LA REVOLERA | Espejo

Artículo de opinión de Ángel Calamardo

La entrevista, reunión de trabajo o recepción, como se le quiera llamar, del alcalde de Albacete, Manuel Serrano, en el Palacio de Fuensalida, en Toledo, con el jefe del ejecutivo de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, está siendo noticia en las últimas horas y estas cosas siempre son para bien, aunque hayan surgido también las críticas por parte de la oposición del Ayuntamiento capitalino, por boca del anterior alcalde, Emilio Sáez. Partamos de la base, que la crítica, la disputa en la política no es que sea buena, es conveniente, aunque para ello haya que tener argumentos sólidos y lo que se diga no se quede a la intemperie de lo falaz. Más adelante comentaré algo al respecto, porque algo así como dos horas y media de entrevista dan para mucho y lo que es más importante, puede tener un significado que cada cual interpreta como quiere. Pongamos que hablamos de Albacete y como es la ciudad más populosa de Castilla-La Mancha necesita de más atención y más tiempo en la “consulta” por parte de Page, que nunca da puntada sin hilo. El resto de alcaldes del PP que han pasado por el despacho del presidente no llegaron a la hora. No le estoy buscando tres pies al gato, es un dato, nada más o quizás nada menos.  Algo más, todos han podido ganar las elecciones, por eso gobiernan, han logrado conformar gobiernos, pero lo de Albacete marca una diferencia clara y es que aquí gobierna el PP sin necesidad de ningún tipo de pacto. 

El lunes pasado acudí al salón de actos de la Diputación a escuchar al teniente general de la Guardia Civil, Arturo Espejo Valero en una conferencia organizada por ALUEX. Recordaré que tenientes generales de la guardia civil solo hay cuatro, que yo sepa, en España. Pues uno de esos cuatro, es de Albacete, en concreto de El Ballestero. Habló de la ciberseguridad en la realidad actual. Del asunto que trató sabe mucho y pese a su complejidad supo exponerlo con amenidad. Un amigo suyo y amigo mío me advirtió: “Espejo es un tipo listo, educado e inteligente”. El salón se llenó y nunca había visto yo, digamos que, en un acto civil, tantas estrellas de ocho puntas por metro cuadrado y unos cuantos bastones y sables cruzados con más o menos estrellas de cuatro puntas que indican el grado de general. Bastón (mando) y espada (fuerza) cruzada significan mando sobre fuerzas. Mandos del ejército del aire, coroneles (Base, Maestranza y TLP), general de la G.C. de Castilla-La mancha, coronel jefe de la Comandancia de Albacete, Jesús Rodrigo; teniente coronel Marcos y mi estimado José Manuel López Soler, que es teniente coronel y ayudante del teniente general Espejo. Todos y el numeroso público asistente siguieron con atención la brillante exposición sobre ciberseguridad. Comenzó el ponente haciendo mención a su prima Elvira, por ser la que “lo había metido en esto”.

Nada más y nada menos que 15.000 millones de dispositivos están en el ciberespacio. Sobre la necesidad de una identificación digital para los cibernautas, “todo aquello que pueda producir un daño o un beneficio debería tener una identificación”. “Cuando nos metemos en algo gratis, la mercancía somos nosotros” -añadió el conferenciante-. De los router, circulo de la ciberosadia, vulnerabilidades, a todo ello se fue refriendo a lo largo de la charla. “El futuro es bastante más prometedor”, comentó. 

Aportó un dato, que, si no recuerdo mal, es el siguiente: en España hay 3.309.302 dispositivos vulnerables, en Albacete 17.821, según un balance de ciberseguridad de 2022. Finalizó hablando de la industria del cibercrimen que hay ahora mismo y se abrió un turno para preguntas de los asistentes. Por cierto, pueden anotar un teléfono de emergencias para estas cuestiones: 017.

Para rematar, apunto el nombre de Arturo Espejo, para que donde proceda, en Castilla-La Mancha, en Albacete, con jurado o sin el, en la institución que proceda, lo tengan en cuenta para ser reconocido por su brillante trayectoria, por ser un destacado servidor público y por ser un guardia civil ejemplar.

COSAS QUE PASAN

Vuelvo al asunto del comienzo de esta Revolera, con la siguiente reflexión que, aunque pueda parecer obvia, no está mal recordarla: la fuerza en democracia te la dan los votos, si ganas elecciones puedes mirar a la cara a otro político que le haya sucedido lo mismo, cada cual, con su responsabilidad y su nivel de representatividad, todo ello siendo del mismo partido o de formaciones dispares.

El otro día en Fuensalida, donde esa visita tuvo también una parte protocolaria, Page que pone los cuartos y Serrano que llevaba la carpeta de pedir, se miraron a los ojos, como dijo el alcalde en rueda de prensa y no se confundieron ni se anduvieron por las ramas con promesas que quizás en estos cuatro años no se puedan cumplir y otras que se hicieron en campaña, que fueron eso, deseos con falta de presupuesto. Lo que sí hablaron se terminará ejecutando y alguna cosa más que se negociaría en los próximos meses. A veces, casi siempre, todo no es gastar, también es optimizar y gestionar, para sacarle más jugo a lo que ya se tiene. Todo no son cantidades ingentes de dinero, que luego hay que devolver y que hay que pagar a base de impuestos. Deduzco que fue una reunión cordial, sin equívocos, con lealtad institucional. Si alguna vez tienen que pelearse, tampoco pasa nada, aunque confrontar para nada, mejor estarse quietos. Cuando se ganan elecciones, se gana mucho más al mismo tiempo y es una solidez política, difícil de quebrantar, salvo que seas un tarambana.

A las pocas horas, desde el PSOE, Emilio Sáez, hizo algunas críticas que están muy bien que se hagan, si llegan a aplaudir lo bien que les fue a Page y a Serrano, hubiese sido la bomba. El PP, su portavoz, Rosa González, respondió con contundencia. Todo queda en el rifirrafe político, que es muy bueno que exista porque el día que el PP y el PSOE se parezcan en exceso, uno de los dos sobrará en el tablero político. Debe apreciarse casi a diario cuales son sus diferencias en la gobernanza municipal y ya les digo yo, que existen.

Me llama la atención ver todavía a un diputado nacional como Emilio, bajando a estos asuntos. Si me lo permite, por el respeto mutuo que nos tenemos, su tiempo municipal terminó al minuto siguiente de celebrarse las elecciones. La ciudadanía habló y ha querido cambiar de partido en la alcaldía, ahora tiene una responsabilidad notable, donde puede hacer el trabajo que le encomienden. Seguro que, si PS logra formar Gobierno, Sáez entrará en algunas quinielas de cargos relevantes, al menos eso me cuentan desde la capital del Reino. El PSOE tiene equipo municipal, además joven, otra cosa es que todavía no haya despertado de la derrota electoral y ande buscando su espacio. Esto siempre sucede, cuando tienes unos planes y el voto los altera, necesitas recomponer y coger tu sitio, el que te corresponda. Así es como lo veo, sinceramente. Hace ya muchos años, eran otros tiempos y pasaban otras cosas, pero en la barra de una cafetería de un hotel, creo que fue en Valdepeñas, después de una corrida de toros, escuché a Enrique Múgica que hablaba con unos amigos, empresarios taurinos, decir: “Joselito está como el PSOE, sin sitio”. Pues eso, el sitio se puede perder, en la política y en los toros, pero también se puede coger con más o menos celeridad.

Una de las noticias destacada de las últimas horas ha sido la de la presencia del presidente Page en el comité federal de su partido. El dirigente regional está demostrando un liderazgo claro, está demostrando que tiene criterio, está demostrando independencia y le está haciendo ver al resto de la política de mamandurria que la lealtad es una cosa y la sumisión ante los dislates tiene un límite.

Tiene gracia escuchar en la SER que “Page no tiene seguidores” en el comité federal, le faltó aclarar al “vocero” que los tiene en la calle, entre la ciudadanía, fuera de los limites regionales también, en Castilla-La Mancha, por supuesto, donde consigue mayoría absoluta, una y otra vez. Que no te secunden dentro de Ferraz, Ximo Puig o Fernández Vara, es normal, ahí hay mucho perdedor de elecciones, ahí hay mucho recolocado y están deseosos de que Pedro Sánchez forme gobierno con quien sea, les importa muy poco y sean señalados por algún dedo para algún carguillo. Esta es la realidad, lo demás es falsear la realidad.

Lo de pedirle, como hace el PP, que ordene a los diputados de Castilla-La Mancha que voten en contra de PS, está bien como argumentario, pero cualquiera de los populares sabe que no hay nadie ahora mismo en el partido que le llevaría la contraria. a su líder Feijóo y hacer lo que piden los populares no sería ético ni normal, más bien sería incitar al transfuguismo y eso es cosa fea. Otra cuestión que me intriga sería saber si los parlamentarios nacionales socialistas, por ejemplo, están con PS o con las tesis de Page. Algún pronunciamiento en este sentido sería orientador y daría idea de por dónde va a ir el futuro del PSOE en CLM. Según acabo de leer, aquí en El Digital, la delegación de Castilla-La Mancha no se levantó a aplaudir las tesis de PS, lo cual es un dato a tener en cuenta. Al parecer la ciudadrealeña y ministra, Isabel Rodríguez y Milagros Tolón exalcaldesa de Toledo si aplaudieron. Otro dato más, para no perderlo de vista de cara al futuro. El diputado por Albacete, Emilio Sáez si mantuvo el tipo en la línea de Page y seguro que algún dirigente más de esta provincia. Si me pidiesen tres nombres de políticos albaceteños, del PSOE, leales al presidente Page, al primero que mencionaría sería a Sáez y si estuviese Belinchón en activo, sería el segundo. ¿Otro nombre más? Agustín Moreno. He dicho tres, no veinticinco.

Me uno al pesar por el fallecimiento de Rafa SánchezZapaterito de Santa Quiteria”. Una persona noble, con chispa, solidario, alegre y que siempre apostaba por los que chavales que querían ser toreros, por los que más lo necesitaban. No se unía al poderoso, lo hacía siempre con el que más complicado lo tenía. No hace muchos días que lo saludé en la presentación de un libro en el Casino, no éramos íntimos amigos, pero nos tratamos siempre con afecto. Siempre que lo saludaba sabía que lo hacía con una persona integra y de buen corazón. D.E.P.

“Es propio de mentes medianas embestir contra todo aquello que no les entra en la cabeza” (Antonio Machado)

Ángel Calamardo

Twitter: @AFCalamardo

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba