Las propuestas para mejorar la Feria de Albacete

Encuesta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete

La Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete ha hecho públicos los resultados de la encuesta de valoración de la Feria de Albacete 2023 con una participación de 500 encuestas.

Así, en la encuesta sobre la Feria de Albacete 2023 se han sometido a la opinión de los albaceteños diferentes aspectos generales, como son la limpieza, precios, seguridad y convivencia. Además, la Cabalgata, Ofrenda de flores, transporte público y otras actividades también han sido objeto de análisis.

LIMPIEZA EN LA FERIA DE ALBACETE 2023

En cuanto a la limpieza de la Feria, la misma ha sido ligeramente superior al año anterior, con una valoración muy favorable. A mejorar, la limpieza de los aseos públicos y el aumento de personal destinado a los mismos.

Equipo de Valoriza realizando tareas de limpieza en la Feria de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

Otra de las opiniones más extendidas es que, pese a que la valoración de la limpieza ha sido buena, la apuesta por tener más personal, sobre todo en los días de más afluencia, es clave para su mejora. 

ATRACCIONES CARAS

En cuanto al capítulo de precios, estos vuelven a ser un punto unánime y muy claro en esta encuesta. Los precios de hostelería y atracciones de feria resultan caros, ya que suponen un verdadero dolor de cabeza para los vecinos.

Así, según la encuesta, en la hostelería se han detectado precios abusivos e irregularidades de cobro, pues manifiestan los encuestados que cada día se les ha cobrado un precio distinto, ya que los mismos se han incrementado durante los fines de semana con una diferencia de hasta tres euros por la misma consumición que durante los días de diario.

SEGURIDAD APRUEBA CON NOTA

En los diferentes ámbitos que se han valorado la seguridad en la Feria ha aprobado “con nota”. Valoran muy positivamente que exista un punto de servicio sanitario en el propio recinto ferial. 

Se plantea la inclusión de más puntos violetas con presencia de personal durante más horas. Así como la opinión más extendida de aumentar el personal policial. 

TRASNPORTE

En cuando al transporte y la movilidad la Feria aprueba, tanto en lineas de autobús como en pedanías y cortes de tráfico, pero se echa de menos la presencia de más aparcamientos adicionales, así como un mayor número de autobuses para el servicio especial de feria y la prestación del servicio también por las mañanas.

Autobús en la Feria de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

OFRENDA DE FLORES

En cuanto a actos en feria, la Ofrenda Floral es uno de los eventos más vistosos, pero con ciertos aspectos a mejorar, como lo es el recorrido, ya que durante el paso por el Paseo de la Feria se transforma en un caos en el que se mezclan los participantes en la ofrenda con los viandantes, restando vistosidad y entorpeciendo el recogido. Se propone la instalación de vallas.

CABALGATA APERTURA FERIA

En relación a la Cabalgata de Apertura de la Feria la valoración general es positiva, aunque hay diferentes aspectos a mejorar, como la separación entre carrozas, ya que entre algunas era demasiado larga y propiciaban cortes muy amplios entre unas y otras.

También se pide mayor elaboración en el diseño de las carrozas, si bien hay algunas muy destacadas, otras resultan claramente mejorables. 

El aumento de la música y las charangas es otro aspecto que reclaman los encuestados.

Así las propuestas de la FAVA se resumen en varias sugerencias:

-Mayor oferta de actividades para nuestros mayores. 

-Regular el incremento de precios. 

-Potenciar la feria a través de teatro y música. 

-Tener una cabalgata más organizada. 

-Conciertos con artistas internacionales. 

-Potenciar el reciclaje y la reducción de residuos. 

-Mayor horario y número de autobuses. 

-Mayor participación de la FAVA. 

Javier Romero

Director y fundador de El Digital de Albacete. Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y prensa digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba