Mensaje de tranquilidad en los hoteles de Albacete ante la plaga de chinches en Europa

La APEHT confirma que “no se ha detectado ningún caso” en Albacete

En los últimos días se ha generado una importante alarma social a nivel europeo debido a una gran plaga de chinches que incluso podría estar afectado a nuestro país. Esta situación también está llegando a espacios en los que su aparición no era tan habitual, habiéndose constatado la presencia de chinches en algunos establecimientos hoteleros o transportes públicos.

“No se ha detectado ningún caso» en Albacete

Desde la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (APEHT), ponían de relieve la seguridad de estos establecimientos en Albacete. Muestra de ello, es que la gerente de la APEHT, Begoña Garijo, confirmaba a El Digital de Albacete que “no se ha detectado ningún caso de este tipo” en ningún establecimiento de la provincia. 

De este modo, apostaba por lanzar un mensaje “de tranquilidad” a albaceteños y visitantes, poniendo de relieve la seguridad de los establecimientos hoteleros de Albacete en este sentido. Un aspecto que corroboraban desde Madrid a la APEHT, tal y como trasladaba Garijo.

Estrictas medidas de control en Albacete

“Aquí en Albacete no hay nada”, confirmaba y recordaba las estrictas medidas de control que deben cumplir los empresarios de Albacete para mantener a raya las chinches y otro tipo de plagas. Al respecto, explicaba que “aunque no es obligatorio, la mayoría de establecimientos cuentan con empresas para realizar programas de desinfección, desinsectación y desratización”.

Chinche / Anticimex
Chinche / Anticimex

Además, subrayaba que “sanidad hace revisiones muy a menudo” en establecimientos hoteleros y de hostelería en Albacete, añadiendo que “tiene que estar todo bien”. Unas rigurosas inspecciones que suponen que “esté todo muy controlado”, también en las zonas rurales de la provincia de Albacete.

Una plaga de chinches en este centro hospitalario de Albacete y el cambio climático

Por otro lado, cabe recordar que Albacete ya ha plantado cara a una plaga de estos insectos. Concretamente, el pasado mes de septiembre el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha se vio obligado a cerrar una planta del Hospital Perpetuo Socorro de Albacete por una plaga de chinches. 

En relación a esta cuestión la directora general de Salud Pública, Laura Ruiz, ponía de relieve que “ya se ha solventado”. Sin embargo, aseguraba que esta plaga de chinches podría estar relacionada con el aumento de las temperaturas, derivado del cambio climático.

Precisamente, otros expertos en la materia a nivel internacional también han apuntado al incremento de los valores térmicos como uno de los desencadenantes de estas plagas de chinches que se están detectando en diferentes puntos de Europa.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba