamos al Albacete del siglo XIX y buscamos una explicación a lo que afirman los vecinos que todavía sucede en la Plaza Periodista Antonio Andújar, las piezas del puzle parecen encajar perfectamente y las crónicas del misterio se superponen. Pero antes, conozcamos de primera mano qué manifiestan exactamente los vecinos de la Plaza Periodista Antonio Andújar.

Vecina de la Plaza del Periodista Antonio Andújar en Albacete – FOTO: Cuatro/Mediaset

Carmen García es una de las afectadas y manifiesta que “tenemos sensaciones de que hay alguien aunque no haya nadie, se ven sombras, percibes olores, cambios de temperatura… te dan escalofríos”. “Pensábamos que nos pasaba a nosotros solos, pero comentando con los vecinos nos hemos dado cuenta de que no somos los únicos”. Carmen cuenta que  “se ve un fraile con capucha, con túnica marrón, de dimensiones de más de dos metros”. “También se ven otro tipo de imágenes y por ejemplo una vecina siente como que una de ellas se le echa encima cuando ella está en la cama”. “Se ven niños sin volumen, vestidos de manera muy antigua y aporrean los cristales y mueven las cortinas”. Carmen también afirma que una vez “unos jóvenes hicieron una fiesta en un piso y al ver los niños, salieron corriendo como locos porque todos los habían visto”, aseguraba Carmen García al programa de Mediaset ‘Cuarto Milenio’.

Vecina de la Plaza del Periodista Antonio Andújar en Albacete – FOTO: Cuatro/Mediaset

Todos los vecinos de un bloque de viviendas de Albacete notan cosas raras

Carmen Simarro es otra vecina que ha decidido contar públicamente todo lo que sufren los vecinos que allí viven y asegura que “esto pasa en todo el bloque. Cuando lo comentas con los vecinos todos coinciden y dicen que notan cosas raras en sus casas”. “Yo lo notaba en la cocina, como que tenía a alguien detrás”. “Por la noches se oían también pasos por los pasillos y cuando se lo comenté a mis hijas, todas me dijeron que ellas también los oían aunque no habían dicho nada por miedo”. “También se mueven las lámparas”. “A veces noto cuando estoy acostada el típico aire que se mueve cuando pasa alguien cerca”. “Vi un hombre en mi casa y pensé que era mi marido, pero mi marido estaba a mi lado y era imposible que fuera él. Vi el cuerpo, no la cabeza”. “Se ven también niños sin cabeza, como de papel”. Simarro lamenta que “edificaron con los huesos y todo aquí” y asegura que “si lo llego a saber no vengo”, manifestaba Carmen Simarro también en ‘Cuarto Milenio’.

Plaza del Periodista Antonio Andújar en Albacete

Para cerrar las declaraciones de estos testigos, volvemos de nuevo a Carmen García porque dejó un testimonio aterrador. “Las intervenciones del 112 son más altas aquí que en el resto de Albacete capital. Hay también más casos de suicidio y muertes raras. Es como si aquí hubiera una energía muy negativa”, afirma García.

Plaza del Periodista Antonio Andújar en Albacete

El edificio en cuestión en el que los vecinos afirman convivir con presuntas apariciones paranormales es un edificio que como decimos está situado en la Plaza Periodista Antonio Andújar y que fue construido en 1.980 sobre las ruinas de lo que anteriormente había sido un cuartel militar.

Elvira Valero, Directora del Archivo Histórico de Albacete – Foto: Cuatro/Mediaset

Un convento de monjes en esta plaza de Albacete

Unos párrafos atrás les decía que en este caso las piezas del puzle histórico parecen encajar a la perfección y es que, antes de que hubiera en ese solar el citado cuartel militar y según argumenta Elvira Valero de la Rosa, Directora del Archivo Histórico Provincial de Albacete, “en esa plaza de Albacete hubo un convento de monjes que se fundó en 1847. Muy cerca había también otro convento de monjas, que posteriormente fue una casa de maternidad para niños huérfanos”.

Plaza del Periodista Antonio Andújar en Albacete

Así lo dice la historia, así lo cuentan los vecinos y así se lo hemos transmitido a usted desde El Digital de Albacete. Saque sus propias conclusiones.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba