El SESCAM desmiente que siga habiendo chinches en el Hospital Perpetuo Socorro de Albacete

El problema surgido en el citado hospital de Albacete se da por solventado

Tras las declaraciones realizadas el pasado lunes por la directora general de Salud Pública de Castilla-La Mancha, Laura Ruiz, afirmando que se había solucionado el problema de la plaga de chinches del Hospital Perpetuo Socorro de Albacete, llegaron a El Digital de Albacete testimonios de familiares de pacientes ingresados en dicho centro hospitalario con los que afirmaban que se seguían realizando trabajos de desinfección y que ni mucho menos habían estos concluido.

Ante tales aseveraciones, El Digital de Albacete ha consultado fuentes autorizadas del SESCAM y estas desmienten que se sigan realizando tales labores de fumigación de las chinches en el Hospital Perpetuo Socorro de Albacete. Desde el SESCAM aseguran que ya se ha terminado esta actuación y que ya no se están tratando las habitaciones ya que el problema se da por solventado.

Según explican, el tratamiento ha durado dos semanas. El 26 de septiembre empezaron los trabajos de desinfección, en los que se llevó a cabo una actuación integral en la primera planta y la semana pasada ya se había dado por concluida su actuación.

Hospital del Perpetuo Socorro de Albacete
Hospital del Perpetuo Socorro de Albacete

Desde el SESCAM enumeran algunas de las tareas que han tenido que hacer los trabajadores para fumigar la zona infectada. “Después de realizar el tratamiento y dejar un margen de seguridad de 48 horas, los trabajadores deben revisar todos los huecos tratados”, explican.

“Desde que ha terminada la actuación no se han vuelto a realizar trabajos de fumigación”, afirman desde el SESCAM, que al igual que hacía el pasado lunes la directora general de Salud Pública de Castilla-La Mancha, Laura Ruiz, da por zanjado el problema de la plaga de chinches de la que fue objeto la primera planta del Hospital Perpetuo Socorro de Albacete a finales del pasado mes de septiembre.

/Foto de portada: EUROPA PRESS – ANECPLA/ Imagen de archivo/

María José Timoteo

Natural de Pozo Cañada (Albacete), Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia. Experiencia en medios de comunicación como La Verdad (Murcia)
Botón volver arriba